María Inés Rodríguez deja el MUSAC

El MUSAC leonés anunció ayer que María Inés Rodríguez, su conservadora jefe, abandonará su cargo en julio para ejercer este mismo puesto en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de Ciudad de México. Ambos centros trabajarán en proyectos colaborativos a raíz de este cambio en su directiva.

El MUSAC incorporará un nuevo conservador jefe en el último trimestre de este año.
(más…)

Según Artprice, las subastas de arte han superado la crisis

Según el portal Artprice, las casas de subastas ya han puesto fin a la crisis al finalizar 2010 con unos ingresos de 9.360 millones de dólares, cantidad que duplica la alcanzada en 2009. Según el estudio Tendencias del Mercado del Arte en 2010 publicado por ese site, el crecimiento se debe a la apuesta de Sotheby´s y Christie´s por valores no especulativos.

La recuperación del mercado artístico está muy ligada a la pujanza china, país que ya supera el 30% de la cuota de negocio en este sector.
(más…)

Solidaria Mona Hatoum

Mona Hatoum, ganadora del Premio Joan Miró 2011, anunció en su discurso de agradecimiento al recoger el galardón que donará los 70.000 euros con que éste está dotado a la formación de jóvenes artistas en escuelas de arte británicas.
(más…)

La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo entrega sus premios

El Premio de Arquitectura concedido por esta Bienal ha recaído en un edificio de viviendas protegidas realizado en Mieres por el estudio Zigzag Arquitectura, compuesto por David Casino y Bernardo Angelini. La construcción destaca por su cuidada inserción en el entorno urbano.

El Premio de Urbanismo ha sido para el Plan de Ordenación Urbanística Municipal de Montmeló (Barcelona), concebido por los arquitectos Llop, Jornet y Pastor, por solucionar con maestría la articulación de desarrollos urbanos fragmentados optimizando las oportunidades disponibles.

El premio de Invetigación recae ex aequo en el Edificio Media-TIC de Cloud 9, de Enric Ruíz Geli y al Plan Territorial de Vivienda de Cataluña, dirigido por Josep María Vilanova y Ricard Pie.

 

El galardón de Vivienda Protección Oficial se concede al proyecto de 22 viviendas sociales para jóvenes en el barrio de El Rastro- Vara de Rey (Madrid) de los arquitectos Mónica Alberola, Luis Díaz-Mauriño y Consuelo Martorell.

El Centro de Remo en Alange (Badajoz) del arquitecto José María Sánchez García, obtiene el Premio de Proyecto Joven valorando especialmente “la voluntad del proyecto, afirmada por su construcción, de plantearse como fuera de tiempo”.

 

Además, la Bienal ha otorgado su mención del Premio de Urbanismo al plan de ordenación The Munch Area en Oslo (Noruega) de Juan Herreros Arquitectos.


masdearte libera libros el 15 de abril

Al igual que muchos museos e instituciones, masdearte participará en el bookcrossing que tendrá lugar el próximo 15 de abril como anticipo de la próxima celebración, el día 23, del Día Internacional del Libro.

Liberaremos en el centro de Madrid (en la zona del Paseo del Arte) un centenar de estupendos libros de arte. Su lectura os espera.

Donación Centelles al Ayuntamiento de Lérida

Los hijos de Agustí Centelles han donado al Ayuntamiento de Lérida tres instantáneas que su padre realizó en la ciudad catalana durante la Guerra Civil. Las tres imágenes pueden verse en la muestra “Agustí Centelles, el fotoperiodista leal”, que puede verse en el Palacio de la Paeria ilerdense hasta el 15 de abril.
(más…)

Las publicaciones del MoMA, en iPad

El MoMA ha anunciado hoy el próximo lanzamiento de MoMA Books, aplicación gratuita para iPad que permitirá a sus usuarios comprar, leer y descargar un número creciente de publicaciones del museo, incluidas algunas no disponibles ya en forma impresa. Entre ellas encontraremos catálogos de las exposiciones del centro neoyorquino, textos académicos sobre obras y artistas presentes en su colección y antologías de textos históricos sobre historia del arte.
(más…)

Plan Nacional de Acción Cultural 2011

Las ministras de Cultura y Exteriores presentaron ayer en el Instituto Cervantes el Plan Nacional de Acción Cultural Exterior, que promocionará internacionalmente las industrias culturales y creativas de España y que integrará al sector privado.

Los objetivos de este Plan son reforzar la marca España mediante la internacionalización de nuestra cultura e industrias culturales, potenciar la difusión del español y de las lenguas cooficiales, estar presente de forma sistemática en los acontecimientos de mayor relevancia, promover la cooperación cultural como elemento clave de la cooperación al desarrollo y promocionar el turismo cultural.

Incluirá estrategias de carácter regional y sectorial que deberán quedar aprobadas a lo largo de 2011.

Su contenido al completo puede consultarse aquí.
(más…)

José Ramón Nogueras nombrado subdirector de ESTAMPA

Ayer se anunció la noticia de la incorporación de José Ramón Nogueras Martínez a ESTAMPA, donde desempeñará el cargo de subdirector de la feria.

(más…)

Peter Lörincz: los desastres de las Bellas Artes

El Institut Français de Madrid inaugura hoy “Los desastres de las Bellas Artes”, exhibición que mostrará un centenar de óleos sobre madera de Peter Lörincz cercanos a veces al Realismo lírico y otras al Surrealismo. Nacido en Berlín en 1938, Lörincz fue profesor de grafismo en la Universidad de Maguncia.

La tragedia del Katrina según Banksy

La casa de subastas Bonhams pondrá a la venta en Londres, el próximo 13 de abril, varias pinturas que Banksy creó para conmemorar el tercer aniversario de la tragedia del huracán Katrina. Su precio estimado oscila entre las 50.000 y las 80.000 libras.

Una de las imágenes que saldrá a puja lleva por título NOLA y fue plasmada por el graffitero británico en un edificio de Nueva Orleans en 2008 junto a otra docena de murales con la misma temática. Representa a una joven que se protege de la lluvia bajo un paraguas rojo. Otra de las piezas del artista que saldrá a subasta será Balloon Girl (2003), que podría venderse por entre 30.000 y 50.000 libras.

(más…)

James Stirling al completo

Dieciocho años después de la muerte del arquitecto James Stirling, la Tate Britain dedica a su obra una exhibición retrospectiva que presentará dibujos procedentes del archivo de Stirling en el Centro Canadiense de Arquitectura de Montreal. La muestra, abierta hasta el 21 de agosto, podrá visitarse en la Clore Gallery de la Tate, diseñada por el propio Stirling.
(más…)

Yamandú Canosa: El árbol de los frutos diferentes

La barcelonesa Fundació Suñol revisa a fondo la producción de Yamandú Canosa en “El árbol de los frutos diferentes”, muestra que, a través de un itinerario subjetivo, explora las distintas estrategias formales y poéticas que Canosa emplea en su proceso creativo. La exposición podrá contemplarse hasta el 10 de septiembre e incluye piezas realizadas entre 1992 y 2010, varias de ellas inéditas.

Picasso mediterráneo

Grabados, cerámicas y libros ilustrados realizados por Picasso y vinculados a la cultura mediterránea, a sus productos y su historia, se exhiben en el CADA de Alcoy hasta el próximo 29 de mayo. Seis secciones articulan la exposición: Expresiones del mundo antiguo, Celebración mitológica, El esplendor de los cuerpos, Tiempos de playa, Fauna mediterránea y Paisajes.

Subasta en beneficio de las víctimas del terremoto de Japón

El Instituto Europeo di Design de Madrid subastará, el próximo 8 de abril a las 19:00 horas en su sede, 26 obras de arte y fotografías cedidas por García-Alix, Ouka Leele, Chema Madoz o Javier Vallhonrat, entre otros artistas.

Los fondos se destinarán a la Cruz Roja Española y a los trabajos que realiza para ayudar a las víctimas del terremoto y el tsunami que asolaron el norte de Japón el 11 de marzo.

Nuevo director del Boca Raton Museum

El Boca Raton Museum of Art de Florida tiene nuevo director: Steven V. Maklansky, que ocupará su puesto desde el próximo 1 de julio y que desde 2009 ha sido director ejecutivo del Brevard Art Museum de Melbourne.

Isabel Muñoz, ahora en el IVAM

Tras su paso por CaixaForum Madrid, podemos ver desde hoy en el IVAM la selección de fotografías que Isabel Muñoz ha dedicado a la infancia y que conmemoran el vigésimo aniversario de la Convención de los Derechos del Niño.

Estas instantáneas retratan a niños y jóvenes de veinte países y tratan de reflejar la situación global de la infancia a comienzos del siglo XXI.
(más…)

¿Berlusconi privatiza el Coliseo?

A cambio de financiar con 25 millones de euros la restauración del Coliseo romano, la empresa de calzado Tod´s, con Diego della Valle al frente, mantendrá la exclusiva de la imagen mundial del monumento durante quince años prorrogables.

El acuerdo se firmó el pasado mes de enero, y en virtud del mismo, Tod´s gestionará los derechos de imagen del Coliseo a nivel internacional, podrá incluir su logotipo en entradas y andamios del mismo y levantará en sus proximidades un centro de servicios.

Irán suspende relaciones con el Louvre

Irán ha anunciado hoy la ruptura de sus relaciones culturales con el Museo del Louvre, centro al que acusa de romper los acuerdos de cooperación que firmó con la Organización para la Preservación de la Herencia Cultural, las Tradiciones y el Turismo iraníes.

Según el responsable de esta institución, el Louvre debía haber enviado a Irán varias piezas arqueológicas persas para una exposición y no ha cumplido con ese compromiso.

Irán ya rompió relaciones con el British Museum por causas similares en 2010, pero el conflicto se solucionó cuando este museo aceptó enviar a Teherán el cilindro de Ciro.

El arte moderno inuit

La Art Gallery of Ontario repasa las transformaciones del arte inuit en el siglo XX a través de 175 trabajos procedentes de una de las mejores colecciones internacionales en ese campo, la de Samuel y Esther Sarick. Las creaciones presentes en la muestra reflejan la transformación de la sociedad Inuit desde su tradicional estilo de vida a su adaptación a la globalización y el cambio climático.