Matisse. Intérieur à Collioure, 1905. Sammlung Gabriele und Werner Merzbacher, Dauerleihgabe im Kunsthaus Zürich, Zürich

Matisse, Derain y los demás: rebeldía en 1900

Kunstmuseum Basel examina el origen del fauvismo

Sin necesidad de que medien aniversarios redondos, y se agradece, Kunstmuseum Basel finalizó y abre el año en su Neubau dedicando una exhaustiva muestra a la primera vanguardia del siglo XX, al fauvismo que bautizó … Leer más

Abadía de Eldena. Fotografía: Ralph Eckardt

De Greifswald al mundo, 250 años de Friedrich

Su ciudad natal acoge múltiples homenajes al romántico

En este recién estrenado 2024 se cumplen dos siglos y medio del nacimiento de Caspar David Friedrich en Greifswald, ciudad entonces danesa y hoy alemana desde la que prácticamente no viajó. Allí creció en una … Leer más

Marina Núñez. Nada es tan profundo como la piel. Museo Lázaro Galdiano

Marina Núñez y la piel honda

La artista presenta un proyecto específico en el Lázaro Galdiano

Uno de los versos más célebres de Paul Valéry, recogido en el libro La idea fija, reza que nada es tan profundo como la piel, en referencia a que es esta la que nos conecta … Leer más

Helen Acosta. Tanta lejanía. CAAM, Las Palmas

Helen Acosta, las direcciones del arraigo

El CAAM de Las Palmas acoge su primera individual en España

El recuerdo de la familia y la evocación del hogar pueblan la producción de la artista canaria Helen Acosta desde que estudiara Bellas Artes en Alemania y también ahora que se encuentra afincada en Zúrich: … Leer más

Amedeo Modigliani. Elvire assise, accoudée à une table, 1919. Saint Louis Art Museum

Guillaume y Modigliani, un marchante para un pintor

El Musée de l´Orangerie subraya el peso de su relación

Hoy puede resultarnos extraño, pero a Modigliani, que nació en Livorno pero residió en París dieciséis años de su vida corta (entre 1906 y 1920), y realizó allí la mayor parte de su obra, apenas … Leer más

Antoni Tàpies trabajando en el estudio de Barcelona, 1966-1967. Fotografía de Ralph Herrmanns © Ralph Herrmanns, 2023

Tàpies vive. Vive Tàpies

Su Fundació inicia la conmemoración del centenario del artista

El pasado 13 de diciembre, justo cuando Antoni Tàpies hubiese cumplido un siglo, la Fundación del artista en Barcelona inició las actividades que conmemorarán este centenario bajo el lema Tàpies vive. Vive Tàpies; una programación que … Leer más

Antonio Saura. Dora Maar visitada 15-8-83, 1983. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Antonio Saura: maneras de habitar el vacío

La Fundación Bancaja repasa en Valencia su trayectoria

Es posible que los caminos creativos de Antonio Saura hubiesen sido otros si una enfermedad larga no le hubiera obligado, en su juventud, a permanecer varios años escayolado e inmovilizado; en ese tiempo de soledad, … Leer más

Carolina Caycedo. Fuel to fire, 2023

Caycedo, Rincón Gallardo y el poder comunitario

Ambas artistas cierran el año expositivo en Artium Museoa

Este 2023 ha sido uno de los años más fructíferos para la artista británica de origen colombiano Carolina Caycedo, actualmente beneficiaria del United States Artists Fellowship, residente en el Getty Research Institute y reciente finalista … Leer más

Óscar Seco. #vamosamorirtodos. Galería T20, Murcia

Óscar Seco: formas de literatura fantástica

La Galería T20 expone en Murcia su obra reciente

Espectros, figuras y escenarios próximos a la literatura fantástica y alusiones al cómic y al cine, sobre todo al de ciencia ficción, pueblan las pinturas del artista madrileño Óscar Seco, que se caracterizan además por … Leer más

Ángel Pintado. Botella y copa, 2021

Ángel Pintado y la paz del bodegón

Las naturalezas muertas del artista manchego se exponen en Jorge Alcolea

Durante este mes de diciembre, son dos las exposiciones que la Galería Jorge Alcolea acoge en su sede madrileña, tomando el relevo a Fernando Vicente y tras la reciente participación de esta sala en FERIARTE. … Leer más

Esteban Vicente. Sin título, hacia 1941. Colección Mercedes Rivera Babín, San Juan, Puerto Rico

Las voces de tu voz: Vicente en los fondos Babín

Su museo segoviano expone el archivo de su segunda esposa

Este año se han cumplido 25 desde la inauguración en Segovia del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente y también 120 años desde el nacimiento en Turégano de este artista, ligado al primer expresionismo abstracto americano. … Leer más

Pablo Picasso. El beso, 1925. Musée national Picasso Paris

Miró y Picasso: el doble relato de una afinidad

Museu Picasso y Fundació Miró estudian su relación plástica y personal

La gran celebración barcelonesa del cincuentenario de la muerte de Picasso tiene como sedes su Museu -de cuya apertura se cumplen, también, sesenta años- y la Fundació Miró: ambas instituciones se han unido para organizar, … Leer más

Sara Flores. White Cube París, 2023

Sara Flores y el kené: diseño interior

White Cube presenta en París la obra de la peruana

Casi dos años después de presentar su trabajo en una de sus exhibiciones online, la sala White Cube mostrará, en su sede parisina de la Avenida Matignon, la obra de Sara Flores, en la que … Leer más

Colours: la autonomía de un fenómeno perceptivo

Opera Gallery acoge una colectiva sobre el poder del color

Opera Gallery culmina el año de la apertura de su sede en Madrid, la decimoquinta a nivel internacional, con una muestra colectiva que reúne a cerca de una treintena de artistas contemporáneos, de generaciones diversas, … Leer más