Abierto el plazo de inscripción a Art Basel
Galerías y editoriales pueden solicitar ya su participación en la próxima edición de Art Basel, que tendrá lugar en Basilea del 18 al 21 de junio de 2015.
El plazo finaliza el 16 de septiembre.
Galerías y editoriales pueden solicitar ya su participación en la próxima edición de Art Basel, que tendrá lugar en Basilea del 18 al 21 de junio de 2015.
El plazo finaliza el 16 de septiembre.
Un asistente de Jasper Johns (James Meyer, que lo fue durante 25 años) se ha autoinculpado de robar al artista pop 22 obras por valor de 3,9 millones de euros.
Posteriormente las vendió a compradores que mantuvieron la operación en secreto. Se enfrenta a una década en prisión.
El pasado 25 de agosto, la Secretaría de Estado de Cultura publicó en el BOE las bases de la nueva convocatoria del Premio Luso-Español de Arte y Cultura 2014, que reconoce la obra de un creador en el ámbito del Arte y la Cultura, en cualquiera de sus manifestaciones, y pretende incrementar la comunicación artística entre España y Portugal.
En anteriores ediciones lo recibieron Carlos Saura, Álvaro Siza, Perfecto Cuadrado Fernández y José Bento.
El Musée de l´Elysée de Lausanne ha anunciado la incorporación a sus colecciones de un centenar de imágenes de Gilles Peress y de la colección completa de libros de fotografía de Christoph Schifferli, compuesta por 5000 volúmenes que se unirán a los 12.000 con los que cuenta la biblioteca del museo suizo.
Bajo el título de “Cloud Clear Horizon”, la Galerie Perrotin de Hong Kong presenta, hasta el 27 de septiembre, la primera exhibición en Asia de Thilo Heinzmann.
Sus trabajos quieren calibrar las posibilidades del medio pictórico en la modernidad. Atendiendo a la tradición occidental, estudia la pintura como forma superior de mostrar el mundo y como campo de interacción de formas, texturas y colores.
En 2015, y en Lambeth, al sur de Londres, Damien Hirst abrirá su propia galería, en la que mostrará obras de su colección, de Francis Bacon a la actualidad.
El centro ocupará casi toda la calle Newport Street y contará con seis salas expositivas y una de proyecciones.
Bajo el comisariado de Eugenio Carmona, el Museo Reina Sofía mostrará, desde el 20 de septiembre en el Palazzo Strozzi de Florencia, una selección de obras de Picasso de su colección, entre ellas algunos bocetos para El Guernica y pinturas como El Pintor y la Modelo o Retrato de Dora Maar.
La exposición, titulada “Picasso y la modernidad española”, permanecerá abierta hasta enero.
Desde ayer podemos contemplar, en el Faro de Cabo Mayor de Santander, la serie de fotografías “Lux” de José Manuel Ballester, con el tiempo, la arquitectura y la iluminación como ejes.
Se trata de reinterpretaciones de obras de Giotto, Zurbarán o Velázquez bajo el tamiz de la profundidad y los reflejos habituales en las imágenes del fotógrafo.
Remedios Rabadán editará, antes de finales de este año según lo previsto, “La esencia de Picasso”, un libro que acercará doce obras del malagueño a personas invidentes a partir de imágenes en relieve, explicaciones en braille y aromas.
La autora prepara próximos volúmenes sobre el Pop Art y Modigliani.
El Statens Museum for Kunst holandés presenta, hasta el 18 de enero de 2015, una exhibición de grabados de Manet y Goya que explora cómo el artista francés se inspiró en el aragonés y se adentra en su mutuo interés por temas como la guerra, el toreo o la sátira.
La sutil articulación del espacio que maneja en sus esculturas minimalistas ha convertido a Fred Sandback en artista referente de su generación sólo una década después de su muerte, pero, aunque es menos conocido, el dibujo es también parte fundamental de su producción.
Kunstmuseum Winterthur, el Museo de Wiesbaden y el Museo de Josef Albers se han unido para organizar su primera retrospectiva, compuesta por 140 obras fechadas entre 1967 y 2000. Hasta el 9 de noviembre.
Hay Festival Segovia celebra este año su novena edición de la mano de numerosas actividades literarias, talleres, entrevistas, debates públicos, exposiciones de arte y cine y conciertos.
Este año se buscará reflexionar sobre el estado actual de Europa y se han programado para ello más de sesenta eventos, con más de noventa de artistas, autores, filósofos, periodistas, científicos y músicos.
Participarán, entre otras voces, las de Clara Sánchez, Antonio Colinas, Ricardo Menéndez Salmón, Juan José Millás, Enrique Vila-Matas, Javier Marías, Luis García Montero, Joaquín Sabina y Mario Vargas Llosa.
El editor independiente, fundador de Acantilado y Quaderns Crema, Jaume Vallcorba, murió el pasado 23 de agosto en Barcelona, a los 65 años de edad y a causa de un tumor cerebral.
Escribió algunos libros, como Lectura de Chanson Roland, y recibió en 2002 el Premio Nacional a la mejor labor editorial.
AC/DC celebra su 40 aniversario y el artista venezolano Abdul Vas, que ha dedicado la mayor parte de su obra a la banda de rock, lo celebra desde el 4 de septiembre con una muestra en la Galería Senda de Barcelona.
Encontraremos dibujos de conciertos de AC/DC, collages de Angus Young y Brian Johnson, pinturas de Navistars y un maletín fan-edition.
Desde el 19 de septiembre, el MACBA barcelonés mostrará una extensa selección de piezas tempranas de Art & Language pertenecientes a la Colección Philippe Méaille. Muchas de ellas no se han mostrado desde que se expusieron por primera vez.
Asociado con el arte conceptual, el colectivo Art & Language desafió el vocabulario existente en la historia del arte desde el rechazo a una afiliación a cualquier identidad artística.
El actor y director de cine británico Richard Attenborough murió el pasado domingo a los 90 años. Presente en La Gran Evasión o Parque Jurásico, su filme más relevante como director fue Gandhi (1982).
Con motivo de su 16ª aniversario, la Maison Rouge de París exhibe por primera vez todas las obras que componen sus fondos, procedentes de la Colección Antoine de Galbert. Se exhiben 1200 piezas de forma aleatoria sobre 200 metros lineales de pared, sin el filtro ni la ordenación de ningún comisario. Hasta el 21 de septiembre.
La división de Internet de Mosfilm, antigua productora estatal soviética, ha liberado en internet la mayor parte de la filmografía de Andréi Tarkovsky, figura esencial del cine ruso. Más de la mitad de sus películas (cinco, sólo filmó ocho) puede verse en YouTube, en alta calidad y con subtítulos.
Se trata de La infancia de Iván (1962), Andréi Rublev (1966), Solaris (1972), El espejo (1975) y Stalker (1979).
Tras varios jornadas de puja en eBay, el Nº1 de Action Comics en el que aparece Superman por primera vez se ha subastado por 3.207.852 dólares (cerca de 2.431.067 euros).
En 2011 otra de las copias del primer cómic de Superman se vendió por 2,16 millones de dólares, hasta entonces la cifra más abultada desembolsada por un tebeo.
La Frick Collection acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva aplicación para móviles que proporcionará acceso instantáneo a imágenes e información de las obras de su colección permanente. Incorpora buscador, la posibilidad de compartir contenidos en las redes sociales e información actualizada.
La app incluye también audioguías en seis idiomas, entre ellos el español.