Obras de Bill Viola en el Museo Guggenheim Bilbao

Bill Viola o el ciclo de la vida

El Guggenheim Bilbao le dedica una retrospectiva

Cree Bill Viola que el vídeo tiene el poder de hacer visible lo invisible, por eso lo ha empleado  para examinar las complejidades de la existencia humana. Articula sus trabajos como narraciones visuales compuestas por … Leer más

Robert Frank. Political Rally - Chicago, ca. 1955-1956

Robert Frank, caso de estudio en el IVAM

Una muestra revisa su trayectoria a partir de su fotografía documental

Suizo, discreto, amable, con esa pequeña cámara, que levanta y dispara con una mano, se tragó un triste poema desde la misma América y lo pasó a película, haciéndose un sitio entre los grandes poetas … Leer más

Alonso de Berruguete

Berruguete, hijo del Laocoonte

El Museo Nacional de Escultura explora sus fuentes de inspiración paganas

Lo advertía el también pintor José Moreno Villa: Alonso de Berruguete no es hijo de Pedro Berruguete (que también), sino del Laocoonte. El artista de Paredes de Nava viajó a Italia para conocer de primera … Leer más

Milena Muzquiz. Untitled. Glazed ceramic, 2016

Milena Muzquiz libera al jarrón

La mexicana hace de él un experimento poético en Travesía Cuatro

No quedan dudas: ya no hay clichés ni complejos estéticos que separen a los artistas actuales de la cerámica como material artístico, superadas las barreras entre artesanía y creación intelectual. Picasso y Miró dejaron poco … Leer más

Evento retroguardista Bautismo bajo el Triglav, Teatro de las Hermanas de Escipión Nasica, 1986

NSK, la eclosión eslovena

El Reina Sofía dedica una muestra a este colectivo fundamental de la Yugoslavia de los ochenta

Surgieron cuando comenzaba a desmoronarse el régimen de Tito y conocieron la progresiva pero firme entrada del capitalismo en Eslovenia; pusieron sobre lo débil y oscuro del autoritarismo socialista del primero y también los peligros … Leer más

Para. Mira. Toca. Disfruta y despierta tus sentidos

Cervezas Alhambra presenta la obra de Álvaro Catalán de Ocón

Cualquier momento es bueno para pararse y bajar un poco el ritmo acelerado que la vida en la ciudad nos impone, tomándonos el tiempo necesario para mirar y tocar las cosas que nos rodean; solo … Leer más

Apertura el 23 de junio de 2017. Imagen del Centro Botín © Fundación Botín. Gerardo Vela

Abre sus puertas el Centro Botín

Es la primera obra española de Renzo Piano

Aunque el viernes 23 fue inaugurado oficialmente, ha sido un día más tarde cuando el gran público ha podido acceder y conocer por dentro la nueva sede del Centro Botín, un edificio al borde el … Leer más

Lawrence Alma Tadema. LA siesta o Escena pompeyana, 1868. Museo Nacional del Prado

La mirada del otro: escenarios para la diferencia en el Museo del Prado

La pinacoteca dedica un nuevo itinerario a explorar las identidades sexuales no normativas en sus colecciones

Coincidiendo con la celebración del WorldPride Madrid 2017, que tendrá lugar este fin de semana, el Museo del Prado ha presentado un nuevo itinerario expositivo: nos propone contemplar una treintena de obras -pinturas, esculturas y … Leer más

Marina Abramovic. Stromboli III Volcano, 2002

Marina Abramovic, la guerra del propio cuerpo

El Louisiana Museum danés le dedica su mayor retrospectiva europea

Acción y reacción emocional. Dicen quienes han presenciado en vivo las performances de Marina Abramovic que es una experiencia de la que no es fácil regresar como se fue, quizá por la posibilidad de empatizar … Leer más

Sargent. The lady with the umbrella, 2011. Acuarelas de Sargent

Sargent, regreso a Gran Bretaña

La Dulwich Picture Gallery muestra sus acuarelas

Casi un siglo después de que Gran Bretaña acogiera una muestra dedicada a las acuarelas de John Singer Sargent, una selección de obras con esta técnica del pintor estadounidense regresan a ese país. Nos las … Leer más

Benjamin Sullivan. Breech!, 2017

Benjamin Sullivan, BP Portrait Award 2017

El jurado ha destacado la ternura e intimidad que despierta su obra

El BP Portrait Award, el galardón más prestigioso dedicado al género del retrato en la pintura, ya tiene ganador: Benjamin Sullivan, que presentó a concurso Breech!, su visión de su esposa Virginia amamantando a la … Leer más

Eugenio Ampudia

El Escorial para los artistas

Max Estrella celebra 23 años de trayectoria en sus calles

Veintitrés años cumple ya la Galería Max Estrella en Madrid, en la calle Santo Tomé: abrió sus puertas en 1994 con el objetivo de promocionar tanto a artistas emergentes como a creadores consolidados que tuvieran … Leer más

Albert Renger-Patzsch. El arbolito, 1928

Renger-Patzsch, el realismo meditativo

La Fundación MAPFRE presenta la mayor retrospectiva del alemán

Dicen de él que fue un visionario, porque su obra da respuestas a debates fotográficos que siguen siendo candentes hoy. Y su estilo resulta fundamentalmente contemporáneo porque, desde la asepsia, desplegó todos los recursos que … Leer más

La exposición “El Renacimiento en Venecia”, en el Museo Thyssen, tendrá garantía pública estatal . Palma el Viejo (Jacopo Negretti). Retrato de una mujer joven llamada "La Bella", c. 1518-1520

Venecia y lo que nos importa de la pintura hoy

El Museo Thyssen revisa las bases del Cinquecento

Uno de los puntos fuertes de la colección del Museo Thyssen-Bornemisza lo constituyen sus fondos de pintura veneciana, sobre todo del Cinquecento; aunque no sean demasiado extensos, sí son ricos en obras maestras: quizá las … Leer más

Retrato de Demetrio Poliorcetes. Museo Nacional del Prado

El bronce helenístico era Demetrio I

El Prado restaura y expone uno de los escasos bronces del periodo que se conservan

Desde el pasado 12 de junio, un inquilino del Prado nos espera con mejor cara. El centro exhibe una cabeza monumental de bronce que, tras ser restaurada, se ha identificado como Demetrio Poliorcetes, que vivió, … Leer más

Bettina Samson. Kink (More Honour’d in the Breach) II, 2015. Cortesía del artista y de Galllery Sultana

De inacción, poder y formas: Inéditos 2017

La Casa Encendida acoge la 16ª edición del proyecto

Dieciséis ediciones cumple este año Inéditos, la convocatoria de La Casa Encendida que pretende dar a jóvenes comisarios (menores de 35 años porque había que poner una cifra) la oportunidad de presentar su primera o … Leer más

Elliott Erwitt en el Pabellón Villanueva. Real Jardín Botánico-CSIC

Cuando Erwitt no salió de Cuba

El Jardín Botánico dedica muestras al francés y a Peter Fraser

La primera vez que Elliott Erwitt visitó y fotografió Cuba fue en 1964, cuando tenía 36 años y la revista Newsweek le encargó seguir los pasos a Fidel Castro y el Che Guevara; la última … Leer más

Eduardo Momeñe. Retrato con cámara Nikkormat, 2016

Eduardo Momeñe, pensar como fotógrafo

Muestra en la Galería Fernández-Braso una selección de sus fotografías

Hace tres meses escasos, con motivo de la publicación en la Fábrica de un volumen dedicado a su obra en la colección PhotoBolsillo, decía Eduardo Momeñe que, en toda época pero sobre todo en la … Leer más