Charo Otegui aboga por considerar la cultura un sector estratégico

Charo Otegui, presidenta de Acción Cultural Española (sociedad estatal resultado de la fusión de Seacex, SECC y SEEI), ha declarado al diario ABC que su organismo mantendrá algunas exposiciones conmemorativas puestas ya en marcha, pero clausurará otras. En sus palabras: Si tienes que montar algo, que sea porque merece ser montado, más allá de que se cumpla un aniversario. Destaca la celebración en 2013 del quinto centenario del descubrimiento de Florida, con la que AC/E se presentará en Estados Unidos.

En cuanto a los aniversarios monográficos, Otegui apostará menos por el formato expositivo y más por los documentales televisados y ha anunciado la próxima firma de un convenio con RTVE. Se potenciará la difusión del arte contemporáneo español en Europa, Asia y estados Unidos.

La presidenta de Acción Cultural española afirma: La cultura no es un gasto, sino un potencial brutal . Ya es hora de que nos creamos que es un sector estratégico de nuestro país.
(más…)

El Getty devuelve una obra robada por los nazis

El Getty Museum de Los Ángeles devolverá a la heredera del marchante Jacques Goudstikker, su legítima propietaria, un óleo de Pieter Molijn que el régimen nazi confiscó al coleccionista cuando éste tuvo que huir de Alemania. Goudstikker murió durante su exilio y Goering se hizo con sus fondos. El centro norteamericano adquirió la pieza, según ha manifestado, de buena fe.

De las 14.000 piezas propiedad del marchante (uno de cuyos clientes fue el barón Thyssen-Bornemisza), cerca de 1.000 se encuentran en paradero desconocido y un equipo de abogados trata de encontrarlas.
(más…)

Nerón y Séneca viajarán a Zamora

La escultura recientemente restaurada Nerón y Séneca, obra de Eduardo Barrón perteneciente a la colección del Museo del Prado, podrá contemplarse este otoño en el Museo de Zamora con motivo de la celebración del centenario del fallecimiento de Barrón, zamorano de nacimiento.
(más…)

Para los creadores que disfrutan trabajando

Traficantes de Sueños, YProductions, la Universidad Nómada y La Invisible de Málaga celebraron en julio de 2010, con el apoyo del Museo Reina Sofía, los encuentros Para quienes disfrutamos trabajando. Jornadas sobre precariedad y autoorganización del trabajo creativo.

Su objetivo era ensayar una crítica a las condiciones actuales de la producción cultural y generar propuestas originales sobre el papel y la forma de las instituciones culturales. Sus conclusiones pueden consultarse aquí.

La mirada observada

Hasta el próximo mes de mayo, el Museo Patio Herreriano de Valladolid presenta “La Mirada Observada”, un proyecto diseñado por el Departamento de Educación del centro en colaboración con el colectivo docente El Punto Rojo. Han seleccionado diversas obras de la Colección de Arte Contemporáneo del MPH para invitar al público a reflexionar sobre las nociones de mirar y ser mirado.

Benjamín Palencia: antología en Toledo

El Museo de Santa Cruz de Toledo muestra desde hoy una muestra retrospectiva dedicada a Benjamín Palencia, artista albaceteño que en 2010 recibió la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha. Algunas de las piezas que se exhiben en esta ocasión nunca se habían expuesto al público y forman parte de colecciones privadas.
(más…)

Ai Weiwei tendrá estudio en Berlín

El artista chino, uno de cuyos estudios en su país fue derribado debido a su disidencia política, ha anunciado que se está construyendo un nuevo taller en Berlín. Este espacio estará finalizado dentro de dos años, según lo previsto, pero Weiwei ha afirmado que permanecerá en China mientras pueda y mientras las autoridades se lo permitan.

La construcción de su nuevo estudio obedece a su necesidad de contar con un lugar en el que trabajar en libertad en caso de que tenga que abandonar su país. Weiwei ha declarado a Efe:  El nuevo estudio (de Berlín) costará una fortuna, por lo que por lo menos necesitaré uno o dos años más para finalizar su construcción. Una vez acabado, tengo previsto pasar allí unos cuantos meses al año para iniciar una nueva serie de trabajos.

El artista dispone actualmente de dos talleres en Pekín.
(más…)

Reabre el Palacio Arzobispal de Alcalá

Tras cinco años de rehabilitación y una inversión de 1.900.000 euros por parte de la Comunidad de Madrid, reabre sus puertas el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares. El público podrá visitar la torre de la catedral magistral a partir del próximo verano.

El Universo de Escher, en La Alhambra

135 obras del artista holandés se exhiben, hasta el próximo 8 de enero, en la muestra “Universos infinitos”, que podrá visitarse en la Alhambra y el Generalife (Escher artista) y en el Parque de las Ciencias de Granada (Escher científico). Acompañan la exposición diversas piezas audiovisuales, como documentales sobre la vida y la obra de Escher.

Además, se hará hincapié en la repercusión que tuvieron en la producción del creador sus viajes a España y a la Alhambra y, en concreto, su conocimiento de la geometría de mosaicos y los estucados del monumento.
(más…)

Exitosa apertura del Centro Cultural Niemeyer

100.000 personas han visitado en Avilés el Centro Cultural Niemeyer, obra del arquitecto brasileño, en su primer fin de semana de apertura. El complejo albergará diversas manifestaciones artísticas y culturales: exposiciones, música, danza, teatro, cine, gastronomía…

Se trata del primer edificio diseñado por Niemeyer en nuestro país y su mayor obra hasta la fecha en Europa.
(más…)

A subasta Los álamos de Monet

Christie´s Nueva York subastará el 4 de mayo la obra Los álamos de Monet por un precio de salida de 30 millones de dólares. La pieza, realizada por el impresionista durante su estancia en Giverny, saldrá así de las manos de un coleccionista asiático que lo adquirió en 2000 por poco más de 7 millones.

Hasta ahora el trabajo más cotizado de Monet es Le Bassin Aux Nympheas, vendido en 2008 por algo más de ochenta millones de dólares, el doble de lo previsto.


17 millones de euros para la conservación del patrimonio

Los Ministerios de Cultura y de Fomento han acordado financiar conjuntamente con 17 millones de euros la conservación del Patrimonio Histórico Español. Esa cantidad se destinará a una treintena de proyectos de recuperación y rehabilitación de yacimientos arqueológicos, jardines o castillos.

Entre las actuaciones aprobadas en la LXI reunión destacan la restauración de dos bienes incluidos en la lista de Patrimonio Mundial (UNESCO). El nuevo proyecto para el Hospital de Santa Creu i Sant Pau en el que se invertirá un total de 1.001.558 euros y que consistirá en la reparación de las cubiertas, fachadas y patios ingleses, así como la restauración de la ornamentación en piedra, cerámica decorativa y ladrillo. Esta nueva intervención supone la séptima actuación financiada con ayuda del 1% cultural en este complejo hospitalario, edificio emblemático del modernismo del siglo XIX.

 

Destaca también el Proyecto de Consolidación, Protección y Puesta en Valor de los Yacimientos de Icnitas de Dinosaurios de la Provincia de Burgos, incluido en la candidatura hispano-portuguesa Icnitas de Dinosaurios de la Península Ibérica, por la que los yacimientos de huellas de dinosaurios de varias Comunidades Autónomas optan a obtener la declaración de Patrimonio Mundial de UNESCO.


 

 

 


Lo mejor del Patio Herreriano, ahora en Moscú

Hasta el próximo 9 de mayo, el Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano de Valladolid expone 59 obras de su colección en el Museo de Arte Moderno de Moscú. Las piezas han sido realizadas por 39 artistas y se exhiben en Rusia bajo el título “Ficciones y realidades” y el comisariado de María Corral, coordinadora de adquisiciones de la colección de arte contemporáneo del museo vallisoletano. Entre ellas encontramos pinturas, instalaciones, dibujos, fotografías, vídeos y esculturas.


Roban en Fráncfurt dos obras de Beuys

Dos acuarelas de Joseph Beuys tituladas ambas Cisnes fueron sustraídas el 9 de febrero de la sede central del Deutsche Bank en Fráncfurt. Su valor conjunto era de 200.000 euros.

Por otro lado, el Deutsche Bank ha anunciado la cesión a perpetuidad al Städel Museum de 600 piezas. Tras una intensa reforma, este centro abrirá al público en otoño.

El Premio Joven de Artes Plásticas, en Valdepeñas

Tras su paso por el Museo de América de Madrid, las obras seleccionadas en la modalidad de artes plásticas de la XIII edición del Premio Joven convocado por la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid se exponen, desde el pasado 24 de marzo, en el Museo Municipal de Valdepeñas.

Este premio es una apuesta por los jóvenes creadores de distintas nacionalidades y año tras año tiene mayor aceptación.

2000 coleccionistas y 73.000 visitantes acudieron a TEFAF 2011

TEFAF Maastricht, la feria de arte más influyente del mundo, cerró sus puertas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Maastricht el pasado domingo tras acoger a 2.000 coleccionistas y 260 expertos de 16 países y exhibir cerca de 30.000 obras de arte y antigüedades cuyo valor superaba los 2.000 millones de euros.

 

La cifra de visitantes se aproximó a los 73.000, llegados de 55 países. El presidente de TEFAF ha subrayado que se ha incrementado notablemente el número de público chino, y que los asistentes de aquel país han adquirido obras de secciones muy diferentes, y no sólo de arte asiático.

 

La próxima edición del evento, que será la vigésimo quinta, se celebrará entre el 16 y el 25 de marzo de 2012.

(más…)

Chardin, gratis hoy para los jóvenes

El Museo del Prado abrirá hoy de forma exclusiva su exposición “Chardin” para jóvenes de entre 15 y 25 años, que podrán contemplarla gratuitamente entre las 20:30 y las 22:30 horas. El último acceso a la muestra tendrá lugar a las 22:00 horas.

Lo mejor de la cultura según Notodo

Notodo.com ha premiado, por quinta vez, las propuestas culturales más destacadas de 2010 en seis diferentes categorías: Libro, Película, Disco, Cita Cultural, Exposición y Montaje Teatral.

El Premio del Jurado a la Mejor Exposición ha recaído en “Manhattan, uso mixto“, presentada por el Museo Reina Sofía, y el del público, en la misma categoría, ha sido para “Federico Fellini“, que pudo verse en los CaixaForum de Madrid y Barcelona.

Los desastres de la guerra, al completo en Barcelona

La serie completa de grabados de Los Desastres de la Guerra de Goya, formada por 80 piezas, así como diversos documentos inéditos alusivos a la Guerra de la Independencia, se muestran hasta el 29 de mayo en el Museo Diocesano de Barcelona. Los fondos que se exhiben son propiedad de Ibercaja.
(más…)

Liz Taylor por Warhol, a subasta

A sólo dos días del fallecimiento de la actriz, la casa de subastas Phillips de Pury ha anunciado que pondrá a la venta en Nueva York el 12 de mayo el famoso retrato (Liz 5) que de ella realizó Andy Warhol por un precio de salida de entre 20 y 30 millones de dólares.

La pieza, fechada en 1963, formaba parte de las colecciones de Ileana Sonnabend, fallecida en 2007. Desde esa fecha, sus fondos se han ido poniendo progresivamente a la venta.