Georgia O’Keeffe, un siglo después

La Tate Modern le dedica una retrospectiva

El próximo 2017 se cumplirá un siglo de la primera muestra de Georgia O’Keeffe, en la Galería 291, y la Tate Modern se anticipa este verano a la cita mostrando una gran retrospectiva de la … Leer más

Jean-Baptiste-Camille Corot. ‘Italian Woman, or Woman with Yellow Sleeve (L'Italienne), hacia 1870. © The National Gallery, London

Pinturas que coleccionaron pintores

La National Gallery muestra las adquisiciones de ocho artistas de épocas diversas

Lo decía Joshua Reynolds: las obras de arte, además de ser modelos a imitar, son rivales a batir. Y para lograrlo, podría añadirse, nada mejor que tenerlas cerca. El pasado 23 de junio, la National … Leer más

Ines Doujak & John Barker. The Devil Opens a Night School to teach the secrets of Success and Failure, 2015. Cortesía Donostia San Sebastián 2016

Un tratado artístico de paz

Un programa de exposiciones rastrea la representación de la paz en el arte como eje central de San Sebastián 2016

¿Habéis pensado visitar este verano San Sebastián con motivo de su Capitalidad Cultural Europea? El eje de su programa de actividades es Tratado de paz: un conjunto de exposiciones, laboratorios y publicaciones pensados para analizar … Leer más

Man Ray. Portrait of Berenice Abbott, 1925 © Man Ray Trust / VG Bild-Kunst, Bonn 2016

Berenice Abbott, alma en transición

Martin Gropius Bau recorre su obra

Decía Berenice Abbott que la fotografía no nos enseña a expresar nuestras emociones, enseña cómo mirar. Ella había afinado su intuición en cuanto a dónde dirigir la vista estudiando periodismo en la Universidad de Ohio … Leer más

Íñigo Royo. El hombre que ríe

Barullo y risa este verano en ARTIUM

Íñigo Royo presenta en Vitoria “El hombre que ríe”

Junto a las muestras “La trampa en la sonrisa” y “El fuego de la visión”, de las que ya os hemos hablado (la primera revisa la presencia del humor en la colección ARTIUM y la … Leer más

Los ayudantes de Sara Ramo

La artista presenta su primera individual en Travesía Cuatro

A comienzos de este mismo año, allá por febrero, os hablábamos de la presentación en la Fundación Botín de Santander de los siete proyectos ganadores de la convocatoria Itinerarios XXII, y uno de ellos, que … Leer más

Joan Jonas, performances para construir objetos

La artista presenta un proyecto inédito en la Fundación Botín

Tras impartir el tradicional taller de artes plásticas en Villa Iris para los creadores seleccionados, Joan Jonas presenta, desde el viernes pasado en la Fundación Botín, una instalación multimedia inédita, Caudal o río, vuelo o … Leer más

Bene Bergado. Hue vos de basura 1, 2015. De la serie Huevos de basura, 2015. Producción MUSAC © VEGAP, Madrid, 2016

Bene Bergado, personas sospechosas

Una muestra en el MUSAC repasa su carrera

Si habéis visto Persona, de Ingmar Bergman, recordaréis cómo el sueco abordaba en esta película las distancias entre nuestra individual forma de ser y las formas en que la desvelamos a los demás, en nuestro … Leer más

Roni Horn. The Selected Gifts, 1974–2015, (detalle). Cortesía de la artista y Hauser & Wirth

Roni Horn sí acepta regalos

La Fundación Beyeler muestra su serie The Selected Gifts

Muchos, seguramente, os acercasteis al trabajo de Roni Horn cuando hace dos años expuso en CaixaForum tras recibir el Premio Joan Miró y descubristeis a una artista que trabaja con medios diversos, desde el dibujo … Leer más

Peter Lowe. Double crosses, hacia 2012

Peter Lowe, al disfrute por la norma

Waterhouse & Dodd le dedica su primera gran monográfica en once años

Peter Lowe fue uno de los artistas más originales entre los activos en Gran Bretaña a mediados del siglo pasado, pero apenas resulta conocido fuera; probad a hacer una rápida búsqueda en Google. Fue miembro … Leer más

El cuarto negro de Hiroshi Sugimoto

Su retrospectiva llega a la Fundación MAPFRE madrileña

Probad a contemplar casi cualquier imagen de Hiroshi Sugimoto intentando dejar a un lado vuestros conocimientos previos: veréis como cada una de ellas es un desafío a nuestra capacidad de percepción, a las barreras que … Leer más

Shirley Baker, Salford, 1967 © Shirley Baker. Exposición en el Museo Cerralbo, Madrid. PHE 2016

Shirley Baker, documentando Manchester

El Museo Cerralbo muestra sus fotografías dentro de la programación de PHE

Shirley Baker quería trabajar en The Guardian, pero no tuvo suerte. O sí, porque aquel “fracaso” (no abundaban en los sesenta las reporteras gráficas en prensa) la llevó a fotografiar por cuenta propia durante seis … Leer más

Michelangelo Merisi Caravaggio. Santa Catalina de Alejandría, hacia 1598-1599. Museo Thyssen-Bornemisza

Caravaggio, la vida mancha

El Thyssen revisa su influencia en pintores del norte de Europa

Ambiguo, revolucionario, popular y delicioso. Este verano tenemos la suerte de poder disfrutar de Caravaggio en dos exposiciones en Madrid: la primera se inauguró hace días en el Palacio Real y recopila obras fundamentales del … Leer más

Andrés Jaque. Ibiza

Andrés Jaque, Premio Frederick Kiesler de Arquitectura y Artes

El galardón reconoce su voluntad de trascender los límites tradicionales entre disciplinas

El Premio Frederick Kiesler de Arquitectura y Artes es concedido cada dos años, alternativamente por el Gobierno austriaco y la ciudad de Viena, y está dotado con 55000 euros. Distingue a arquitectos que, como Kiesler, … Leer más

Núria Güell. Apátrida por voluntad propia, 2014

Las buenas intenciones de Núria Güell

La ADN Galería estudia su obra desde 2014

Hasta el 9 de septiembre, Núria Güell presenta su segunda exposición individual en Barcelona. Puede verse en la ADN Galería y compendia los proyectos que esta artista gerundense viene llevando a cabo desde 2014 en … Leer más

Monasterio Cisterciense de San Bernardo

3500 plazas en el tercer Abierto por Obras

Este año podrá visitarse el Monasterio Cisterciense de San Bernardo, en Alcalá

Hace tres años, la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid puso en marcha el programa Abierto por Obras para difundir entre el público los proyectos de investigación, conservación y restauración de … Leer más

Schwitters, Miró y Arp, amistad y ruptura

Hauser & Wirth Zürich estudia sus mutuas influencias

Coincidiendo con la celebración de Manifesta 11 y con el centenario del nacimiento, en la misma ciudad suiza, del movimiento dadaísta, Hauser & Wirth Zürich dedica una exposición conjunta a Kurt Schwitters, Joan Miró y … Leer más