Estambul podría ser sancionada por la UNESCO

En la próxima asamblea de la UNESCO, que tendrá lugar en Brasil a finales del mes de julio, esta organización podría aprobar que Estambul pierda su calificación de Patrimonio de la Humanidad ante la neglicencia de las autoridades turcas en la conservación de sus monumentos más destacados. La ciudad, Capital Europea de la Cultura en 2010, fue incluida en la lista de Ciudades Patrimonio de la Humanidad hace 25 años y recibe ayudas internacionales para el acondicionamiento de sus tesoros artísticos con el compromiso de que el gobierno local se ocupe actívamente de su mantenimiento.
(más…)

Los arqueólogos italianos, en pie de guerra

La Asociación Nacional de Arqueología de Italia protesta ante el Gobierno de este país por la futura aprobación de una norma que impondrá sólo modestas multas a quienes posean de forma ilícita piezas arqueológicas. Esta misma ley podría permitir a las autoridades de regiones y provincias italianas vender ciertos bienes del patrimonio a entidades privadas para sanear sus cuentas públicas.
(más…)

Anglada Camarasa, desde el dibujo

Desde hoy y hasta el 17 de octubre, CaixaForum Palma exhibe notas, bocetos y apuntes preparatorios de Hermenegildo Anglada Camarasa pertenecientes a la Colección La Caixa. Pese a que el artista se consideraba a sí mismo mejor pintor que dibujante, sus trabajos en papel son extraordinarios por sus líneas sinuosas y vibrantes y por su original plasmación de la vida nocturna de París y de los paisajes mallorquines.
(más…)

ENREDARTE, nuevo portal educativo de la Fundación MAPFRE

El Instituto de Cultura Fundación MAPFRE presentó el pasado viernes ENREDARTE, innovadora web pedagógica que pretende constituirse en referente cultural para la comunidad hispanohablante. Abarca una amplia serie de recursos multimedia, se ha desarrollado en colaboración con el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile y permitirá la difusión, en colegios y centros educativos españoles y chilenos, de los principales eventos artísticos de estos países.
(más…)

Lorenzo Quinn se instala en el IVAM

La explanada del Instituto Valenciano de Arte Moderno acoge, hasta el 22 de agosto, la obra Vroom Vroom del escultor italiano Lorenzo Queen. La pieza representa un Fiat 500 de época manejado por una gran mano de niño, inspirada en la del hijo del artista.

Inéditos 2010

La Casa Encendida de Madrid expone, entre el 29 de junio y el 29 de agosto, los proyectos ganadores en la convocatoria Inéditos 2010, organizada por Obra Social Caja Madrid. Han sido galardonados Edu Hurtado, por Oscuro y Salvaje; Rosa Lleó y Zaida Trallero, por Everything is out there y Roberto Vidal y Óscar Martin, por De Zines.
(más…)

Egipto contemporáneo en la Casa Árabe

Hasta el próximo 30 de septiembre, podrá contemplarse en la Casa Árabe de Madrid “What´s happening now?”, exhibición colectiva que recoge las tendencias más actuales del videoarte y la fotografía egipcia. La muestra se integra en el programa de PHotoEspaña, ha sido realizada en colaboración con el Ministerio de Cultura y recoge trabajos de Amal Kenawi, George Fekkri o Hisham Nawar, entre otros.
(más…)

Guillermo Kuitca al completo

Cerca de 50 pinturas a gran escala y 25 trabajos en papel componen “Guillermo Kuitca: Everything”, muestra que el Walker Art Center de Minneapolis abre al público mañana y que repasará las tres décadas de trayectoria del artista argentino, sus orígenes interdisciplinares y la naturaleza conceptual de su producción. Hasta el 19 de septiembre.
(más…)

Londres se rinde ante Wolfgang Tillmans

La Serpentine Gallery de Londres inaugura mañana la que será la mayor retrospectiva de Tillmans en la en la capital británica desde 2003. Ha sido diseñada específicamente por el creador alemán para este centro y presentará sus trabajos realizados en la última década.
(más…)

Antonio López ultima La mujer de Coslada

A Antonio López sólo le resta recubrir con pátinas de diferentes colores su monumental escultura La mujer de Coslada antes de que se instale próximamente, quizá en agosto, en la Rambla de la localidad madrileña, una de las pocas ciudades que contará con una obra pública del artista manchego en sus calles. La pieza representa una figura femenina de cintura para arriba y mide más de cinco metros.
(más…)

Reabre la Capilla del Obispo

Tras cuarenta y cuatro años cerrada al público, abre sus puertas de nuevo al culto la madrileña Capilla del Obispo, templo gótico de gran riqueza restaurado gracias a la colaboración de la Fundación Caja Madrid y con una inversión que ha superado la cifra de 3 millones de euros. Cobija un retablo de Berruguete y su puerta tallada es obra de Francisco Villalpando y Cristóbal Rojas.

Polémico Premio BP de Retrato

La artista británica Daphne Todd ha sido galardonada con el prestigioso Premio BP de Retrato, dotado con 25.000 libras, por su representación de su madre muerta. Todd elaboró la obra durante tres días, en una habitación de tanatorio. El jurado valoró en su elección no haber visto nunca una pintura así por su combinación de destreza, relación entre tema y artista e imaginación.

Todd Arsenault en papel

Cuadros y dibujos en papel elaborados a lo largo del año pasado por Todd Arsenault, se muestran, hasta el 31 de julio, en la sala madrileña de la Galería Fúcares. Analizan el impacto de la tecnología en los procesos tradicionales de pintar y dibujar.

El Congreso pide modificar las obras del AVE bajo la Sagrada Familia

Ayer el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó, casi por unanimidad, una moción de censura en la que se reclama la suspensión durante dos meses de las obras del AVE en Barcelona y la constitución de una comisión de expertos que estudie una posible modificación de los trabajos para evitar que el trazado del tren se acerque a los cimientos de la Sagrada Familia, obra de Gaudí.

La UNESCO emitirá sus conclusiones sobre este asunto el próximo mes de julio, pero ni su dictamen, ni el del Congreso, serán concluyentes, ya que la decisión final de paralizar o no la construcción del AVE en la Ciudad Condal tal y como está prevista depende exclusivamente de la Audiencia Nacional.
(más…)

Espacio Atlántico se retrasa a abril de 2011

La próxima edición de Espacio Atlántico, que será la segunda de la feria bajo esta denominación y la quinta tras la andadura de Puro Arte, se celebrará en el recinto ferial IFEVI de Vigo entre el 7 y el 10 de abril de 2011, tres meses después de su fecha habitual. Su directora artística será Pilar Ribal e integrarán el comité asesor David Barro, Inés Ramiro, Fernando Santos, Asunta Rodríguez y la propia Ribal. El plazo de inscripción para las galerías interesadas en participar en el evento finaliza el 15 de diciembre.
(más…)

Regresan a México las banderas de Ignacio Allende

Las dos emblemáticas banderas del general Ignacio Allende, enviadas por Félix María Calleja a Fernando VII como trofeo de guerra en 1814, regresan a México tras un acuerdo diplomático alcanzado entre este país y las autoridades españolas. Ambos lienzos fueron incautados a los insurgentes independentistas en la Batalla del Puente de Calderón (1811) y hasta ahora formaban parte de las colecciones del Museo del Ejército. Podrán contemplarse en el marco de la muestra “México, 200 años”, que se inaugurará próximamente en el Palacio Nacional.

La obra gráfica de Serra se mostrará en León

Quince grabados recientes del Premio Príncipe de Asturias Richard Serra se mostrarán, desde el 10 de julio al 3 de octubre, en la Fundación Antonio y Cinia de Cerezales del Condado (León). La exposición se ha organizado en colaboración con la Galería madrileña La Caja Negra.
(más…)

Ellos decidirán la Capital Europea de la Cultura

La ministra de Cultura dio a conocer ayer los nombres de los integrantes del Comité de Selección que designará la ciudad española que compartirá con otra villa polaca la Capitalidad Cultural Europea en 2016. Los trece miembros de este comité han sido seleccionados por el Ministerio de Cultura y por diversas instituciones europeas y serán Mireia Belil Boladeras, Enrique Cabero Morán, Emilio Cassinello Aubán, Javier Martín Domínguez, Cristina Ortega Nuere, Jordi Pascual Ruiz, Constantin Chiriac, Erna Hennicot, Manfred Gaulhofer, Robert Scout,  Danuta Glondys, Andreas Wiesand y Elizabeth Vitouch.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 12 de julio.
(más…)