Fantasmas, monstruos y alienígenas en el manga

Matadero Madrid se suma al Japan Media Arts Festival

En el marco del Japan Media Arts Festival y en colaboración con la Fundación Japón y la embajada de ese país en España, Matadero Madrid presenta, desde hoy y hasta el 31 de enero en … Leer más

Ugo Mulas, lo fugaz y excepcional

La Fondation Cartier-Bresson presenta su primera gran muestra en Francia

Es una de las grandes figuras de la fotografía italiana del s XX, pero su producción no es demasiado conocida en Francia. Por ese motivo, la Fondation Henri Cartier-Bresson de París abrió el pasado 15 … Leer más

Las flores y los retratos de Imogen Cunningham

La Fábrica muestra quince de sus fotografías

Hace casi cuatro años pudimos adentrarnos en su obra gracias a la Fundación Mapfre, que le dedicó una retrospectiva en Madrid, y a partir de mañana y hasta el 19 de febrero tendremos ocasión de … Leer más

El noveno duque de Osuna, invitado en el Museo del Prado

Se trata de una de las mejores pinturas de Goya que conserva la Frick Collection

A partir de mañana y hasta el 24 de abril, cuando pasemos por la sala 34 del edificio Villanueva del Museo del Prado encontraremos un Goya no habitual en las paredes de este centro: se … Leer más

Rembrandt, Kapoor y las leyendas griegas

El artista indio muestra en el Rijksmuseum tres piezas inspiradas en los bodegones del holandés

Estos tres relieves están realizados con capas de resina de color rojo y blanco y con silicona: el resultado es visceral y no hay que afinar demasiado el ojo para relacionarlas con naturalezas muertas con … Leer más

Stefano Bonacci y la distancia necesaria

Nicola Mariani comisaría en la Galería Lucía Mendoza una muestra sobre el italiano

El artista italiano Stefano Bonacci (Perugia, 1971) es autor de esculturas, pinturas e instalaciones caracterizadas por su carácter dual: se mueve entre el gusto por la poética matérica y su interés por lo conceptual, entre … Leer más

Ruth Morán, vértigo y olvido

Lo último de la artista extremeña se exhibe en la Galería Ángeles Baños

Ruth Morán (Badajoz, 1976) repite en la Galería Ángeles Baños de su ciudad a partir del próximo 22 de enero. Presenta una muestra titulada “Vértigo y olvido” en la que de nuevo presenta pinturas que … Leer más

De Monet a Matisse, pintura en el jardín

La Royal Academy estudia su representación entre 1860 y los veinte

Tomando a Monet como punto de partida, la Royal Academy of Arts de Londres analizará la vigencia de los jardines en las representaciones pictóricas entre los comienzos de la década de 1860 y los años … Leer más

Hugo Fontela se estrena en la Marlborough madrileña

Exhibe una veintena de obras realizadas en Estados Unidos

Seguimos los pasos a Hugo Fontela, uno de nuestros primeros fichados y autor  de pinturas a medio camino entre lo abstracto y lo figurativo e inspiradas en paisajes que llaman su atención. Retiene su recuerdo … Leer más

El cuerpo de Helena Almeida

El Jeu de Paume dedica una retrospectiva a la portuguesa

Con la colaboración del Museu Serralves de Oporto y del centro WIELS de Bruselas, el Jeu de Paume de París abrirá el próximo 9 de febrero “Corpus”, una antología dedicada a la artista lisboeta Helena … Leer más

Holanda, diseño para un mundo mejor

La Central de Diseño de Matadero Madrid expone objetos creados por y para discapacitados

El próximo jueves 14 de enero se inaugura, en la Central de Diseño de Matadero Madrid, la exposición “¡Sin límites! Holanda, diseño para un mundo mejor”, que es fruto de la colaboración entre Yksi Ontwerp, … Leer más

Laramascoto ofrece más madera

El dúo expone en el Museo Barjola de Gijón

Laramascoto, el dúo formado por Santiago Lara y Beatriz Coto, lleva a cabo instalaciones audiovisuales y piezas de animación audiovisual que, en ocasiones, sintetizan dibujo y tecnología al trabajar conjuntamente con pintura mural y soportes … Leer más

Irene Cruz, Zeitraum Traum

La fotógrafa expone 25 imágenes recientes en Alcorcón

  Fue una de nuestras primeras fichadas (desde el principio nos gustaron sus fotografías claramente poéticas, también corporales y terrenales, y de atmósferas que nos invitan a pensar en el cine). Hoy podemos avanzaros que … Leer más

Lo más nada posible

Formato Cómodo expone obra reciente de Andrea Sala

Alejandro de la Sota, defensor de una visión funcional y pragmática de la arquitectura, formuló el aforismo “Lo más nada posible, con la menor ciencia”, una vuelta de tuerca al conocido “Menos es más” de … Leer más

FOD y sus procesos

El artista expone en la Sala Verónicas un proyecto específico

FOD es el acrónimo de Francisco Olivares Díaz, un artista autor de obras sobre papel y trabajos tridimensionales que explora en su producción la presencia de la arquitectura más allá de los edificios, la necesidad … Leer más

Rainer Splitt, tierra líquida

La Galería Pilar Serra dedica su segunda muestra al alemán

El próximo 12 de enero la Galería madrileña Pilar Serra abrirá al público “Tierra líquida”, la segunda muestra que dedica al artista  alemán Rainer Splitt, que estudia las relaciones entre volumen y color en trabajos … Leer más

Dieciséis exposiciones para 2016

Repasamos algunas de las muestras más interesantes que ver este año en museos españoles

No nos gustan demasiado las listas, pero sí tener la agenda organizada. Éstas son algunas propuestas de las que podremos disfrutar este año en nuestros museos; del resto os iremos informando, como siempre, día a … Leer más