Cosmogonía vasca

Néstor Basterretxea dona al Museo de Bellas Artes de Bilbao una de sus series de esculturas

El artista vizcaíno Néstor Basterretxea ha donado recientemente al Museo de Bellas Artes de Bilbao uno de sus conjuntos escultóricos más reconocidos: la Serie Cosmogónica Vasca, que se exhibió por primera vez en 1973 y ahora se muestra de nuevo en la Sala de Exposiciones BBK del mismo centro.

Bilbao, 06/11/08

MUSEO DE BELLAS ARTES DE BILBAO

Pza. del Museo, 2
Bilbao (España)

Se trata de un total de dieciocho esculturas, todas ellas de madera de roble salvo una, realizada en bronce. El creador, nacido en Bermeo en 1924, las elaboró entre 1972 y 1975 y se caracterizan por su depurada ejecución y su moderno lenguaje. Las formas de estas obras se inspiran en fuerzas de la naturaleza, personajes mitológicos y objetos tradicionalmente vascos. Así mismo, se expondrán en Bilbao cinco obras pertenecientes a la serie Máscaras de la Madrina luna (1977), junto a varios dibujos preparatorios para la misma. También se proyectarán un documental en torno a la figura del escultor y dos films: Pelotari (1964) y Ama Lur (1968), dirigidos por el propio Basterretxea y Fernando Larruquert. Cofundador de Equipo 57 y del grupo Gaur, el artista vasco ha realizado incursiones, además de en el cine, en los campos de la pintura, la cerámica, la fotografía y el diseño industrial. Su producción inicial tiende hacia el Constructivismo, dada la acumulación en las piezas de esta etapa de formas geométricas en torno a un eje. Posteriormente evolucionó hacia el Expresionismo abstracto, estilo en el que se enmarcan las obras que ahora se exhiben en Bilbao, ligadas a las creencias populares de su tierra.

alt

Nestor Basterretxea
Intxixu (Demonio Silvestre), 1972
Museo de Bellas Artes de Bilbao

Comentarios