La historia del arte. El mundo contemporáneo

Curso organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado, desde el 5 de mayo de 2025

La historia del arte. El mundo contemporáneo Curso organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado

La riqueza y diversidad de la creación artística universal hace posible revisitar una y otra vez la Historia del Arte, encontrando en cada ocasión nuevas obras y artistas en los que centrar el foco, para después ampliar el campo de visión.

Este curso propone un recorrido por los siglos XIX y XX con artistas tan dispares como Delacroix, Degas o Pollock, pasando por la escuela de arquitectura de Chicago.

PROGRAMA

5 de mayo de 2025, a las 18:30 horas

La muerte de Sardanápalo, Eugène Delacroix.

Carlos G. Navarro, Técnico de Conservación de Pintura del siglo XIX, Museo del Prado.

Vídeo disponible del 8 de mayo al 2 de junio.

12 de mayo de 2025, a las 18:30 horas

Miss La La en el Circo Fernando, Edgar Degas.

Javier Barón, Jefe de Colección de Pintura del siglo XIX, Museo del Prado.

Vídeo disponible del 14 de mayo al 8 de junio.

19 de mayo de 2025, a las 18:30 horas

Un mundo, Ángeles Santos.

Estrella de Diego, Catedrática de Historia del Arte, Universidad Complutense.

Vídeo disponible del 22 de mayo al 16 de junio.

26 de mayo de 2025, a las 18:30 horas

Escuela de Chicago de arquitectura.

Carolina B. García Estévez, profesora de Teoría e Historia de la Arquitectura, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.

Vídeo disponible del 29 de mayo al 23 de junio.

2 de junio de 2025, a las 18:30 horas

Ritmo de otoño (número 30), Jackson Pollock.

Inés Vallejo, Jefe de Proyecto Expositivo, Fundación Juan March.

Vídeo disponible del 5 al 30 de junio.

DESARROLLO:

Presencial y online.

Incluye la retransmisión en directo de todas las conferencias, así como los vídeos de las mismas.

LUGAR:

Auditorio del Museo.

INSCRIPCIÓN:

A través de la web de la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

TARIFAS:

Público general: 230 euros.

Amigos del Museo, estudiantes, profesores y mayores de 65 años: 190 euros.

 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

www.amigosmuseoprado.org