Anthony McCall. In Circuit, 1974

Las luces sólidas de Anthony McCall

La Fundación Gaspar abre su primera individual en España

La obra del británico Anthony McCall transita entre el cine, el dibujo y la escultura. Comenzó trabajando en performances que desarrollaba en espacios abiertos y empleando elementos escasos y básicos, como el fuego, para más … Leer más

Alberto Schommer. Bodegón

Inflexión Afal

El Reina Sofía muestra fotografía española de los cincuenta y sesenta

El Museo Reina Sofía ha inaugurado hoy la muestra con la que este año participa en PHotoEspaña, “Humanismo y subjetividad en la fotografía española de los años 50 y 60. El caso Afal”, una exposición … Leer más

Obras huérfanas, futuros usos y costumbres

Obras huérfanas, futuros usos y costumbres

El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Real Decreto que desarrolla su régimen jurídico

¿Habéis oído hablar de las obras huérfanas? Se trata de obras de arte cuyos titulares de derechos de propiedad intelectual no están identificados, o, si lo están, no están localizados pese a haber sido objeto … Leer más

MIROSLAV TICHÝ O LA CELEBRACIÓN DEL PROCESO FOTOGRÁFICO

Miroslav Tichý y el desconcierto

El Museo del Romanticismo expone este verano sus fotografías

El talento no va por barrios, ni se lleva escrito en la ropa ni tampoco en la expresión; jamás podremos pensar que somos capaces de reconocer un artista a primera vista. Miroslav Tichý fue hijo … Leer más

Imi Knoebel. Bild 15.03.2016

El lado sensual de Imi Knoebel

Presenta en Thaddaeus Ropac la serie Liaison Astéroïde

Hacía cinco años que Imi Knoebel no exponía en Francia, los que hace desde que presentó, con motivo del octavo centenario de la catedral de Reims, una instalación permanente formada por seis vidrieras monumentales que … Leer más

El Bosco. El jardín de las delicias (fragmento). Museo Nacional del Prado

El Bosco, infierno y delicia en el Museo del Prado

Gran exposición con motivo del V centenario de la muerte del artista

Tras su clausura con récord de visitantes en el Noordbrabants Museum de Bolduque, donde pudo verse hasta el pasado 8 de mayo la mayor retrospectiva de El Bosco en su ciudad natal, el próximo 30 … Leer más

Antonio Palacios. Círculo de Bellas Artes

Antonio Palacios, arquitecto de Madrid

La Comunidad celebra el centenario del Hospital de Jornaleros

¿Sabéis qué arquitecto está detrás del Círculo de Bellas Artes de Madrid, del Palacio de Comunicaciones, el Instituto Cervantes (antes Banco Español del Río de la Plata) y el Hospital de Jornaleros de la calle … Leer más

Inge Morath. Danubio. Paisaje cerca de Viena. 1958 © Inge Morath Foundation. Magnum Photos.

Tras los pasos de Inge Morath

Ocho fotógrafas recorren el Danubio siguiendo la estela de la fotógrafa austriaca. Los frutos del proyecto se presentan en el Espacio Fundación Telefónica

Inge Morath fue la primera fotógrafa en entrar en la agencia Magnum, una de las pioneras de la fotografía documental europea y además la autora de un proyecto emblemático que inició en los cincuenta y … Leer más

Los paisajes encontrados de José Manuel Ballester

Sus ejercicios de vaciado, en el Lázaro Galdiano

Hace nueve años, José Manuel Ballester inició la serie Espacios Ocultos: fotografías en las que despojaba de figuras, y de aquello que pudiera sugerir acción, a obras fundamentales de la Historia del Arte, desde El … Leer más

Monasterio de San Juan de Duero

40 años de premios Hispania Nostra

La Fundación celebra su aniversario con una muestra en el Colegio de Arquitectos de Madrid

Este año 2016 se celebró el 40º aniversario de la Fundación Hispania Nostra, que se dedica a promover la conservación y el incremento del patrimonio cultural y natural, y uno de los actos culturales que … Leer más

Barcelona, nueva primavera de la imagen

Se dan cita en la ciudad DOCfield y LOOP

A casi cualquier telediario de estos días podríamos ponerle el mismo lema que este año se ha dado DOCfield, el Festival de Fotografía Documental de Barcelona que se celebra hasta el 19 de julio: Europe: … Leer más

Bruce Davidson, Coney Island, Brooklyn, 1959. © Bruce Davidson / Magnum Photos

Bruce Davidson, en serie

La Fundación MAPFRE repasará sus cinco décadas de carrera

La obra de Bruce Davidson es imagen de su tiempo y de su gente: revela su relación con los modelos y con la realidad que los rodea y su sistema de valores humanista, por encima … Leer más

masquelibros 2016 Arteria Gráfica

Masquelibros 2016, arte paginado

La feria regresa este fin de semana al Parque del Retiro

Desde hoy, 20 de mayo, y hasta el próximo domingo, la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, antigua Casa de Fieras del Parque del Retiro, acogerá la quinta edición de la feria MASQUELIBROS, dedicada, como sabéis, … Leer más

El ahora de Nanna Hänninen

La Galería Cámara Oscura muestra sus naturalezas muertas

Dentro del programa de la próxima edición de PHotoEspaña, la Galería Cámara Oscura de Madrid presenta desde el 26 de mayo su tercera individual de la fotógrafa finlandesa Nanna Hänninen, cuyas imágenes, a veces próximas … Leer más

Nicole Eisenman. Coping, 2008

Nicole Eisenman y la alegoría de cada día

El New Museum le dedica una retrospectiva

Nacida en 1965 en Verdun, Nicole Eisenman se convirtió en una de las artistas francesas más influyentes de su generación gracias a su peculiar lenguaje figurativo: en sus obras no hay rastro de abstracción, pero … Leer más

Gerardo Rueda. Bodegón de la razón, 1992. IVAM

Giorgio Morandi y otros amantes de la pintura en voz baja

El Centro José Guerrero explora la recepción de su obra en España

Giorgio Morandi se inspiró por completo en lo real para no dejar de cuestionarlo desde su mirada analítica y lenta: sus bodegones ni describen objetos ni les confieren cualidades simbólicas, únicamente, y no es un … Leer más

Nicolás Viñuales Viñuales. Pilar Lasaosa, Ca.1924-1927. Archivo Viñuales

Nicolás y Elías Viñuales, más allá de la afición

La Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca revisa las prácticas fotográficas de los aficionados de comienzos del s XX

Las transformaciones sociales, políticas y económicas que sucedieron a la Segunda Revolución Industrial derivaron en la sociedad de consumo que hemos ido gestando a lo largo del pasado siglo XX y, en el camino, a … Leer más

La Arcadia moderna de Torres-García

El Espacio Fundación Telefónica repasa la obra del uruguayo

Mañana, el Espacio Fundación Telefónica abrirá al público “Joaquín Torres-García: Un moderno en la Arcadia”, un repaso por la obra de Joaquín Torres-García que contará con más de 170 piezas entre pinturas, esculturas, collages, frescos … Leer más