Antonio Fernández Alvira. "Los elementos del discurso". IAACC Pablo Serrano, Zaragoza

Los elementos del discurso de Fernández Alvira

El artista presenta en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza un proyecto sobre lo reconstruido y lo verosímil

La producción de Antonio Fernández Alvira parte de dibujos que nunca traza con rapidez, sino borrando y recomenzando, sometiendo al papel a un proceso de construcción que tiene sus analogías en el de la consolidación … Leer más

Leonardo da Vinci. Retrato de mujer. © RMN-Grand Palais (musée du Louvre) / Michel Urtado

Leonardo y la ciencia del pintar

El Louvre recuerda el quinto centenario de su muerte con una gran retrospectiva

Coincidiendo con los cinco siglos transcurridos desde la muerte de Leonardo da Vinci, en 1519 en la localidad francesa de Cloux, el Museo del Louvre acoge desde el pasado 24 de octubre una extensa retrospectiva … Leer más

El Greco. San Martín y el pobre, 1597-1599. National Gallery of Art, Washington

El Greco: un hallazgo francés

El Grand Palais acoge su primera retrospectiva francesa

En colaboración con el Louvre y el Art Institute of Chicago, donde esta exhibición podrá verse en la primavera de 2020, el Grand Palais de París presenta la primera retrospectiva francesa dedicada a El Greco, … Leer más

Ricardo González. Viovario ignoto: verde, savia, cinabrio y oliva, 2019

Ricardo González García: filosofía y rizomas

Presenta su producción reciente en Torrelavega

Uno de los primeros artistas en pasar por nuestra sección Fichados fue el santanderino Ricardo González García, cuyas pinturas profundizan, desde ciertos ecos expresionistas o neobarrocos, en las posibilidades de representar lo inestable y lo … Leer más

Barcelos/Desideri/Lefkowitz, A (mis)reader’s Guide to Listening, 2018–presente, taller en Garage Museum of Contemporary Art. Foto: Dmitry Shumov

Oído infinito: otras formas de percibir sonidos

CentroCentro acoge una muestra preparada en colaboración con personas sordas e hipoacúsicas

Algunos recordaréis que, hasta el pasado septiembre, pudimos contemplar en CentroCentro, en el Palacio de Cibeles, el proyecto de Eva Fàbregas “Gut Feeling”: la artista se zambullía en las relaciones entre humanos y objetos a … Leer más

Vista de "Rembrandt-Velázquez. Dutch & Spanish Masters" en el Rijksmuseum

Rembrandt y Velázquez, otras miradas afines

El Rijksmuseum rastrea los diálogos entre la pintura holandesa y española del siglo XVII

Coincidiendo con el 350 aniversario de la muerte de Rembrandt y solo unas semanas después de que se clausurase en el Museo del Prado la muestra “Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines”, a la que el … Leer más

Julio Sarramián. Dimensión fractal

Los ganadores del último Premio BMW, ya en la Casa de Vacas

Las obras premiadas y finalistas del certamen pueden verse en El Retiro hasta diciembre

La Casa de Vacas del Retiro madrileño presenta, hasta el próximo 31 de diciembre, la exposición correspondiente a la 34º edición del Premio BMW de Pintura, en la que pueden contemplarse todas las obras ganadoras … Leer más

Elena Mendizábal en la exposición de la Sala Montcada, Barcelona, 1989

Elena Mendizabal: un viaje en el tiempo

ARTIUM repasa la evolución de su escultura

Comparte generación con Juan Luis Moraza, María Luisa Fernández o Txomin Badiola y su obra fue inicialmente conceptual para acercarse más tarde a la esfera de influencia del constructivismo, de Oteiza y sus afanes de … Leer más

Vistas de la exposición "Charlotte Posenenske: Work in Progress". Foto: Miquel Coll

Charlotte Posenenske, minimalismo a disposición del consumidor

El MACBA presenta su primera gran monográfica española

Tras presentarse en el Dia:Beacon neoyorquino, recala hasta marzo en el MACBA de Barcelona “Work in progress”, la primera monográfica en nuestro país de la artista alemana Charlotte Posenenske, quien ha buscado responder con su … Leer más

Carsten Nicolai. unicolor, 2014. Cortesía de Galerie EIGEN + ART Leipzig/Berlin y Pace Gallery

Carsten Nicolai, simetría de paralaje

Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen le dedica una antología

Comenzó a principios de los noventa a explorar las intersecciones posibles entre Bellas Artes, ciencias naturales y música y desde entonces Carsten Nicolai ha diseñado instalaciones minimalistas y performances acústicas valiéndose fundamentalmente de luces y … Leer más

Robert Morris. MOLTINGSEXOSKELETONSSHROUDS. Castelli Gallery

Lo último y más humano de Robert Morris

La Galleria Nazionale Roma le dedica su primera exhibición tras fallecer en 2018

El próximo 28 de noviembre se cumplirá un año del fallecimiento de Robert Morris, artista y teórico fundamental del siglo pasado que, cuando Warhol y sus objetos y la abstracción postpictórica triunfaban en las pistas, … Leer más

Jasper Johns. Flags I, 1973. Walker Art Center. © Jasper Johns/VAGA at Artists Rights Society (ARS), NY

El regreso triunfal de Jasper Johns al Carnegie Museum

El centro exhibe una selección de sus grabados

Algunos recordarán que, allá por 2011, la Fundación BBK dedicó en Bilbao una interesante muestra al Jasper Johns grabador en la que se hizo patente cómo el artista, fallecido el año pasado, concibió esa disciplina … Leer más

Paula Modersohn-Becker. Autorretrato sobre fondo verde con lirios azules 1900-1907. Kunsthalle Bremen – Der Kunstverein in Bremen

Kunsthalle Bremen y el eje artístico francogermano

El Guggenheim Bilbao muestra obras maestras del museo alemán

En el año en que se cumplen 170 años de la creación de Kunsthalle Bremen, el Museo Guggenheim ha decidido acercar a Bilbao parte de las obras maestras de sus colecciones: un recorrido por el … Leer más

Francesca Poza gana el Certamen Miró&Art

Francesca Poza, ganadora del Certamen Miró&Art

Esta cuarta edición del concurso ha estado dedicada a Josep Maria Subirachs

La obra Un món, de Francesca Poza ha sido la ganadora del Certamen Miró&Art, que en su cuarta edición ha tenido como referente al polifacético Josep Maria Subirachs. Como ya tuvimos ocasión de contaros hace … Leer más

Jörg Immendorff. Wo stehst du mit deiner Kunst, Kollege?, 1973. Musée d´ Art Moderne de la Ville de París

Immendorff, la pintura y otras formas de vida

El Museo Reina Sofía presenta su primera gran muestra española

Si, hablando de pintura, en los sesenta y los setenta se asistió a la llamada desmaterialización del objeto artístico y a una austeridad expresiva entroncada en el minimalismo de la que derivaron obras caracterizadas por … Leer más

Johannes IttenGrupo de casas en primavera, 1916 (Group of Houses in Spring) Óleo sobre lienzo. 90 x 75 cm Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

La Bauhaus en las Colecciones del Thyssen

La pinacoteca madrileña se suma a la celebración de los 100 años de la escuela

En 2019 se celebra el centenario de la Bauhaus y a lo largo del año hemos podido asistir a numerosas exposiciones y eventos relacionados con esta efeméride, e, incluso, a la inauguración de dos nuevos … Leer más

Simon Hanta. Étude, 1969. © Archives Simon Hantaï/ADAGP, Paris

Simon Hantaï, entre el azar y la intención

Gagosian presenta en París sus pinturas y grabados en blanco y negro

Recientemente supimos que las salas Gagosian representarían internacionalmente el legado del creador húngaro Simon Hantaï, fallecido hace ahora once años, y desde el pasado 13 de octubre, la sede de la firma en París, en … Leer más

Helen Cammock. "Che si può fare". Collezione Maramotti

Helen Cammock: mujer, lamento y geografía

La ganadora del Premio Max Mara presenta su proyecto en Reggio Emilia

Ha sido la ganadora del séptimo Premio Max Mara para Mujeres Artistas, este mismo año también ha sido nominada al Turner Prize y ahora Helen Cammock presenta en la Collezione Maramotti de Reggio Emilia los … Leer más

Daniel Fernández. La jaula

Una quincena de galerías participan en MARTE 2019

Álvaro Albadalejo, Carlos Pesudo y David Latorre contarán con espacios propios

Entre los próximos días 14 y 17 de noviembre, el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón acogerá una nueva edición, la sexta, de MARTE, Feria de Arte Contemporáneo de esa ciudad. Tendrá como lema … Leer más