
Los fantasmas de Ellis Island
25/05/2015
JR ha sido siempre seguidor de la obra de Art Spiegelman y este último alaba la idea de traslado del arte al espacio público que lleva implícita la obra del artista urbano y su voluntad … Leer más
JR ha sido siempre seguidor de la obra de Art Spiegelman y este último alaba la idea de traslado del arte al espacio público que lleva implícita la obra del artista urbano y su voluntad … Leer más
El cine gallego nos está dando últimamente buenas sorpresas, una de ellas es Las altas presiones del joven director de Marín Ángel Santos, que nos ofrece una cierta radiografía mental, o sentimental, de Miguel, un … Leer más
Hace unas semanas os resumimos en Fuera de menú las ideas y dudas compartidas en el I Congreso de Periodismo Cultural que la Fundación Santillana organizó en el Palacio de la Magdalena de Santander los … Leer más
¿Camináis con unos Camper en vuestros pies? Pues sabed que, aunque la marca de vuestros zapatos fuera fundada por Lorenzo Fluxà en 1975 en Mallorca, tuvo su germen un siglo antes, en la etapa de … Leer más
La Confederación de productores audiovisuales españoles (FAPAE), la Federación de Distribuidores de Cine (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Instituto de las Ciencias y Artes del Audiovisual (ICAA) vuelven a poner … Leer más
¿Recordáis Muerte de un ciclista de Juan Antonio Bardem, aquella cinta en la que el personaje interpretado por Lucia Bosé engañaba a su marido con el profesor Alberto Closas y en uno de sus encuentros … Leer más
Este viernes, 8 de mayo, se estrena en España Hipócrates, segundo filme dirigido por Thomas Lilti tras Les yeux bandés, de 2007. Lilti ejerció como médico durante diez años, se sigue definiendo como tal, y … Leer más
All the world’s a stage, / And all the men and women merely players; / They have their exits and their entrances, / And one man in his time plays many parts…Con un fragmento del … Leer más
Estaréis pensando que ya está bien de Días Internacionales, pero hay algunos (muy pocos, sí) que merece la pena celebrar. Uno es el de la Ópera: se celebra el 9 de mayo desde hace precisamente … Leer más
Algunos quizá recordéis la Guerra de Abjasia del 92-93, o quizá no, porque tuvo en la Guerra de Osetia del Sur de 2008 una especie de segunda parte; la actual Guerra de Ucrania, con las … Leer más
1 PERU. LAS RECETAS DE GASTÓN ACURIO El nombre de Gastón Acurio se ha convertido casi en una marca, y de las buenas, de la comida peruana. Y es que desde que Ferran Adrià dijera … Leer más
Ya sabéis que ver cine japonés es cambiar los biorritmos, pensar y mirar con una cadencia diferente durante, mínimo, un par de horas; fijarnos en los detalles. En Aguas tranquilas, un drama nipón con el … Leer más
Cada 29 de abril celebramos desde 1982 el Día Internacional de la Danza, ocasión perfecta para reivindicar una mayor presencia de esta disciplina en las programaciones de los centros culturales, el reconocimiento de sus profesionales … Leer más
Siddharta. Herman Hesse. Siddharta deja huella. Herman Hesse decía no compartir ni uno solo de los ideales de nuestro tiempo y no creer en la política ni en la ciencia, pero sí mantuvo su fe … Leer más
Parece mentira que A Most Violent Year sólo sea la tercera película de J.C. Chandor: supera con creces las anteriores Margin Call y Cuando todo está perdido y nos traslada al sórdido invierno neoyorquino de … Leer más
Como ya sabéis todos, este jueves, 23 de abril, volveremos a celebrar, como ocurre cada año desde 1995, el Día Mundial del Libro, esta vez rebautizado como Día Mundial del Libro y del Derecho de … Leer más
Tiene muchos méritos esta película israelí: consigue hablar de muerte sin caer en dramas ni renunciar al sentido del humor (difícil y muy inteligente en este caso) y sin llegar a banalizar, pero sobre todo … Leer más
¿Qué fue de Sophie Wilder?, Melisande, ¿qué son los sueños?; Canciones de amor a quemarropa, Nobles y rebeldes…en el equipo de masdearte nos ha ido seduciendo cada novela de Libros del Asteroide que hemos leído … Leer más
Hemos estado en el I Congreso de Periodismo Cultural que la Fundación Santillana ha organizado, los días 10 y 11, en el Palacio de la Magdalena de Santander en colaboración con la Fundación Botín y … Leer más
1 QUÉ FUE DE SOPHIE WILDER Aunque no es una novedad, pues fue publicado hace ahora un año, este mes os proponemos leer Qué fue de Sophie Wilder, del norteamericano Christopher R. Beha. Es … Leer más