Videoarte y performance en Suiza: una mirada desde los noventa
La exposición “The Pictured Self”, comisariada por Bernhard Bischoff y abierta hasta el 11 de noviembre en el Espacio Trapézio de Madrid, se centra en el autorretrato de artistas suizos que juegan en la interacción entre vídeo y performance. Se trata de una retrospectiva histórica que muestra dos décadas de videoarte a través de diez posicionamientos artísticos diferentes.
Los trabajos presentados pueden dividirse en cuatro secciones: la cultura del vídeo musical (Com&Com, Pipilotti Rist); la relación con el entorno (Yan Duyvendak, Andrea Loux, Chantal Michel); la diversión para crear un efecto particular en el espectador (Bernhard Huwiler, Katja Schenker, Roman Signer), y el auto-retrato creado con cámaras especiales que permiten al espectador una curiosa e inusual introspección en el “uno mismo” (Franticek Klossner, Dominik Stauch).
Todos los trabajos presentados tienen un nexo de unión que no se encuentra en la acción específica del artista, sino en el medio utilizado para transformarlo en videoarte. Las piezas finales no son documentos de performances; las performances cobran sentido en el vídeo.