La última adquisición del Museo de BB.AA de Sevilla
El Museo de Bellas Artes de Sevilla ha adquirido recientemente una Huida a Egipto realizada por algún pintor del círculo de Murillo a fines del s XVII. Según la información ofrecida por la pinacoteca, en la composición destaca una diagonal en la que se sitúan los personajes principales y va desde la Virgen hasta el ángel que , en escorzo, coge la cesta de manzanas. Otro grupo está recogiendo, mientras tanto, los dátiles que van a ofrecer a la familia. San José lleva la vara de azucenas, símbolo de pureza y de haber sido elegido por Dios como marido de María. Les acompaña San Juan Bautista que aparece con el cordero y lleva granadas, símbolo del amor, de la fecundidad y de la unión.
En la parte inferior de la composición aparecen gran variedad de flores, trabajadas con maestría y minuciosidad mientras que en el registro superior, el celaje está tratado con una pincelada mucho más suelta. Se aprecian dos tipos de factura en las figuras. El ángel montado en el burro, las figuras de la Sagrada Familia y el San Juanito son de mayor calidad y sus rasgos son más dulces y más cercanos a la pintura de Murillo por lo que pudieran ser de algún discípulo directo. El resto de las figuras son, en cambio, menos delicadas y podrían pertenecer a un artista menos cualificado. En la composición predominan los tonos ocres, animados por el rojo y el azul de los paños de los ángeles y destaca una iluminación barroca.
Es interesante la iluminación, barroca en el juego de luces y sombras de los ángeles de la palmera y más destacada en las figuras principales.