Pilar Perea: Paraísos protegidos

Hasta el próximo 30 de junio, podremos contemplar en el Ateneo de Madrid una selección de fotografías tomadas por Pilar Perea Moreno en escenarios naturales como el Cabo de Gata, Doñana, Brasil, Formentera o Menorca. Se trata de instantáneas en movimiento en las que la cámara actúa como pincel generador de imágenes. La muestra lleva por título “Paraísos protegidos”.
(más…)

V Encuentro de Ibermuseos en México

Ayer se inició en el Museo Nacional de Arte de Ciudad de México el V Encuentro de Ibermuseos, el programa intergubernamental de cooperación cultural para la creación y fortalecimiento de las políticas públicas de museos en Iberoamérica. En él participan representantes de los órganos gestores de museos de los 22 países Iberoamericanos, entre ellos España.

 

Este encuentro, que se prolongará hasta mañana, se celebra con el lema “Preservación del Patrimonio Museológico, repatriación de bienes y cooperación internacional”. El objetivo es buscar el consenso en las políticas sobre protección del patrimonio y repatriación de los bienes museológicos en el marco de la cooperación iberoamericana.

 

El Encuentro está coordinado en México por el CONACULTA (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) y el INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes), con el apoyo de la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana) y la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) y contará además con una representación de la UNESCO.

Kim y Altarriba, esta tarde en la Biblioteca Nacional

Antonio Altarriba y Joaquim Aubert “Kim”, galardonados ambos con el Premio Nacional de Cómic en 2010, impartirán esta tarde, a las 19:00 horas, una conferencia en el Salón de Actos de la Biblioteca Nacional. La entrada al acto es libre y el aforo, limitado.

La BNE –con la colaboración de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, del Ministerio de Cultura– continúa el ciclo Premios Nacionales en la BNE, que acoge las conferencias de autores reconocidos con dicho galardón en las últimas ediciones y en diversas categorías. Tras Eliacer Cansino (Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil), Fabricio Caivano (Premio Nacional de Periodismo Cultural), Josep María Castellet (Premio Nacional de las Letras Españolas), Mauro Armiño (Premio Nacional a la Mejor Traducción), Adan Kovacsics (Premio a la Obra de un Traductor) y Ana María Matute (Premio Cervantes 2010), es ahora el turno de Antonio Altarriba y Joaquim Aubert Puigarnau, “Kim”, reconocidos con el Premio Nacional del Cómic 2010 por su obra El arte de volar.

Abre en Barcelona el Museu Europeu d´ Art Modern

Por iniciativa de la Fundación de las Artes y los Artistas, hoy abre sus puertas en el barroco Palau Gomis del barrio barcelonés del Born el Museu Europeu d´ Art Modern (MEAM). El centro expondrá los fondos de la citada Fundación, compuestos sobre todo por pinturas y esculturas realizadas desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.

El MEAM tiene previsto programar además exposiciones temporales y diversas actividades educativas.

Inaugurado, por fín, el Museo Balenciaga

El pasado 7 de junio, la Reina Sofía inauguró el esperado Museo Balenciaga de la localidad guipuzcoana de Getaria. En su colección figuran 1.200 trajes que se mostrarán en el centro de manera rotatoria a partir del viernes.

El nuevo museo, financiado mayoritariamente por el Ministerio de Cultura, está situado en el Palacio de Aldamar, rehabilitado por el estudio de arquitectos AV6. Cuenta con 10.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas.

El presidente de Honor de la Fundación Cristóbal Balenciaga será Hubert de Givenchy. El objetivo del Museo es promocionar, difundir y potenciar la trascendencia de la persona y obra del genial diseñador y ser también referencia internacional de primera magnitud en la creación artística en general y en el mundo de la moda y la alta costura, en particular en la segunda mitad del siglo XX.

Para más información: www.cristobalbalenciagamuseoa.com

(más…)

Muere Jorge Semprún

Jorge Semprún falleció ayer por la noche en su domicilio de París a los 87 años de edad. El escritor madrileño, exiliado en Holanda y después en Francia desde el inicio de la Guerra Civil, participó activamente en la Resistencia antinazi en el país vecino y sobrevivió al exterminio en el campo de concentración de Buchenwald.

En la etapa franquista, realizó diversos viajes clandestinos a nuestro país e incrementó sus colaboraciones con diversas editoriales y publicaciones españolas bajo el pseudónimo de Federico Sánchez. Su amplia obra literaria tiene un alto componente autobiográfico.

Entre 1988 y 1993 estuvo al frente del Ministerio de Cultura, llevando a término la adquisición por parte del Estado de la colección Thyssen.

El Centro Botín de Arte y Cultura se pone en marcha

Emilio Botín, presidente de la Fundación Botín; el arquitecto Renzo Piano, el alcalde de Santander, el Presidente de Cantabria (ambos en funciones) y el presidente de la Autoridad Portuaria de la ciudad se han reunido para impulsar la puesta en marcha del Centro Botín de Arte y Cultura.

Diseñará el Centro el arquitecto italiano, quien ha afirmado que su sede se integrará en el entorno y tendrá un diseño vanguardista. Necesitará una inversión de 60 millones de euros y la Fundación Botín invertirá siete anuales para su funcionamiento desde 2014.

Si todo marcha según lo previsto, la presentación pública del proyecto podría efectuarse el próximo septiembre. Vicente Todolí, ex director de la Tate Modern, será presidente de la Comisión Artística del Centro.

La moda está viva en la red

La blogosfera se mueve: las segundas Jornadas sobre Blogs de Moda que entre el 10 y el 11 de junio se celebrarán en el Museo del Traje. CIPE agotan plazas. 750 personas se inscribieron en una convocatoria en la que sólo 250 podrán participar.

Medio centenar de conferenciantes y de blogueros y blogueras colaboradores intervendrán en estas Jornadas, en las que se estudiará como sacar partido a las redes sociales en beneficio del propio blog, nuevas formas para el comercio y el poder de la recomendación, los nuevos perfiles profesionales en el ámbito de la moda o la moda masculina online. Entre los ponentes figuran los modistos David Delfín y Nicolás Vaudelet.

Las conclusiones de las Jornadas podrán leerse en este enlace.
(más…)

El automóvil como fetiche

Partiendo de la idea de que el automóvil es la piedra de toque cultural más importante del siglo XX y de que simboliza la fascinación del hombre moderno por la velocidad y el movimiento, el Museum Tinguely expone 160 obras de cerca de ochenta artistas influenciadas, de forma más o menos explícita, por la prevalencia de la tecnología y de la cultura automovilística en el siglo XX.

La muestra, que finaliza el próximo 9 de octubre, contiene trabajos de Tinguely, Robert Frank, Giacomo Balla, Warhol, Richter o Damian Ortega.

Oro sagrado

Más de dos centenares de piezas de diversas culturas precolombinas pertenecientes al Museo del Oro del Banco de la República de Bogotá se exponen, hasta el 4 de septiembre, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Se trata de objetos de orfebrería, cerámica y material lítico seleccionados por su valor rtístico y antropológico.

La muestra se articula en seis secciones –la gente dorada, animales fabulosos, el hombre-animal, abstracción y naturaleza, el universo de las formas, y la metalurgia y las sociedades prehispánicas– que irán mostrando el rico repertorio visual que los orfebres prehispánicos fueron capaces de crear.

Los temas principales, solos o combinados, son la figura humana, los animales, reales o fantásticos, y las formas geométricas, mientras que las formas vegetales son escasas. A través de estos objetos únicos, la exposición evocará la riqueza de la cultura prehispánica, capaz de integrar lo sobrenatural y lo natural, lo sagrado y lo profano, el hombre y el animal, el cuerpo y el alma, lo abstracto y lo figurativo, la naturaleza y la cultura, en un corpus de gran interés estético.

(más…)

Nace Casa Asia Film Week

El pasado 6 de junio nació en Barcelona un nuevo festival de cine especializado en Asia. Casa Asia Film Week (CAFW) se celebrará en los Cinemes Girona de la ciudad y en la sede de Casa Asia y pretende convertirse en un importante acontecimiento cultural que difunda la mejor cinematografía producida en el continente asiático. Se presentarán, durante una semana, una treintena de películas de distintos géneros.

 

Los amantes del séptimo arte encontrarán títulos que van desde la comedia al drama, en un festival generalista que pasa por la ciencia ficción o las artes marciales al cine de Bollywood. Las películas, la mayoría inéditas y de reciente producción, cuentan con la firma de directores noveles y consagrados, como Ann Hui y Hu Mei.

 

También nace con este certamen el Premio Casa Asia Film Week 2011, que distinguirá al mejor largometraje de la Sección oficial, tras la deliberación de un jurado compuesto por expertos en cine y críticos. Finalmente, la realizadora Ann Hui, recibirá el Premio Honorífico Casa Asia Film Week 2011 por su carrera.

 

 

 

Fallece Claudio Bravo

El artista chileno Claudio Bravo falleció el pasado sábado en Marruecos a los 74 años. Tras alcanzar un temprano éxito en su país, se estableció en Madrid, donde se dejó influir por la obra de Velázquez y Zurbarán.

En 1963 Bravo realizó su primera exposición en la capital española y cinco años más tarde, en 1968, viajó a Filipinas, donde retrató a la sociedad y las figuras políticas de aquel país. Desde 1972 trabajaba en Tánger siguiendo su estilo hiperrealista

En el año 2000 donó al Museo del Prado una veintena de esculturas grecorromanas de su colección.

La Royal Academy abre mañana su Summer Exhibition

La Summer Exhibition de la Royal Academy of Arts de Londres, eje de la programación artística estival de la capital británica, abrirá mañana sus puertas para mostrarnos una gran variedad de obras inéditas y recientes de creadores contemporáneos internacionales.

Los trabajos seleccionados no obedecen a una única temática y se mostrarán en la Gallery 3, la más grande de la Royal Academy.
(más…)

Débora Bell, al frente del Departamento de Fotografía de Christie´s

Deborah Bell será Vicepresidenta y Jefa del Departamento de Fotografía de la casa de subastas Christie´s desde el próximo mes de julio.

Bell es conocida por ser propietaria y directora de la prestigiosa galería que lleva su nombre en el barrio neoyorquino de Chelsea. Este centro cuenta con una importantísima colección de fotografía de los siglos XIX y XX en la que figuran nombres como Lisette Model, Diane Arbus, Garry Winogrand o William Eggleston. La sala cerrará sus puertas el próximo 25 de junio.

Bell ha trabajado también en las galerías Sander y Marlborough y fue, durante varios años, profesora de Historia de la Fotografía en la School of Visual Arts.


Manolo Díaz, presidente de la Fundación Niemeyer

El pasado sábado, el Patronato de la Fundación Centro Niemeyer eligió como presidente de la misma a Manolo Díaz, creador de Los Bravos, productor y consultor de industrias audiovisuales en Estados Unidos y Sudamérica.
(más…)

Peyton inédita en París

La Gagosian Gallery acoge la primera muestra individual de Elizabeth Peyton en la capital francesa hasta el próximo 28 de julio. Consta de pinturas y dibujos inéditos en los que retrata a figuras del arte históricas o contemporáneas (Camille Claudel, Isa Genzken) o a sus amistades desde la frescura y la inmediatez.

Aunque de las obras de Peyton se deduce su profundo conocimiento de la historia del arte, no deja de hacerse patente en ellas su comprensión instintiva de la época en la que vive. Emplea colores vibrantes con una sensibilidad estética extrema, testimoniando su pasión por la belleza en todas sus formas: desde la sublime a la cotidiana.
(más…)

Comienza la segunda PINTA londinense

Medio centenar de galerías y unos 120 artistas, tanto noveles como establecidos, participan desde hoy en la segunda edición de PINTA en su sucursal de la capital británica.

La feria de arte latinoamericano moderno y contemporáneo se desarrollará en el Earl Court de Londres hasta el próximo jueves y contará con una fuerte presencia española (una docena de salas de Madrid, Barcelona y Sevilla). Sus propuestas se fechan en los últimos sesenta años y abarcan todos los formatos: pinturas, esculturas, instalaciones, fotografías y vídeos.

Por otro lado, hemos sabido que el próximo Art Hong Kong diseñado por Art Basel no se celebrará en febrero de 2012, como estaba previsto, sino en mayo. Un pequeño respiro para ARCOmadrid.
(más…)

Carles Guerra, nuevo conservador jefe del MACBA

El comisario, crítico de arte y artista Carles Guerra será, desde el próximo mes de septiembre, comisario jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. Desde 2009, el tarraconense ejercía sus funciones como director de La Virreina Centre de l´Imatge. Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, es profesor de Estructuras sociales y tendencias culturales en la Pompeu Fabra y ha desarrollado su trayectoria profesional en el ámbito de la crítica de arte, el comisariado de exposiciones, la producción visual y el análisis de políticas culturales.

Este mismo año recibió el premio Ciutat de Barcelona en la modalidad de Artes Visuales. En sus palabras: Incorporarme al equipo del MACBA es todo un privilegio. Tengo la sensación de haber madurado profesionalmente en paralelo al crecimiento de este museo. Tal y como lo entiendo, no tan solo representa un reto a escala europea como modelo de institución que se ha ganado un amplio reconocimiento por el modelo tan genuino que constituye, sino que también lo veo como un proyecto de ciudad, una pieza esencial que no puede ser separada de la identidad de Barcelona. Creo que desde el cargo de conservador jefe puedo aportar mis conocimientos y mi energía para garantizar que el Museu siga siendo una institución de referencia.
INFORMACIÓN RELACIONADA

Carles Guerra, director de La Virreina. Barcelona, 19/06/09

 

 

Guardar

Guardar

La Alhambra lidera la Red de Museos de Arte Islámico

El Patronato de la Alhambra y Generalife lidera la Red Europea de Museos de Arte Islámico (REMAI), junto con el Louvre (Francia) y el Victoria and Albert Museum de Londres. Este innovador proyecto es la primera red de estas características que se constituye en la Unión Europea y contará con una selección de las treinta piezas de arte islámico más singulares de las tres instituciones en materia de cerámica y yeserías, además de un importante fondo de fotografía histórica y Alhambrismo.

 

La Red Europea de Museos de Arte Islámico propiciará la creación de un portal web multilingüe (castellano, francés e inglés) como herramienta de difusión de los resultados del proyecto; una exposición virtual de arte islámico accesible a todos los ciudadanos y un congreso internacional, en el que está previsto que participen los mayores expertos en el mundo en Cerámica Nazarí y Mudéjar, Yeserías hispanomusulmanas, Fotografía histórica y Alhambrismo.

Ai Weiwei, miembro honorario de la Royal Academy

La Royal Academy of Arts de Londres ha admitido al artista chino Ai Weiwei, detenido desde el pasado mes de abril por las autoridades de su país, como nuevo miembro honorario por considerarlo una de las figuras culturales más significativas de su generación.

Con anterioridad han recibido este reconocimiento artistas de la talla de Tàpies, Cy Twombly, Kiefer, Baselitz o Per Kirkeby.

Weiwei fue detenido el 3 de abril en el aeropuerto de Pekín. Su familia pudo visitarlo el pasado 9 de mayo y confirmó que se encontraba bien, pero se desconoce cuándo va a ser liberado. China se escuda en una posible evasión fiscal como motivo de su detención, aunque el régimen de aquel país le sometía desde hace años a un constante acoso debido a su activa disidencia.

Ayer, uno de los artistas participantes en la llamada Feria de Arte Adicional china fue arrestado por mostrar publicamente su apoyo al creador.
(más…)