
Fran Baena
NOMBRE: Fran APELLIDOS: Baena LUGAR DE NACIMIENTO: Priego de Córdoba FECHA DE NACIMIENTO: 1999 PROFESIÓN: Artista Seguramente es nuestro fichado más joven. A Fran Baena lo hemos conocido en los espacios de la Galería Yusto/ … Leer más
NOMBRE: Fran APELLIDOS: Baena LUGAR DE NACIMIENTO: Priego de Córdoba FECHA DE NACIMIENTO: 1999 PROFESIÓN: Artista Seguramente es nuestro fichado más joven. A Fran Baena lo hemos conocido en los espacios de la Galería Yusto/ … Leer más
¿QUÉ ES LOS CLÁSICOS EN LAS PANTALLAS? Una muestra en la Casa Museo Lope de Vega de Madrid que toma el relevo a “Unos clásicos… ¡de cine!”, que este mismo centro acogió en 2021 y … Leer más
Entre las pinturas que quedan en el recuerdo de quienes visitan Kunstmuseum Basel puede que se encuentre Ulises y Calipso de Böcklin, artista nacido en esa misma ciudad suiza, Basilea, en 1827 y cuyas mejores … Leer más
¿QUÉ ES LA IMPROPIA? Un espacio destinado a la conversación, la lectura y el encuentro de inquietudes que el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona nos ofrece en paralelo a su muestra “Sade. La libertad … Leer más
Si pensamos en un arquitecto cuya obra represente la modernidad escandinava es inevitable recordar a Alvar Aalto (1898-1976), finlandés, educado en el clasicismo simplificado de principios del siglo XX y pronto influido por las vanguardias … Leer más
NOMBRE: Alejandra APELLIDOS: Caballero LUGAR DE NACIMIENTO: Madrid FECHA DE NACIMIENTO: 1974 PROFESIÓN: Artista Hace solo unos días os hablábamos de “Segundas vidas”, la muestra de Alejandra Caballero que, durante … Leer más
Hay quien considera a Umberto Boccioni (1882-1916) el artista más capacitado y versátil entre los ligados al futurismo: fue pintor y escultor y, además, escribió textos agudos. Su formación más temprana fue divisionista y, en … Leer más
¿QUÉ ES THE COLLECTOR IS PRESENT? Una nueva cita con las galerías barcelonesas que ha organizado Barcelona Gallery Weekend y cuya programación nace de la colaboración entre galeristas y coleccionistas. ¿EN QUÉ CONSISTIRÁ? Las … Leer más
NOMBRE: María APELLIDOS: Villacorta LUGAR DE NACIMIENTO: Santander FECHA DE NACIMIENTO: 1991 PROFESIÓN: Artista Si visitáis, hasta el final de junio, el Centro de Arte Faro de Cabo Mayor de Santander, os … Leer más
¿QUÉ ES CALDERÓN Y LA PINTURA? Un nuevo itinerario por las colecciones del Museo Nacional del Prado, que la pinacoteca nos propone en colaboración con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. A través de él … Leer más
Charles-Édouard Jeanneret nació en la pequeña ciudad suiza de La Chaux-de-Fonds en 1887 y, a sus veinte años, ya había establecido un estudio propio en París gracias al dinero cobrado por el chalet que llevó … Leer más
NOMBRE: Alexia APELLIDOS: Cobo Sayago LUGAR DE NACIMIENTO: Madrid FECHA DE NACIMIENTO: 1995 PROFESIÓN: Artista En dos ocasiones os hemos hablado hasta ahora en masdearte de Alexia Sayago, nuestra última … Leer más
Juan de Valdés Leal fue coétaneo casi absoluto de Murillo (nacieron con un lustro de diferencia y fallecieron en un margen de ocho años, en ambos casos en Sevilla), pero la personalidad tanto artística como … Leer más
¿QUÉ ES PERSPECTIVAS? Un proyecto puesto en marcha por el Museo Guggenheim Bilbao y la Fundación “la Caixa”, con motivo del cuarto siglo del centro vasco. Se trata de una serie de veinticinco capítulos en … Leer más
¿QUÉ ES ESCRIBIR EL PRADO? Un proyecto puesto en marcha por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Loewe: organizarán una residencia destinada a escritores internacionales de prestigio, en la propia pinacoteca, para que … Leer más
NOMBRE: Manu APELLIDOS: Muñoz Nieto LUGAR DE NACIMIENTO: Cabo de Gata, Almería FECHA DE NACIMIENTO: 1977 PROFESIÓN: Artista Conocimos la pintura de Manu Muñoz hace cerca de diez años: os hablamos de ella … Leer más
Hace algo más de medio siglo, en 1971, la exposición colectiva internacional Sonsbeek´71 dio la oportunidad a Robert Morris de llevar a cabo un proyecto de observatorio a gran escala y de carácter casi arquitectónico. … Leer más
La preeminencia alcanzada por el minimalismo en la moda desde la década de los sesenta, más que con tendencias, tiene seguramente que ver con circunstancias estéticas, artísticas y sociales que contribuyen a perpetuar ese estilo, … Leer más