Vista de la exposición Concretos. MUSAC, 2023

Cemento para un nuevo orden

Los concretos, eje de una nueva muestra en el MUSAC

Tras su paso por TEA. Tenerife Espacio de las Artes, el pasado 18 de febrero abrió sus puertas en el MUSAC de León “Concretos”, una exhibición que incide en la posibilidad de concebir la arquitectura … Leer más

Guillermo Mora. Serie Camino de vuelta, 2023. Galería Moisés Pérez de Albéniz

Guillermo Mora y la pintura como personaje

En Moisés Pérez de Albéniz, muestra instrumentos de trabajo convertidos en soportes

Casi un año después de presentar en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid cuarenta trabajos representativos de sus últimos quince años de trayectoria, entre ellos una poderosa instalación pictórica concebida para ese … Leer más

Rosendo Cid. Todos los amarillos son un paisaje de la conciencia, 2022. Nordés

ARCO 2023 mira al Mediterráneo

El 66% de sus galerías participantes son internacionales

Hoy ha comenzado, en los pabellones 7 y 9 de IFEMA, una nueva edición de ARCOmadrid, dedicada esta vez a la región mediterránea como objeto de análisis central y protagonista de una sección comisariada. Son … Leer más

Antoni Tàpies. Caballos, barca y personajes, 1951

SAM. SALÓN DE ARTE MODERNO: intimidad con la vanguardia

La sexta edición de esta cita se celebrará del 21 al 26 de febrero

Tras la buena acogida cosechada en sus cinco ediciones anteriores, SAM. SALÓN DE ARTE MODERNO volverá a celebrarse en la Fundación Carlos de Amberes en este mes de febrero, entre los días 21 y 26 … Leer más

Bouchra Khalili. Foreign Office, 2015. ©Bouchra Khalili. VEGAP, 2023

Bouchra Khalili, imágenes del lenguaje en el desierto

El MACBA muestra su obra reciente

Bouchra Khalili, artista nacida en Casablanca y residente en Berlín, se formó en cine, medios de comunicación y artes visuales en París y es autora de vídeos, proyectos fotográficos, instalaciones, grabados y ediciones en los … Leer más

Wook-kyung Choi. Sin título (detalle), década de 1960

Acción, Gesto, Pintura: la Whitechapel globaliza la abstracción

Exhibe trabajos de mujeres artistas internacionales, algunas apenas conocidas

En la senda de muestras recientes que han buscado dar a conocer las aportaciones al arte abstracto de creadoras durante mucho tiempo olvidadas, o apenas estudiadas hoy, como “Making Space: Women Artists and Postwar Abstraction”, … Leer más

Lucian Freud. El cuarto del pintor, 1944. Colección privada © The Lucian Freud Archive. Todos los derechos reservados 2023 / Bridgeman Images

Lucian Freud y la piel que no es vestimenta

El Museo Thyssen muestra obras fundamentales del pintor británico

La última gran exposición de Lucian Freud en Madrid tuvo lugar en 1994: la ofreció el Museo Reina Sofía, en colaboración con la Whitechapel Gallery, y hacía hincapié en su uso de la luz con … Leer más

La galería Maisterravalbuena acaba de inaugurar un nuevo espacio en Madrid, en el nº8 de la calle Hospital, junto al Museo Reina Sofía

Maisterravalbuena inaugura nuevo espacio en Madrid

La galería, ubicada junto al Museo Reina Sofía, incorpora una zona para disfrutar de conversaciones pausadas en torno al arte

La galería Maisterravalbuena acaba de inaugurar un nuevo espacio en Madrid, no muy lejos del que venía ocupando durante los últimos quince años en la calle Doctor Fourquet. Pedro Maisterra y Belén Valbuena llevaban tiempo … Leer más

Juan Zamora. La vida en emergencia. Fundació Sorigué

Juan Zamora, el todo y las partes

La Fundació Sorigué presenta su mayor muestra hasta ahora

En el inicio de su trayectoria, Juan Zamora definía su obra como un estudio sobre la vida y sus procesos abordado desde la práctica del dibujo y la animación expandida en diálogo. En un principio, … Leer más

Anastasia Samoylova y la gran ciudad global

La fotógrafa rusa expone en KBr Fundación MAPFRE

El pasado 2021, la Fundación MAPFRE convocó por primera vez el certamen KBr Photo Award, destinado a propuestas de fotógrafos actuales vinculadas al género documental, que es una de las líneas maestras de sus exposiciones … Leer más

Sorolla a través de la luz, sala sensorial. Palacio Real, Madrid

Luces (led) y obra inédita para homenajear a Sorolla

Patrimonio Nacional también conmemora el centenario de su muerte

Una de las primeras exposiciones en conmemorar este año el centenario de la muerte de Joaquín Sorolla, tras las que en su Museo madrileño repasan sus comienzos y los últimos años de su vida y … Leer más

Juan Muñoz. Todo lo que veo me sobrevivirá. Alcalá 31. Fotografía: Guillermo Gumiel

Juan Muñoz, balcones a la paradoja

Alcalá 31 exhibe algunos de sus trabajos esenciales

En la novela El desierto de los tártaros (1940), Dino Buzzati nos trasladaba a un puesto fronterizo vigilado por centinelas que velan por que no se ejecute una amenaza ya olvidada; en el fondo, lo … Leer más

Ilse Bing en la historia de tres ciudades

La Fundación MAPFRE dedica, ahora en Barcelona, una antología a la fotógrafa alemana

Sus circunstancias históricas y vitales (formó parte de una familia judía alemana y conoció ambas guerras mundiales) llevaron a la fotógrafa Ilse Bing a residir en Berlín, París y Nueva York en los periodos en … Leer más

Juan Uslé. "De luz y sangre". Sala Verónicas, Murcia

Juan Uslé, también fotógrafo en Murcia

El artista presenta un proyecto específico en la Sala Verónicas

La pintura de Juan Uslé, estrictamente abstracta, guarda a su vez una estrecha relación con la vida cotidiana del artista y con la mayor rutina posible: la que implica el paso del tiempo. Remite a … Leer más

Leonora Carrington. Té verde, 1942. The Museum of Modern Art, New York. Gift of Drue Heinz Trust (by exchange), 2019 © Estate of Leonora Carrington / VEGAP, Madrid, 2023

Fundación MAPFRE revela a Leonora Carrington

Llega a Madrid su primera retrospectiva española

En octubre de 2020 estaba previsto que la Fundación MAPFRE acogiese en Madrid una muestra histórica: la primera antología dedicada en nuestro país a Leonora Carrington, pero la imposibilidad de contar con un elevadísimo número … Leer más

Facundo de Zuviría. Confitería, San Telmo, 1986. Colección Leticia y Stanislas Poniatowski © Facundo de Zuviría

Facundo de Zuviría, qué tenéis en contra de la nostalgia

Fundación MAPFRE dedica una antología al fotógrafo argentino

Facundo de Zuviría tomó la cámara por primera vez siendo un niño, era una Eho, y decidió dedicarse por completo a la fotografía en el inicio de los ochenta, recién terminados sus estudios de Derecho. … Leer más

Jacques Henri Lartigue. Florette Lartigue, Vence, 1954. © Ministère de la Culture, France / MPP-AAJHL

Jacques Henri Lartigue, el color o la vida

Fundación Canal estudia sus fotos más allá del blanco y negro

Si pensamos en Jacques Henri Lartigue lo haremos primero en blanco y negro, y probablemente vendrá a nuestra mente gente saltando. Es normal que sea así: buena parte de las exposiciones y estudios que hasta … Leer más

Marcelo Brodsky. La Clase, 1er año, 6ta división, 1967, 1996. De la serie “Buena Memoria”. © Marcelo Brodsky. Cortesía del autor

Marcelo Brodsky: a la justicia por el lenguaje

Foto Colectania repasa sus series fundamentales

En la trayectoria del artista argentino Marcelo Brodsky, el trabajo visual es del todo indisociable de su activismo: nacido en Buenos Aires en 1954 y fundador de la organización Visual Action/ Acción Visual, que promueve … Leer más