Puig Farran. Una pareja en un bar de Barcelona, 1931-1936. Arxiu Fotogràfic de Barcelona/ Archivo de la familia Puig Farran

Joan Andreu Puig Farran, siempre cronista

Sus fotografías de los años treinta en Cataluña se exponen en KBr Fundación MAPFRE

Pocos rincones de Occidente conocieron en los años treinta periodos plácidos algo duraderos, tampoco Cataluña o Barcelona. Fue un tiempo convulso en lo social y político, y dorado en lo profesional, por esa misma razón, … Leer más

Thomas Dillon. Body work. Opera Gallery

Thomas Dillon, la individualidad y la acción

El artista se estrena en Opera Gallery

Antes que pintor, Thomas Dillon fue músico y escritor y, en sus primeros pasos en las artes plásticas, ha adoptado procesos, modos de hacer, que esas disciplinas pueden tener en común: el automatismo, la creación … Leer más

Edward Weston. Desnudo, 1936

Edward Weston, la mirada nostálgica

KBr Fundación MAPFRE le dedica una retrospectiva

Tras sus muestras de Felipe Romero Beltrán y José Guerrero, cuyas creaciones se exhiben ahora en Madrid, los clásicos regresan a KBr Fundación MAPFRE, la sede barcelonesa de esta institución. Bajo el comisariado de Sergio … Leer más

Juan Correa. Tercera aparición de la Virgen de Guadalupe, hacia 1690-1700. Hermanas de la Compañía de la Cruz, Sevilla

La Virgen de Guadalupe: culto e iconografía global

El Museo del Prado estudia la difusión de sus imágenes en España

En la línea expositiva destinada a reforzar la presencia del arte virreinal en sus discursos, el Museo del Prado acoge desde esta semana la exposición “Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España”. Comenzó a … Leer más

Felipe Romero Beltrán. San Juan Bautista. Visita de Nina, 2021-2024. © Felipe Romero Beltrán

Felipe Romero Beltrán, más allá del documento

Presenta en la Fundación MAPFRE su proyecto en torno al Bravo

En 2023, el joven fotógrafo colombiano Felipe Romero Beltrán resultó ganador del certamen KBr Photo Award, convocado por la Fundación MAPFRE para ofrecer oportunidades y visibilidad a los creadores noveles en esa disciplina. Nacido en Bogotá … Leer más

Chiharu Shiota y la casa común

Azkuna Zentroa muestra sus instalaciones

En la cultura japonesa el rojo simboliza la vida, la energía y el sol, por eso de ese color se tiñen los hilos que componen las instalaciones a gran escala de la artista, nacida en … Leer más

Nicholas Nixon. Las hermanas Brown, 1980. Fundación MAPFRE Collection. © Nicholas Nixon

Nicholas Nixon y el río de la vida

Fundación MAPFRE muestra su serie de las hermanas Brown

Uno de los emblemas de la colección fotográfica de la Fundación MAPFRE lo constituye la serie de Nicholas Nixon The Brown Sisters, que a su vez es el proyecto fundamental de la carrera de este autor … Leer más

Dora Maar Retrato de una joven con quimono Barcelona, 1993 VEGAP, Arxiu Nacional de Catalunya

Despejando la niebla en torno a Dora Maar

El Lázaro Galdiano muestra sus fotos y dibujos

Nacida como Henriette Théodora Markovitch, en noviembre de 1907, Dora Maar creció entre Argentina y París y estudió artes decorativas y pintura antes de decidir hacer de la cámara su principal medio de expresión y … Leer más

James Ensor. Estudio para una escultura de James Ensor, 2023

Serzo, Ensor y Solana, el banquete posible

El artista idea una peculiar sobremesa en Álvaro Alcázar

En este 2025 hace una década desde que José Luis Serzo presentara en el Museo ABC, en el marco del programa Conexiones, que entonces organizaba este centro junto a la Fundación Banco Santander, la que hasta … Leer más

Después de todo. Fotografía en la Colección Helga de Alvear. Espacio Cultural Serrería Belga

Las fotos de Helga de Alvear, arquitectura melancólica

La Serrería Belga expone sus fondos

Hace ocho años, cuando la galerista se encontraba aún en una muy notable actividad y no hacía demasiado que había quedado inaugurada su fundación en Cáceres, la feria París Photo dedicó una exposición importante, compuesta … Leer más

José Guerrero. BRG-331, 2024. Cortesía de la Galería Alarcón Criado © José Guerrero, VEGAP, Madrid, 2025

José Guerrero, del documento a la abstracción

Fundación MAPFRE presenta en Madrid su mayor monográfica

José Guerrero se formó como arquitecto técnico, pero tras su paso por la Escuela de Arte de Granada y después de obtener la beca Joven Autor Andaluz de Caja San Fernando, que le permitió desarrollar un proyecto … Leer más

Antoni Muntadas. On Translation: Abroad, 2016. 3331 Arts Chiyoda. Fotografía: Keizo Kioku

Muntadas en Asia: la búsqueda de lo oculto

La Casa de la Moneda compendia sus trabajos del último cuarto de siglo

A lo largo de una trayectoria que ronda el medio siglo, Antoni Muntadas se ha valido de recursos muy diversos y del trabajo en series para profundizar en los mecanismos de producción de sentido en … Leer más

Pablo Picasso. Escultor, modelo y cabeza esculpida, 1933. Suite Vollard. Museo ICO

Suite Vollard: el Picasso delicado y el brutal

El Museo ICO muestra esta serie de grabados en Madrid

Inmerso desde 2012 en una programación expositiva dedicada a la arquitectura y a sus fotógrafos, que retomará el próximo otoño, el Museo ICO no mostraba sus colecciones propias desde entonces en su sede madrileña; sí … Leer más

Nuno da Luz. Turbulencia de olas en placa fina (boya marítima en Leixões), 2019

Enredos: Nuno da Luz hace sonar el Centro Botín

El artista portugués exhibe sus instalaciones sonoras

Nuno da Luz, artista portugués nacido en 1984, ha centrado su obra en la creación sonora, ligada a la ecología y al estudio del ruido, y la ha compatibilizado con su labor como editor y … Leer más

Néstor Martín-Fernández de la Torre, Poema del Atlántico. Mar en reposo 1923

Néstor Martín-Fernández, el tipismo desafiado

El Museo Reina Sofía acoge una retrospectiva del canario

A medio camino entre el simbolismo y el tipismo canario, entre el apego a la que fue su tierra natal y el cosmopolitismo, Néstor Martín-Fernández de la Torre desplegó en su trayectoria necesariamente breve (vivió … Leer más

Maqueta de canoa de Vanuatu. 1850-1880. © The Trustess of the British Museum

Voces del Pacífico: un océano cosmopolita

CaixaForum expone de nuevo fondos del British Museum

Ocupa un tercio de la superficie terrestre, es tremendamente rico en el ámbito medioambiental y en torno a sus aguas han habitado, y en buena medida continúan haciéndolo, pueblos pluralmente diversos también en sus lenguas. … Leer más

Veronés. Marte y Venus unidos por Amor, década de 1570. The Metropolitan Museum of Art, John Stewart Kennedy Fund, Nueva York

Veronés, aún un seductor

El Museo del Prado le brinda una retrospectiva fundamental

Hace algo más de veinte años, en 2003, el Museo del Prado inició una triada de exposiciones dedicadas a la gran pintura del Renacimiento veneciano de la mano de Tiziano; tras el capítulo centrado en Tintoretto, … Leer más

Farah Atassi en el teatro picassiano

El Museo Picasso muestra su obra de la última década

Cuando, en 2023, el Museo Picasso de Málaga finalizó el año examinando las huellas del autor del Guernica en artistas contemporáneos, una de las participantes en aquella exposición era la pintora belga Farah Atassi, de … Leer más