Miguel Ángel Campano. Omphalos, 1985

Campano, de la figuración a la abstracción

La Galería Fernández-Braso muestra sus pinturas de los ochenta

Los ochenta fueron años de efervescencia en el campo de la pintura en España: este medio recuperó su papel casi hegemónico en el ámbito artístico de la mano de artistas que lo abordaban desde la … Leer más

Pierre Gonnord. De laboris

Pierre Gonnord, anónimos y arraigados

El Museo de la Universidad de Navarra expone sus retratos

Si conocéis los retratos de Pierre Gonnord, sabéis que rara vez podréis confundirlos con los de otro fotógrafo: este artista autodidacta francés, que desde finales de los ochenta reside en Madrid, ha convertido en el … Leer más

Escapes. Anotaciones atmosféricas. Laura F. Gibellini Escapes. Anotaciones atmosféricas. Laura F. Gibellini

Miradas de Mujeres 2016, un año de arte feminista

El Festival se convierte en Bienal y presentará 200 proyectos hasta diciembre

Tras celebrarse como Festival anual durante tres años (2012, 2013 y 2014), Miradas de Mujeres se ha reconvertido en Bienal y, desde el pasado mes de marzo y hasta el próximo diciembre, ofrece cerca de … Leer más

Cristina Iglesias. Pabellón suspendido IV

Los espacios sentidos de Cristina Iglesias

El Museo de Grenoble repasa sus últimos quince años de trayectoria

El agua ha sido el hilo conductor de buena parte de los proyectos públicos que la escultora Cristina Iglesias ha desarrollado desde 1990 y lo es también de la muestra que, hasta el 31 de … Leer más

François Kollar. Étude publicitaire pour "Magic Phono", portrait de Marie Bell en photomontage, 1930

François Kollar, el trabajo desde dentro

El Jeu de Paume muestra la obra del fotógrafo eslovaco

Antes de convertirse en fotógrafo profesional a los veinticuatro años, François Kollar fue empleado en la empresa de ferrocarriles de su Eslovaquia natal, en una fábrica de Renault en Boulogne-Billancourt y en una imprenta parisina, … Leer más

Eva Lootz. Corta Atalaya, Riotinto (Huelva). Mayo 2014

Eva Lootz, la canción de la tierra

Tabacalera expone la obra reciente de la artista

Eva Lootz es austriaca, nacida en Viena en 1940, y allí estudió Bellas Artes, cinematografía y también musicología y filosofía, pero desde los años setenta viene desarrollando su carrera en España. Desde sus comienzos ha … Leer más

Arts Libris

Libros mutantes y Arts Libris: arte editado

Madrid y Barcelona acogen estos días sendas ferias dedicadas al diseño editorial

Recientes campañas comerciales en torno al Día del Libro de este año han acertado recordándolo: los libros pueden no ser solo para leer, y algunos, como muchos de los que presentan estos días las ferias … Leer más

Luis Gordillo, artista invitado en ESTAMPA 2016

Luis Gordillo, artista invitado en ESTAMPA 2016

La feria vuelve este año a Matadero Madrid, del 22 al 25 de septiembre

ESTAMPA cumple este 2016 veinticuatro ediciones: la próxima tendrá lugar, de nuevo en Matadero Madrid y bajo la dirección de Chema de Francisco, del 22 al 25 de septiembre. En sus secciones veremos tradición y … Leer más

Cecilia de Val. El Monte Perdido. Galería Carolina Rojo

El Monte Perdido de Cecilia de Val

La artista cuestiona el carácter estático de la fotografía en la Galería Carolina Rojo

Hace tiempo aún se estudiaba en las escuelas que el Monte Perdido de Huesca era el macizo calcáreo más alto de Europa, con sus más de 3.300 metros (no sabemos si sigue siendo así). Lo … Leer más

Expresionismo abstracto. El Mural de Jackson Pollock en el Museo Picasso Málaga

Jackson Pollock, el mural o la energía

El Museo Picasso muestra su Mural para Peggy Guggenheim

Pollock dijo una vez que no quería ilustrar cosas, sino expresarlas de forma espontánea e inmediata, por eso en sus obras convergen principio y azar, y no podemos considerarlas como proyecciones, como representaciones de realidades … Leer más

Paco Gómez

Paco Gómez, el instante poético y la imagen arquitectónica

La obra más y menos conocida del fotógrafo, en la Sala Canal de Isabel II

Hoy la Sala Canal de Isabel II de Madrid abre al público la muestra “Archivo Paco Gómez. El instante poético y la imagen arquitectónica”, un repaso por la producción del fotógrafo navarro a través de … Leer más

ASK, app del Brooklyn Museum

Visitantes al habla con el experto

Ya disponible para iPhone y Android la app ASK del Broklyn Museum

Seguro que, alguna vez, en el recorrido por cualquier museo os han surgido dudas que ni folletos ni audioguías, y a veces ni el todopoderoso google, podían resolver. Para enriquecer la visita al Brooklyn Museum, … Leer más

Antoni Tàpies. Pantalons sobre bastidor, 1971

Tàpies al habla

El Matadero de Toulouse presenta la mayor retrospectiva del artista desde su muerte

A comienzos de este año la Fundació Antoni Tàpies de Barcelona y el Matadero de Toulouse (les Abbatoirs) comenzaron a trabajar juntos en proyectos de intercambio de sus colecciones y uno de los primeros frutos … Leer más

Sigmar Polke. Sin título (fragmento), 1972

Sigmar Polke, alquimia y ansiedad

El Palazzo Grassi muestra una selección de sus trabajos

El Palazzo Grassi veneciano conmemora el décimo aniversario de su reapertura con una muestra abierta hasta noviembre y dedicada a quien recibiera, en 1986, el León de Oro en la 42ª Bienal de la ciudad: … Leer más

Elisabeth Hase, fotografía en tiempos de tumulto

La Robert Mann Gallery presenta su primera individual

La mayoría de sus fotografías tienen muy poco que ver con las de Vivian Maier, y en su caso no podemos hablar estrictamente de descubrimiento, porque sus trabajos sí se han mostrado anteriormente en Alemania, … Leer más

Miguel Blay. Eclosión, 1905

Miguel Blay, un artista total

El Museo del Prado muestra todas las obras que posee del escultor

Sus pinturas se llevan casi todas las miradas, pero no debemos olvidar que el Museo del Prado posee una rica colección de escultura, dibujo y artes decorativas expuesta en sus salas en diálogo con sus … Leer más

Así será la nueva Tate Modern

El museo doblará su tamaño incorporando un nuevo edificio

Los responsables de la Tate Modern anunciaron ayer los profundos cambios que veremos a partir del 17 de junio de este año en el museo, el más visitado del mundo entre los dedicados al arte … Leer más

Mucha. La epopeya eslava

Las muchas caras de Alphonse Mucha

Roma dedica una retrospectiva al principal representante del Art Nouveau checo

Es especialmente célebre por sus carteles, pero Alphonse Mucha fue, además de dibujante, pintor, escultor, grabador, diseñador y artesano y su vocación artística fue temprana: comenzó a interesarse por el dibujo ya en la adolescencia … Leer más

CA2M. Centro de Arte Dos de Mayo

Nacen los Amigos del Centro de Arte Dos de Mayo

La asociación apoyará las exposiciones y actividades organizadas en el centro madrileño

El Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles ha anunciado hoy la puesta en marcha de su asociación de Amigos, abierta a visitantes interesados por las actividades y el funcionamiento del centro que quieran … Leer más

Avigdor Arikha. Red Tie, 2001

Avigdor Arikha, parando el tiempo

La Marlborough de Nueva York muestra una veintena de sus trabajos

A Avigdor Arikha también podíamos llamarlo el renacido. Siendo un niño fue deportado con su familia y llevado a un campo de concentración donde moriría su padre. Arikha sobrevivió y en 1944 fue trasladado al … Leer más