18 de septiembre: una noche para la cultura latinoamericana en el MET

Dentro de su programa MetFridays, la cita ofrecerá danza, música, arte y actividades sobre la colección de arte latinoamericano del Metropolitan

¿Conocéis los MetFridays del Metropolitan Museum of Art de Nueva York? Este museo abre todos los viernes hasta las nueve de la noche para que sus visitantes puedan disfrutar de sus exposiciones temporales, participar en … Leer más

Ultraviolence, la violencia indiferente

Cámara Oscura abre temporada con una colectiva fotográfica sobre nuestra actitud hacia la violencia gratuita

¿Podéis recordar quién y por qué empezó a disparar en Perros de paja? ¿Y a santo de qué comienza la pelea entre los personajes de Leonardo Sbaraglia y Walter Donado en Relatos Salvajes? Son dos … Leer más

Giotto, l’Italia

Trece obras del pintor se exponen en el Palazzo Reale milanés coincidiendo con Expo Milano 2015

Coincidiendo con los últimos compases de Expo Milano 2015, que finalizará el último día de octubre, el Palazzo Reale de la ciudad acoge desde mañana y hasta el 10 de enero de 2016 una histórica … Leer más

El réquiem rosa de Carlos León

Alcalá 31 repasará su trabajo desde los ochenta

Carlos León fue de joven precoz y algo nómada: nacido en Ceuta, pasó su infancia y adolescencia en Segovia, estudió medicina en Valladolid y ya en 1972 se estableció en París para iniciar un proyecto … Leer más

Santuario de Bel

Así era el santuario de Bel

En la que fue la Siria romana, todas las divinidades supremas de los Panteones locales contaban con santuarios, hoy más o menos conocidos, que muestran, o mostraban, elementos característicos de las distintas influencias a las … Leer más

Iñaki Domingo y Ding Musa, resonancias

Promoción del Arte pone en común sus fotografías

Miles de kilómetros separan sus lugares de origen, porque Iñaki Domingo es madrileño y Ding Musa nació en São Paulo, pero sí comparten generación (ambos nacieron a finales de los setenta) e intereses: su estudio … Leer más

La sorpresa de Miguel Herrero

El Museo de Guadalajara le dedica una retrospectiva

Coincidiendo con el vigésimo aniversario de su muerte y tras su paso por Ciudad Real, el Museo de Guadalajara presenta hasta el 1 de noviembre de 2015 “Miguel Herrero. Raíces y esencias”, una retrospectiva dedicada … Leer más

La luz del Mediterráneo según Carlos Pérez Siquier

El CAB de Burgos repasa su obra entre los setenta y los noventa

El almeriense Carlos Pérez Siquier está considerado como una figura fundamental de la fotografía documental española: la ha renovado incorporando el color con maestría en imágenes que fascinan por su fina ironía, su estética pop … Leer más

Bonnard y Koudelka, lo próximo en la Fundación MAPFRE

La institución abrirá sala en Barcelona en octubre

La Fundación MAPFRE ha anunciado hoy que inaugurará en los meses de septiembre y octubre cuatro grandes muestras en Madrid y que abrirá (ya es oficial) una nueva sala de exposiciones en Barcelona, en la … Leer más

Diez exposiciones que mejorarán el otoño

Si sois de los que veraneáis en septiembre, no necesitáis muchos alicientes para despedir agosto con ánimo; al resto, os avanzamos algunas de las exposiciones temporales más prometedoras que nos esperan a partir del mes … Leer más

Ballester, museos en blanco

Sus fotografías recientes se expondrán en Ivorypress

¿La esencia de la cultura está contenida entre las paredes de los museos? ¿Es imprescindible la contemplación visual de sus obras y objetos para acceder al conocimiento? Se lo plantea el madrileño José Manuel Ballester … Leer más

Doisneau, escultores y esculturas

El Musée Rodin de Meudon recuerda el paso del fotógrafo por los talleres de grandes artistas

El taller fotográfico de Robert Doisneau en Montrouge no estaba demasiado lejos del Musée Rodin de Meudon, y al fotógrafo a veces le gustaba hacer posar allí a sus modelos, lejos del bullicio de Paris. … Leer más

Teresa Burga, estructuras de aire

El MALBA de Buenos Aires muestra dos instalaciones de la artista peruana

La obra de arte considerada como la manifestación de otra cosa, que parte de circunstancias particulares para conformar estructuras abstractas que constituyen su verdadero objeto. La obra de arte considerada como la manifestación de una … Leer más

Francesca Woodman, el mundo hecho fragmento

El Moderna Museet de Estocolmo examinará su obra desde septiembre

Mi vida en este punto es como un sedimento muy viejo en una taza de café y preferiría morir joven dejando varias realizaciones, en vez de ir borrando atropelladamente todas estas cosas delicadas… Así se … Leer más

Examen a Liotard

Las National Galleries of Scotland le dedican una retrospectiva

Jean-Etienne Liotard (1702-1789) disfrutó de una larga vida para su tiempo y también de una extensa carrera: lo consideramos uno de los grandes artistas del s XVIII por el asombroso realismo que alcanzó en sus … Leer más

Cosas, a vueltas con la naturaleza muerta

El Museu March de Palma muestra bodegones fotográficos de la colección Siegert y óleos del s XVII

¿Habéis pensando alguna vez en lo rara que resulta la expresión “naturaleza muerta” para definir lo que define? Su origen procede de una no muy clara traducción al francés y al español del término flamenco … Leer más