Marcel Broodthaers. Salle blanche, 1975

Marcel Broodthaers, el poeta de los objetos

El Museo Reina Sofía abre su retrospectiva más completa

Los huevos de Marcel Broodthaers no son huevos cualquiera, sino el símbolo del origen del mundo, y sus mejillones tampoco son meros moluscos sino símbolos poéticos, porque él antes de artista fue poeta y librero, … Leer más

Elisa Torreira. Esperando la marea

Inmoderatus: idea, investigación y materia

Tonia Trujillo, Elisa Torreira, Kae Newcomb e Isabel Cuadrado exponen en la Lonja de Alicante

A partir del 7 de octubre y hasta el 27 de noviembre, podremos contemplar en la Sala Lonja del Pescado de Alicante la propuesta ganadora en la I Convocatoria pública para la presentación de proyectos … Leer más

Sarah Oppenheimer. S-399390, 2016

Sarah Oppenheimer idea otro Perez Art Museum

Presenta en Miami el proyecto específico S-281913

Nada es igual en los espacios expositivos intervenidos por la artista norteamericana (nacida en Austin y residente en Nueva York) Sarah Oppenheimer. Sus proyectos son fruto de la intersección de sus conocimientos sobre arte, arquitectura, … Leer más

David Alfaro Siqueiros. Autoportrait (Le Grand Colonel), 1945. Museo Nacional de Arte, INBA Patrimoine culturel, 1982 © INBA/Museo Nacional de Arte

México moderno, revolucionario y singular

El Grand Palais revisa el arte del país en la primera mitad del s XX

El próximo 5 de octubre abrirá sus puertas en el Grand Palais de París, bajo el comisariado de Agustín Arteaga, una gran muestra dedicada al arte mexicano de la primera mitad del s XX que … Leer más

László Moholy-Nagy lo hizo todo

El Art Institute of Chicago le dedica su mayor retrospectiva

Nació en Hungría en 1895, pero los estadounidenses lo consideran propio, y no solo porque adquiriera su nacionalidad: tras ejercer como profesor en la Escuela Bauhaus alemana entre 1923 y 1928, Moholy-Nagy  fundó en 1937 … Leer más

María García Ibáñez. Panal. Paz Y Comedias

Abierto Valencia y Barcelona Gallery Weekend: galerías de par en par

Las salas de ambas ciudades también inician unidas la nueva temporada

Si justo en el ecuador de septiembre más de cuarenta galerías madrileñas comenzaban su temporada de otoño inaugurando conjuntamente sus exposiciones, en la séptima edición de APERTURA, las salas de Barcelona y Valencia hacen este … Leer más

Francis Bacon. Estudio según Velázquez (Study after Velazquez), 1950. Colección particular © The Estate of Francis Bacon. DACS/VEGAP, Bilbao, 2016 Foto: Prudence Cuming Associates Ltd.

El cara a cara de Francis Bacon y los clásicos

El Guggenheim explora su mirada a la tradición

Si os fijáis en los títulos de las pinturas de Francis Bacon, veréis que son absolutamente exactos al nombrar lo que tenemos frente a los ojos (Figura con trozos de carne, Chimpancé, Estudio de corrida). … Leer más

Din Matamoro. Imágenes mentales. Dibujos naturales

Din Matamoro en el aire

La Galería Trinta muestra sus dibujos naturales

Sobre fondos blancos, cáscaras, materias alimenticias. Aparentemente los trabajos de Din Matamoro que desde hoy exhibe la Galería Trinta (Santiago de Compostela) se distancian bastante de su obra anterior: mantienen su delicadeza, su atención al … Leer más

Rodríguez. Vista de la instalación

Belén Rodríguez, la tela

La Galería Bacelos presenta en Madrid su proyecto más reciente

La obra de Belén Rodríguez es difícil de definir y ella ha elegido que sea así: del mismo modo que entiende el arte más como actitud y como forma de vida que como producción, tampoco … Leer más

Paula Rego: Dancing Ostriches

Las hadas de Paula Rego

La Marlborough londinense le dedica una extensa muestra con la obra inédita Eagles Daughter

Los dos pisos con los que cuenta la sede de la Marlborough de Londres los ocupan, desde hoy y hasta el 12 de noviembre, los trabajos figurativos de la portuguesa Paula Rego, inspirados en múltiples … Leer más

Secundino Hernández. Sin título (S.H. 16.56), 2016

Secundino Hernández, ser sólido y flotante

Sus últimas pinturas, en Heinrich Ehrhardt

Secundino Hernández es pintor y no pretende ser ninguna otra cosa, ni más ni menos. ARCO 2013 supuso un punto de inflexión en su carrera: cosechó éxito de ventas y de crítica con piezas monumentales … Leer más

José Ramón Amondarain. Las hilanderas, 2013. Colección DKV

DKV y Lázaro Galdiano: dos colecciones, una escenografía

El centro propone una relectura de ambos fondos

El pasado 23 de septiembre, el Museo Lázaro Galdiano abrió al público una nueva propuesta en la que de nuevo el arte contemporáneo dialoga con los fondos atesorados por José Lázaro, solo unos días después … Leer más

The early Van Gogh. Kröller Müller Museum

Van Gogh, dibujos contra la indiferencia

El Kröller Müller Museum exhibe sus dibujos tempranos

En los comienzos de su trayectoria, Van Gogh centró sus esfuerzos en trasladar a sus pinturas su visión personal de su entorno, de la sociedad de su tiempo. Y si contemporáneos como Isaac Israels o … Leer más

René Magritte. Les Mémoires d’un saint, 1960. The Menil Collection, Houston

René Magritte, esto sí es una idea

El Pompidou le dedica una antología imprescindible

Seguramente os hayáis dado cuenta de que las pinturas surrealistas cuentan historias, que en ellas no encontramos solo sucesiones de encuentros azarosos de objetos, personas, u objetos y personas que no habríamos esperado hallar juntos. … Leer más

Vista de sala de la exposición. Txomin Badiola. Otro Family Plot, 2016

Txomin Badiola por Txomin Badiola

Muestra sesenta de sus obras en el Palacio de Velázquez

Txomin Badiola no es un artista al uso por muchas razones, entre otras porque, tras más de tres décadas de trayectoria, asegura crear desde una “identidad fragmentada”, trabajando en colaboración y no partiendo de un … Leer más

Guillermo Ros. Área 72

ESTAMPA y los nuevos públicos

Hoy comienza la 24ª edición de la feria en Matadero Madrid

Hoy se abre al público en Matadero Madrid la 24ª edición de Estampa, la feria de arte, primero centrada en el grabado y más tarde abierta a todos los formatos, en la que muchos han … Leer más

Coco Moya e Iván Cebrián. Menhir Instalación 0

Jóvenes, asturianos y exploradores

La Sala de Arte Joven expone obras de los ganadores en la 26 Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias y el Premio LABjoven_Los Bragales

A partir de hoy, la Sala de Arte Joven de la Avenida de América nos presenta los primeros frutos del programa de intercambio de exposiciones entre la Comunidad de Madrid, el Principado de Asturias y … Leer más

Monika Grzymala. Orbital Motion

Monika Grzymala, sobre pensamientos y cinta adhesiva

El EACC presenta su primera exposición en España

El 23 de septiembre el Espai d´ Art Contemporani de Castellón abre su nueva temporada con “Orbital Motion”, la que será la primera exposición en nuestro país de la artista polaca Monika Grzymala, conocida por … Leer más

Elena Alonso. Canto blando

El canto blando de Elena Alonso

Su último proyecto lo presenta en Espacio Valverde

Espacio Valverde presentó una de sus primeras exposiciones individuales hace cuatro años  y a Espacio Valverde regresa ahora la artista madrileña Elena Alonso, tras participar el año pasado en el programa Conexiones que organizan el … Leer más