Las exposiciones que veremos en CaixaForum Madrid

Lujo, vampiros, fotografía y diseño en la nueva programación del centro, que amplía sus colaboraciones internacionales

  CaixaForum Madrid ha presentado hoy su programación 2019-2020, que destaca por ser la más transversal realizada por el centro madrileño desde su creación, atendiendo más que nunca a todos los lenguajes visuales y explorando … Leer más

Johannes Itten. Kinderbild, 1921-1922. Kunsthaus Zürich © 2019, ProLitteris, Zurich

Itten o la representación del pensamiento

Kunstmuseum Bern estudia su producción hasta 1938

Decía que orar no era un acto contrario a pensar, sino que el rezo es un pensamiento dedicado a Dios y del mismo modo opinaba que pintar significaba prestar atención a las propias ideas para … Leer más

F. Català-Roca. Casa Ugalde, en Caldes d’Estrac, 1952. © Fondo F. Català-Roca - Arxiu Històric del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya

El Museo ICO imaginará la casa mediterránea

Su próxima muestra enlazará arquitecturas españolas e italianas de los cincuenta

Hasta el próximo 8 de septiembre aún tenemos tiempo de visitar en el Museo ICO “Paisajes enmarcados“, un repaso a las misiones fotográficas que han documentado el paisaje centroeuropeo desde mediados de los ochenta, y … Leer más

"Jane Clifford. El Tesoro del Delfín" en el Museo UNAV

Hiraki Sawa abrirá la nueva temporada en el Museo UNAV

El centro también exhibirá fotografías del Tesoro del Delfín a cargo de Jane Clifford

Estos primeros días de septiembre son siempre época de avances: hemos conocido hasta ahora qué será lo próximo en el Museo Reina Sofía o en la Fundación MAPFRE y ahora podemos adelantaros cuáles serán las … Leer más

Micha Dell-Prane. Delphine Seyrig and Ioana Wieder holding a camera during a demonstration, 1976. Cortesía del Centre audiovisuel Simone de Beauvoir

Fronteras de Campano, compromiso francés e italiano

El Museo Reina Sofía avanza su programación de otoño

Cerró la pasada temporada de la mano de Sara Ramo y su “lindalocaviejabruja“, proyecto que forma parte del programa Fisuras y que puede visitarse hasta marzo de 2020, y el Museo Reina Sofía nos avanza … Leer más

Helen Frankenthaler. "Madame Butterfly", 2000. © 2019 Helen Frankenthaler Foundation, Inc. / Artists Rights Society (ARS), New York / Tyler Graphics, Ltd., Mount Kisco, New York

Helen Frankenthaler: aura en el grabado

Una muestra del Princeton University Art Museum estudia su obra gráfica

Corría 1952 y Helen Frankenthaler solo tenía 23 años cuando alumbró una de sus pinturas fundamentales: Montañas y mar, el primer trabajo en el que empleó su técnica de manchas de color absorbidas. Diluía la … Leer más

The Richard Channin Foundation. Poti Poti, 2002.

The Richard Channin Foundation: sobre arte y carisma

El CAAC revisa la obra inicial de Miki Leal, Juan del Junco y Fernando Clemente

Los tres son andaluces, compartían generación y espíritu y a finales de los noventa, cuando ninguno de ellos había alcanzado la treintena, gestaron en Sevilla The Richard Channin Foundation, un colectivo dominado por el carisma … Leer más

El Museo Würth La Rioja acoge la exposición "Double Sense, Doble Sentido e Ironía", con obras de la colección Würth España, hasta el 20 de octubre de 2019

Double Sense: buscando la ironía en el arte reciente

El Museo Wurth riojano presenta una nueva muestra a partir de su colección

El Museo Würth de Agoncillo, en La Rioja, abrió sus puertas hace doce años con el fin de potenciar la difusión (a través de exposiciones y actividades) y la investigación en torno a la colección … Leer más

Gran exposición sobre Manga en el British Museum. Hasta el 26 de agosto 2019.

Manga para todos

El British Museum repasa su evolución desde Hokusai

La mayor exhibición dedicada hasta ahora al manga fuera de Japón puede visitarse, hasta el próximo 26 de agosto, en el British Museum de Londres. Ha sido organizada en colaboración con el National Art Center … Leer más

Olafur Eliasson. Stardust particle, 2014

Olafur Eliasson y la luz de cada uno

La Tate Modern le dedica una gran antología

En 2003, Olafur Eliasson cautivó a los visitantes de la Tate Modern presentando en su Sala de Turbinas un enorme sol amarillo que brillaba entre una niebla densa y que, acercándonos, descubríamos formado por centenares … Leer más

Rubens. Deyanira tentada por la furia, 1638

El verano sevillano del Rubens tardío

El Palacio de la Condesa de Lebrija muestra hasta septiembre Hércules y Deyanira

Aún restan algunos meses para disfrutar en el Palacio de la Condesa de Lebrija sevillano de dos obras esenciales de la última etapa de Pedro Pablo Rubens. La Fondazione Terzo Pilastro – Internazionale, en colaboración … Leer más

Félix Vallotton. Poivrons rouges, 1915. Kunstmuseum Solothurn, Dübi-Müller Foundation, Photo © SIK-ISEA, Zurich

Vallotton: la tradición norteña frente a los ismos

La Royal Academy dedica al suizo una retrospectiva

Su estilo resulta fácilmente identificable (capas pictóricas finas, colores refinadamente logrados, audaces encuadres, perspectivas planas), sin embargo, fuera de su Suiza natal, donde es bien admirado, Félix Vallotton sigue siendo relativamente poco conocido entre el … Leer más

Alexander Calder. Franji Pani, 1955

Olvidado o perdido: otro Calder

El Centro Botín exhibe su obra menos conocida

Quince años después de que el Museo Reina Sofía le dedicase una completa retrospectiva, “La gravedad y la gracia”, el Centro Botín nos invita a conocer hasta noviembre los proyectos más inaccesibles de Alexander Calder, … Leer más

Juan Batlle Planas. Sin título, 1939. Colección Silvia Batlle

Batlle Planas, psicoanálisis y vanguardia

La Fundación March presenta en Mallorca su primera monográfica española

  En el Museu Fundación Juan March de Palma de Mallorca continúa el ciclo AL/ Artistas de Latinoamérica y su segundo episodio está dedicado a un autor nacido en 1911 en Torroella de Montgrí (Gerona) … Leer más

Equipo Crónica / Un día en el campo de la serie composiciones 1971 © Equipo Crónica-derechos del coautor Manolo Valdés, VEGAP, Valencia, 2019

Equipo Crónica, nuevo caso de estudio en el IVAM

La muestra explora la influencia de Léger en Solbes y Valdés

  Las bases estéticas de la producción de los miembros de Equipo Crónica nos permiten evocar sin dificultad el clima visual de una época: las dos décadas transcurridas entre los sesenta y los ochenta. Formado … Leer más

Oriol Maspons. Bicicleta (Ibiza), hacia 1954. Museu Nacional d’Art de Catalunya, depósito del artista, 2011. © Arxiu fotogràfic Oriol Maspons, VEGAP, Barcelona, 2019

Oriol Maspons o la cámara útil

El MNAC presenta la primera gran retrospectiva del fotógrafo

En 2011, dos años antes de morir, Oriol Maspons depositó su archivo fotográfico en el Museu Nacional d’Art de Catalunya: cerca de 7.000 fotografías en papel, negativos y otros materiales fotográficos. Tiempo después, el MNAC pudo … Leer más

Ewa Bathelier. White Dress. Galleria Ca' d'Oro

ART MARBELLA: calidez en la feria

La quinta edición de la cita se celebra del 29 de julio al 3 de agosto

En apenas seis días comenzará en el el Palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones de Marbella la quinta edición de la feria de arte de esta localidad malagueña, que, como viene siendo habitual, este año … Leer más

Vista de sala de la exposición "lindalocoaviejabruja", de Sara Ramo. Museo Reina Sofía

lindalocaviejabruja: Sara Ramo se suma al programa Fisuras

Presenta en el Museo Reina Sofía un proyecto sobre identidades femeninas y objetos

Hace justo diez años que participó en la Bienal de Venecia desplegando un techo de caramelos que las altas temperaturas derretían y que provocaban en el espectador tanto interés como desazón, y hace tres veranos … Leer más

Erwin Olaf. Hope – Portrait 5, 2005

Erwin Olaf donde se inspiró

El Rijksmuseum celebra por todo lo alto el 60º aniversario del fotógrafo

El año pasado, el Rijksmuseum de Ámsterdam recibió en donación de Erwin Olaf la mayor parte de su colección personal: cerca de medio millar de piezas, incluyendo fotografías, portfolios, vídeos, revistas, libros y posters. Los … Leer más