El bosque interior y las formas del alma

La Sala Juana Francés presenta una colectiva sobre lo espiritual en el arte

La Sala Juana Francés de Zaragoza abrió el pasado 7 de octubre su temporada expositiva 2015-2016 con “El bosque interior”, una muestra colectiva para la que trece artistas actuales han reflexionado sobre la proyección artística … Leer más

González Sainz y los rusos en el jardín

El artista muestra sus últimas pinturas en la Galería Siboney

  Tras dos semanas de intensa presencia en ferias (ESTAMPA en Madrid y Swab en Barcelona), la Galería Siboney retoma su actividad expositiva en Santander mostrando pinturas realizadas recientemente por un habitual de la sala: … Leer más

Vigée Le Brun, la retratista de la Francia dorada

El Grand Palais acoge la primera retrospectiva francesa de la artista

Junto a Quentin La Tour o Jean-Baptiste Greuze, Élisabeth Louise Vigée Le Brun fue una de las grandes retratistas de la Francia de la segunda mitad del s XVIII. Dio sus primeros pasos trabajando para … Leer más

Mecenas a un click

El Museo Sorolla espera poder adquirir Almendro en flor gracias al crowdfunding

43000 euros en cuarenta días. Es el reto que se ha fijado la Fundación Museo Sorolla para la que es su primera campaña de micromecenazgo: busca adquirir para su colección Almendro en flor, pintura de … Leer más

Arte transparente

El Museo del Prado dedica una muestra a la talla de cristal en el Renacimiento milanés

Pocas exposiciones temporales se han dedicado hasta ahora en los grandes museos a la talla de cristal. Mañana el Museo del Prado abrirá una: “Arte transparente”, compuesta por una veintena de obras talladas en cristal … Leer más

Las repúblicas mínimas de Rubén Martín de Lucas

El artista expone “Stupid Borders” en la APGallery

Generar un espacio y habitarlo o, dicho en clave un poco más artística, intervenir el paisaje y relacionarse con él. Este es uno de los ejes del trabajo de Rubén Martín de Lucas y lo … Leer más

Van Gogh, una nueva mirada

Un documental conmemora el 125 aniversario de su muerte

Con vistas a la celebración este año del 125 aniversario de la muerte de Vincent Van Gogh, su museo de Ámsterdam reorganizó de arriba abajo su colección con el fin de ceder protagonismo a obras … Leer más

El triunfo del color, de Van Gogh a Matisse

La Fundación MAPFRE abre su espacio en Barcelona con una muestra compuesta por obras de las colecciones de Orsay y la Orangerie

Desde mañana, 10 de octubre, el público podrá acercarse a la Casa Garriga i Nogués de Barcelona, nueva sede de la Fundación MAPFRE tras el cierre de la Fundación Francisco Godia, para disfrutar de la … Leer más

Isidoro Valcárcel Medina, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2015

Su trayectoria destaca por su compromiso con la creación más allá de intereses comerciales

Hace ocho años obtuvo el Premio Nacional de Artes Plásticas y hoy hemos sabido que Isidoro Valcárcel Medina, seguramente uno de los mayores representantes del arte conceptual en España, recibirá también el Premio Velázquez. Nacido … Leer más

Philippe Halsman, salta conmigo

El Jeu de Paume repasará su carrera desde el 20 de octubre

Nacido en Riga, la capital letona, en 1906, Philippe Halsman inició su trayectoria como fotógrafo en París en la década de los treinta y durante cerca de cuarenta años desarrolló una carrera ejemplar que culminó … Leer más

Francisco Oller y el Impresionismo caribeño

El Brooklyn Museum presenta la primera muestra de este artista en Estados Unidos

  Francisco Oller nació en 1833 en San Juan de Puerto Rico y, aunque se formó en Europa, la naturaleza de su isla fue siempre la fuente de inspiración de su pintura, aunque también se … Leer más

El Museo del Prado y Obra Social La Caixa, nueva alianza

Organizarán cuatro muestras conjuntas en los próximos cuatro años

El presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, y el presidente del Patronato del Museo del Prado, José Pedro Pérez Llorca, firmaron el pasado 2 de octubre un convenio para fortalecer en los próximos … Leer más

Munch: un grito contra los tópicos

El Museo Thyssen analiza los temas que obsesionaron al pintor

Casi treinta años después de su última monográfica en España, el Museo Thyssen-Bornemisza presenta, hasta el 17 de enero y bajo el comisariado de Paloma Alarcó y Jon-Ove Steihaug, director del Munch Museum, “Edvard Munch. … Leer más

Juan Genovés lleva sus multitudes al MAC de La Coruña

El centro exhibe setenta obras de la colección del artista

  A la hora de estudiar la vanguardia española de posguerra, es inevitable estudiar la figura de Juan Genovés, el artista valenciano al que comúnmente recordamos por su producción de los setenta, neofigurativa y comprometida … Leer más

Doris Salcedo, ganadora del Nasher Prize 2015

La artista colombiana es la primera galardonada con este premio, concedido por el Nasher Sculpture Center de Dallas

La que fuera Premio Velázquez en 2010, Doris Salcedo, ha sido la primera artista en ser galardonada con el recién nacido Nasher Prize, un galardón que se entregará desde ahora anualmente a artistas vivos que … Leer más

La trampa en la sonrisa

ARTIUM repasa la importancia del humor en el arte contemporáneo

Dicen que la risa es, junto al llanto, nuestro único lenguaje natural y también ha sido un recurso habitual para numerosos artistas contemporáneos a la hora de abordar, acompañado por la crítica en la mayoría … Leer más

Ángel Marcos y la Barcelona globalizada

Presenta en la Galería Trama el quinto capítulo de Alrededor del sueño

Por estas fechas del año pasado el fotógrafo Ángel Marcos mostraba en la Sala Canal de Isabel II de Madrid los tres primeros trabajos que componían su proyecto Alrededor del sueño; un compendio de imágenes … Leer más

Danh Vo, lo múltiple y lo histórico

Es el último artista en presentar un proyecto específico en el Palacio de Cristal

Cerca de seiscientas piezas de fósiles de mamut adquiridos a un marchante holandés, un Cristo, también de marfil, del s XVII y una estatua romana ensamblada a otra gótica de la Virgen con el Niño … Leer más