![UN BIGOTE PARA EL SIGLO XXI](https://masdearte.com/media/conq_bigotesigloXXI-262x262.jpg)
UN BIGOTE PARA EL SIGLO XXI
¿QUÉ ES UN BIGOTE PARA EL SIGLO XXI? Un ciclo de cine online, iniciativa del Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles y la Filmoteca Española. Está dedicado a la transmisión del humor absurdo … Leer más
¿QUÉ ES UN BIGOTE PARA EL SIGLO XXI? Un ciclo de cine online, iniciativa del Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles y la Filmoteca Española. Está dedicado a la transmisión del humor absurdo … Leer más
NOMBRE: Veva APELLIDOS: Linaza LUGAR DE NACIMIENTO: Bilbao FECHA DE NACIMIENTO: 1973 PROFESIÓN: Artista La pintura regresa a Fichados (había estado ausente desde el principio del confinamiento) de la mano de Veva Linaza, a … Leer más
¿QUÉ ES RECONECTADOS? Un proyecto educativo online puesto en marcha por el Museo Picasso de Málaga coincidiendo con la celebración, el pasado lunes, del Día de los Museos, que tuvo como lema Museos por la … Leer más
¿Qué está suponiendo económicamente la crisis del COVID-19 para el sector del arte? ¿Qué estrategia seguirán las instituciones cuando esto pase? ¿Las pequeñas empresas y asociaciones podrán finalmente optar a algún tipo de ayuda? ¿Cómo … Leer más
La Baja Edad Media supuso nuevos aires también en la actividad coleccionista; el advenimiento del gótico fue consecuencia de una nueva mentalidad vinculada a las ideas renovadoras de San Francisco de Asís: el hombre es … Leer más
¿QUÉ ES ACCIÓN X EL ARTE? Acción X el Arte es un movimiento colectivo creado con la intención de mitigar el colapso económico que está sufriendo el sector artístico a raíz de la crisis global … Leer más
NOMBRE: Iván APELLIDOS: Gómez Gutiérrez LUGAR DE NACIMIENTO: Irún FECHA DE NACIMIENTO: 1984 PROFESIÓN: Artista-etc A nuestro último fichado, Iván Gómez, lo conocimos hace cuatro años, cuando presentó en BilbaoArte y en Koldo Mitxelena Kulturunea … Leer más
¿QUÉ ES #busyARThome? Una iniciativa puesta en marcha por el Programa Taide y destinada a apoyar a los jóvenes artistas en estos momentos especialmente complicados, dando una respuesta creativa a una situación inédita en la … Leer más
Decía Hippolyte Taine que la pintura, como la percepción que reproduce, es alucinatoria por naturaleza y que la alucinación, por muy anormal que pueda considerarse, es la esencia de nuestra vida mental. Su afirmación es … Leer más
¿QUÉ ES GIGATHYSSEN? Una iniciativa del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Fundación BBVA, que nos permite contemplar obras fundamentales de su colección como nunca antes las habíamos visto. ¿EN QUÉ CONSISTE? Las … Leer más
NOMBRE: Nora APELLIDOS: Silva LUGAR DE NACIMIENTO: Madrid PROFESIÓN: Artista Cuando el virus nos barrió a todos de las calles, en La Casa Encendida quedó suspendida “Generación 2020”, la … Leer más
En sentido estricto, la neofiguración supuso una transición entre el arte informal y posteriores tendencias pictóricas que recuperó la representación icónica, aunque acudiendo aún a procedimientos y elementos informalistas; la personalidad subjetiva del artista continúa … Leer más
Allá por 2014, el Museo del Prado expuso por primera vez en España dos obras maestras tempranas de Gian Lorenzo Bernini: Anima dannata (Alma condenada) y Anima beata (alma bienaventurada), datadas hacia 1619 y extraordinarias … Leer más
¿QUÉ ES MOLA SEGOVIA? Un proyecto iniciado por el Museo Esteban Vicente de Segovia en diciembre de 2019: se trató de un maratón fotográfico cuyo fruto sería la elaboración de una cartografía humana que mostrara … Leer más
En la #salaON, ya sabéis, venimos subrayando inquietudes, temáticas o formales, frecuentes entre nuestros jóvenes artistas tomando como punto de partida la obra y los testimonios de los más de dos centenares de autores que … Leer más
¿QUÉ ES #IVAMENPIJAMA? Un proyecto educativo, virtual y gratuito, puesto en marcha por el Instituto Valenciano de Arte Moderno. Comprende talleres para todos los públicos y se enmarca en las actividades online que este centro … Leer más
¿QUÉ ES ARTISTAS EN CUARENTENA? Una iniciativa puesta en marcha por la confederación de museos europeos L’Internationale, entre los que se encuentra el Reina Sofía. Se ha invitado a dieciséis artistas de diferentes partes del … Leer más
El británico William Hogarth (1697-1764) pertenece a la generación de Watteau y Chardin, pero, al lado de los anteriores, su técnica y estilo formal parecen inferiores: hasta hace unas décadas, este pintor no había llamado … Leer más
Fue origen de casi todo como boceto o ensayo, pero los siglos XIX y XX supusieron para el dibujo una etapa de esplendor como disciplina artística autónoma y, por razones diversas, también se ha convertido … Leer más