Un busto de Antinoo multiplica por 20 su precio de salida
Un busto romano en mármol de Antinoo fechado en el 138-130 a.C ha sido subastado en Sotheby´s Nueva York por 23,8 millones de dólares, multiplicando casi por 20 su valor estimado (2-3 millones). La pieza es la única representación clásica conocida de Antinoo, exceptuando sus retratos en monedas. Ha sido adquirida por un coleccionista europeo.
Carracci entra en el Art Institute of Chicago
El Art Institute of Chicago adquiere La visión de San Francisco de Ludovico Carracci (hacia 1602), obra temprana en óleo del artista y la primera del pintor barroco en entrar en sus fondos. Ya puede contemplarse en la galería 212 A del museo.
07/12/2010
El Toledo Museum of Art adquiere una obra de Martínez Montañés
Una escultura en madera policromada de Cristo niño realizada por el escultor barroco español Juan Martínez Montañés ha sido adquirida por el Toledo Museum of Art de Ohio (Estados Unidos). Bautizado en su tiempo como el Dios de La Madera, Martínez Montañés destacó por el realismo de sus trabajos y su minucioso modelado de la anatomía humana. (más…)
07/12/2010
Apertura excepcional de “Pasión por Renoir”
A partir de lunes 6 de diciembre y hasta la primera semana de enero de 2011, el Museo del Prado abrirá durante todos los días de la semana, incluídos los lunes, en horario habitual, su muestra “Pasión por Renior“.
03/12/2010
La UNESCO envía a Pompeya a sus expertos
Tres inspectores de la UNESCO examinan desde ayer el estado de conservación de las ruinas de Pompeya, declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1997, después de que en las últimas semanas se hayan producido en la antigua ciudad romana tres derrumbamientos: los de la Escuela de Gladiadores, los de dos paredes pertenecientes al área de teatros y a la zona próxima a la Casa del Centenario y el de un muro en el jardín de la Casa del Moralista.
Estos hechos, junto a los desplomes habidos en el Coliseo romano y en la Domus Aurea, han generado gran alarma entre la opinión pública italiana, pues coinciden con el anuncio del Gobierno de Berlusconi de un futuro y drástico recorte en los presupuestos del Ministerio de Cultura del país. Precisamente, el máximo titular de este organismo, Sandro Bondi, se someterá próximamente a una moción de censura presentada por la oposición.
Los resultados del examen de la UNESCO a Pompeya se conocerán durante la reunión en Bahrein del Comité del Patrimonio Mundial, en junio de 2011. (más…)
03/12/2010
Los decanos de Bellas Artes, contra el cierre del Centro José Guerrero
La Conferencia de Decanos de las Facultades de Bellas Artes Españolas, reunidos en Teruel los días 25 y 26 de noviembre, nos hacen llegar este comunicado en relación al cierre próximo del Centro José Guerrero de Granada:
Durante los últimos diez años, el Centro José Guerrero de Granada ha mostrado la obra del pintor y desarrollado una fecunda actividad como centro de arte.
La Conferencia de Decanos de Facultades de Bellas Artes Españolas, reunidos en Teruel los días 25 y 26 de noviembre de 2010, quieren destacar la gran labor del Centro, reconociendo la calidad de sus publicaciones, sus ciclos de conferencias y sus exposiciones y su importante labor a favor de la promoción del arte, descubriendo a artistas jóvenes, a otros en plena madurez aunque insuficientemente conocidos o nunca expuestos en España, o a figuras ya clásicas en momentos de sus obras pendientes hasta entonces de revisión, como Joan Miró o Willem de Kooning en sus periodos finales.
Esta labor no sólo ha sido importante para el público en general, sino que ha tenido un papel clave en la formación de sucesivas promociones de alumnos de enseñanza primaria, secundaria y universitaria, sobre todo de estudiantes de Historia del Arte y, muy especialmente, de Bellas Artes.
Por todo ello, la Conferencia de Decanos de Facultades de Bellas Artes Españolas manifiesta su profunda preocupación ante su probable desaparición y, en consecuencia apelamos a la responsabilidad de las instituciones, muy en particular la Diputación de Granada y la Junta de Andalucía, y les pedimos que hagan el esfuerzo necesario para estar a la altura de la generosidad demostrada por la familia del pintor, dispuesta a renunciar a un valioso conjunto de obras sin más condición que la existencia de un centro regido por el Documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte que hizo suyo hace unos años el Ministerio de Cultura, animando a que hicieran lo mismo las administraciones locales y autonómicas.
El Ministerio de Cultura ha fallado ya los Premios Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que reconocen la labor de personas físicas o jurídicas en el ámbito de la conservación, la restauración, la promoción y difusión del patrimonio histórico y cultural.
El Primer Premio (30.000 euros) ha recaído en la Oficina de la Ciudad Histórica de Rehabilitación de Santiago de Compostela y el segundo (20.000 euros) ha correspondido a la rehabilitación de la Casa de la Moneda de Segovia, llevada a cabo por el Ayuntamiento de la ciudad. (más…)
03/12/2010
Isidro Blasco se instala en Huesca
Tras su exhibición en la Sala Alcalá 31 de Madrid, la Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca presenta, hasta el 30 de enero de 2011, “Aquí huidizo“, muestra que recoge trabajos de Isidro Blasco realizados entre 1995 y 2010. Sus obras reconstruyen espacios a partir de fragmentos y generan nuevas formas de valorar estéticamente las cualidades de un lugar. (más…)
03/12/2010
Arte audiovisual en el centro de Madrid
Hoy comienza MADATAC, Muestra Abierta de Arte Audiovisual Contemporáneo que, hasta el 5 de diciembre, se celebrará en diversos espacios del centro de Madrid, entre ellos la sala Berlanga, el Instituto Cervantes o el Círculo de Bellas Artes. Con el objetivo de difundir entre el gran público la relevancia de la videocreación en el marco del arte actual, se proyectarán gratuitamente en la capital más de un centenar de vídeos de artistas nacionales e internacionales en pantalla grande. El programa completo del evento puede consultarse en www.filmotech.com (más…)
02/12/2010
El retrato, protagonista en el próximo PHotoEspaña
La decimocuarta edición de PHotoEspaña, Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales, tendrá lugar entre el 1 de junio y el 24 de julio de 2011. Comisariada por Gerardo Mosquera, su programa expositivo se organizará bajo el concepto “Interfaces. Retrato y comunicación”. (más…)
02/12/2010
La resiliencia latinoamericana
AECID y PHotoEspaña presentarán, en el Instituto Cervantes de Roma entre el 12 de enero y el 10 de febrero de 2011, la muestra “Resiliencia”, que recoge el trabajo de 10 jóvenes fotógrafos latinoamericanos participantes en la edición de este año de Descubrimientos PHE. Se trata de Dante Busquets, Ramiro Chaves, Livia Corona, Nicola Okin Frioli, Oscar Fernando Gómez Rodríguez, Mark Powell, Pavka Segura, Ana Cecilia Gonzales Vigil, Morfi Jiménez y Tomás Munita.
02/12/2010
El Tercer Mundo de Fazal Sheik
Tras su paso por la sede en Azca (Madrid) de la Fundación MAPFRE y por Ámsterdam, la Sala Rekalde de Bilbao expone diversas series fotográficas de Fazal Sheik en las que el artista neoyorquino capta la realidad que sufren y viven quienes habitan en los países más desfavorecidos del mundo. Es la primavera vez que estas series se exhiben de manera conjunta. (más…)
02/12/2010
Los becados por Endesa exponen en Teruel
El Museo de Teruel muestra, hasta el 16 de enero de 2011, obras de los artistas seleccionados en la décima y última convocatoria de las Becas Endesa. Se incluyen fotografías de Jordi Bernadó, Sergio Belinchón y Juan de Sande; pinturas de Christophe Prat y dibujos y maquetas de Alicia Framis. El jurado de esta última edición de las Becas estuvo compuesto por Francesc Rodon, Fernando Huici y Daniel Giralt-Miracle. (más…)
02/12/2010
Exposición conjunta MARQ-Hermitage ruso
Con motivo de la celeración en 2011 del Año Dual España-Rusia, el Hermitage Museum de San Petersburgo mostrará, del 9 de diciembre al 9 de marzo, una doble cabeza de águila romana hallada en Lucentum, pieza singular procedente de los fondos del MARQ. Este centro alicantino exhibirá además, el año que viene, una gran exposición con 400 objetos arqueológicos del museo ruso.
01/12/2010
La Phillips Collection, en iPad, iPhone e iPod touch
La Phillips Collection lanza una aplicación gratuita para iPhone, iPad e iPod touch. Incluirá imágenes de 3000 obras de los fondos del centro, audioguías e información sobre las actividades culturales y didácticas. Próximamente, en 2011, la aplicación tendrá versiones para Android y Blackberry. (más…)
01/12/2010
La Tate Britain reorganiza su colección
La Tate Britain londinense anunció ayer que a partir de 2011 y hasta 2013 llevará a cabo la remodelación de su colección, centrada en exclusiva en el arte británico de diversas épocas. Cobrará mayor protagonismo la creación del siglo XX y pasarán a engrosar los fondos expuestos obras que habían permanecido ocultas sobre papel y nuevas adquisiciones. (más…)
01/12/2010
Telefónica lleva a China su colección cubista
El Museo Nacional de Arte de China (NAMOC) expone, hasta el próximo 9 de enero, más de cuarenta obras cubistas de la colección de Fundación Telefónica, once de ellas realizadas por Juan Gris. Estas piezas, que ya han podido verse en diversas capitales europeas y latinoamericanas, fueron realizadas entre 1914 y 1933. (más…)
01/12/2010
El Cartier más cotizado
Un brazalete en forma de pantera que perteneció a Wallis Simpson, esposa de Enrique VIII, fue subastado ayer en Sotheby´s Londres por algo más de 4 millones y medio de libras, unos 5.400.000 euros. Se trata de la mayor cifra alcanzada en una puja de una joya Cartier. (más…)
01/12/2010
Soledades y compañías en Hannah Collins
La creadora londinense Hannah Collins exhibe, desde el 2 de diciembre en la ilerdense Casa de la Volta, la instalación Solitude & Company, fruto de tres días y tres noches de filmación en la fábrica abandonada La Tose, en Roubaix (Francia). La pieza revive los recuerdos y sueños de algunos habitantes de ese municipio y podrá contemplarse hasta el 16 de enero de 2011. (más…)
30/11/2010
Javier Manterola, Medalla de Oro del CBA
Javier Manterola, ingeniero creador de cerca de 200 puentes y catedrático de Caminos, Canales y Puertos, recibirá mañana a las 13:00 horas la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid. En el acto el homenajeado dialogará con Miguel Aguiló. (más…)