La Génesis de Salgado

Recala en CaixaForum Barcelona uno de los últimos proyectos fotográficos del brasileño

En 2004, muy afectado y casi enfermo, según cuenta en “La sal de la tierra”, por el hambre y las masacres de las que había sido testigo en Etiopía o Ruanda, y deseoso de reconciliarse … Leer más

Martín Chirino, crónica del viento

La Fundación CajaCanarias examina la trayectoria del escultor

Medio centenar de esculturas y diecinueve trabajos en papel componen la retrospectiva “Martín Chirino. Crónica del Viento”, que podrá verse en los espacios de Fundación CajaCanarias en La Laguna y Santa Cruz de Tenerife hasta … Leer más

En la frontera de Nuria Mora

Lo último de la artista madrileña, en noviembre en Astarté

Nuria Mora forma parte del escogido grupo de artistas urbanos cuyos trazos saltaron de la calle a los museos: sus intervenciones se han mostrado en la Embajada de Londres en Tokio, el stand de EL … Leer más

Imi Knoebel, 75 años del Malevich moderno

Kunstmuseum Wolfsburg dedica al artista su primera gran retrospectiva

Joseph Beuys fue su maestro; Immendorf, Blinky Palermo y Katharina Sieverding, sus compañeros en la Escuela de Arte de Düsseldorf, y el juego con soporte pictórico, colores y espacio, ha sido su gran vía de … Leer más

Jaume Plensa, Premio Tomás Francisco Prieto

El galardón cumple en 2014 25 años

Era uno de los escasos premios artísticos importantes en España que se le resistían y no se ha hecho esperar. La Real Casa de la Moneda ha anunciado esta misma mañana que Jaume Plensa ha … Leer más

El gabinete de Jan Svankmajer

El Museo Lázaro Galdiano ahonda en la labor como coleccionista de este cineasta

Se aleja de cualquier convencionalismo y es todo un canto a lo sensorial. La obra de Jan Švankmajer, uno de los grandes de la animación checa (que es decir mucho, en un país que ha … Leer más

El orden aparente de Carlos Garaicoa

La Fundación Botín mostrará 35 obras del artista cubano

La ciudad es el espacio simbólico en el que se desenvuelven sus trabajos, y la arquitectura y la fotografía tradicional, sus excusas para proponer una reformulación de los lenguajes artísticos pasados. Carlos Garaicoa, nacido en … Leer más

A punto el gran desembarco de Velázquez en Viena

El Kunsthistorisches Museum abre el día 28 la mayor muestra del pintor en un país de habla alemana

El próximo 28 de octubre la Picture Gallery del Kunsthistorisches Museum vienés abrirá al público una amplia muestra dedicada a Velázquez, la mayor dedicada hasta la fecha al pintor sevillano (que sirvió a la Casa … Leer más

La pasión según Carol Rama

El MACBA repasa sus siete décadas de trayectoria

Instinto, pasión, ira, violencia, tristeza, fetichismo, melancolía y rabia fueron las razones citadas para pintar por Carol Rama, artista italiana de producción difícilmente clasificable y lenguaje altamente personal y subversivo que, a lo largo de … Leer más

Heinz Mack, de Zero a hoy

Sperone Westwater repasa la trayectoria del artista alemán desde 1955

Coincidiendo en fechas con la exhaustiva muestra que el Solomon R. Guggenheim Museum dedica al Grupo Zero, “ZERO: Countdown to Tomorrow, 1950s–60s”, la galería neoyorquina Sperone Westwater nos ofrece hasta el 13 de diciembre una … Leer más

El archivo Lafuente, depositado en el Reina Sofía

Los documentos se mostrarán en el Banco de España de Santander

El Real Patronato del Museo Reina Sofía anunció ayer el inicio de los trámites por los que el archivo de José María Lafuente, compuesto por cerca de 120.000 documentos en torno a arte moderno y … Leer más

Levadura, residencias para creadores educadores

La Fundación Banco Santander y el Ayuntamiento de Madrid lanzan un programa de residencias para artistas con fines educativos

La Fundación Banco Santander y el Área de las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha la primera edición de un programa de residencias … Leer más

El desarreglo: la colección ARTIUM se despeina

La nueva presentación de los fondos del museo se inspira en la poesía del desarreglo de los sentidos de Rimbaud

Quiero ser poeta y me estoy esforzando en hacerme vidente (…) Ello consiste en alcanzar lo desconocido por el desarreglo de todos los sentidos (…) Digo que hay que ser vidente, hacerse vidente. El poeta … Leer más

Ricardo González García, capas de lo real

El artista muestra sus últimos trabajos en el centro CASYC de Santander

Pintura, dibujo, fotografía, video e instalación se reúnen en la última muestra de Ricardo González García: lleva por nombre “Background”, puede verse hasta el 28 de noviembre en CASYC, el centro de exposiciones de Caja … Leer más

Givenchy: la moda por fin entra en el Thyssen

El centro estudia la idea de belleza del modisto

Tras algún intento infructuoso, la moda entra en el Museo Thyssen-Bornemisza, y de la mano del último genio vivo de la alta costura: Givenchy. Como ha subrayado Guillermo Solana, no es novedoso que un museo … Leer más

Garry Winogrand, fotografía sin prejuicio

El Jeu de Paume acoge su mayor muestra en 25 años

Siempre controvertido, hombre de exuberante personalidad y gran conversador, Garry Winogrand, protagonista hasta febrero de una exhaustiva antología en el Jeu de Paume, nos legó un conjunto de extraordinarias imágenes callejeras tan mimadas en lo … Leer más