Retrospectivas de Hockney y los Kabokov, en 2017 en las Tate. Y otros titulares de la semana
La Tate ha anunciado las muestras más importantes de su programación para 2017. En sus centros veremos retrospectivas dedicadas a David Hockney, Wolfgang Tillmans, Rachel Whiteread, Emilia e Ilya Kabokov, Giacometti y Modigliani.
Desde hoy y hasta el 23 de octubre, el Museo Guggenheim Bilbao presenta “Panoramas de la ciudad”, una muestra comisariada por Lauren Hikson, Curator Adjunta de Colecciones del Solomon R. Guggenheim Museum, que reúne una selección de obras maestras de sus fondos fechadas entre los inicios del s XX y la Segunda Guerra Mundial y realizadas por artistas de la Escuela de París.
La Galería La Caja China de Sevilla ha inaugurado hoy una muestra dedicada a María Ortega Estepa, una de nuestras artistas fichadas. Recoge obra reciente de esta creadora sevillana, que interpreta o interviene la naturaleza para buscar emocionarnos con ella del mismo modo que nos emociona su contemplación. La exposición se titula “Un claro inesperado”.
Bajo el comisariado de Mariana Hormaechea, el Centro de las Artes de Sevilla revisa hasta el 20 de mayo el videoarte andaluz reciente en la exhibición “(Re) visiones. Aspectos del videoarte andaluz de los últimos años”. Cuenta con obras de Tete Álvarez, Javier Artero, María Cañas, Nuria Carrasco, Daniel Cuberta, Dionisio González, Anna Jonsson, Rogelio López Cuenca, Cristina Lucas, Juan Carlos Robles, Beatriz Ros, Beatriz Sánchez-Verónica Ruth Frías y Jesús M. Sánchez fechadas entre 2003 y 2016.
Ana Román presenta, en el Espacio Marzana de Bilbao hasta el 10 de junio, “Iron Flowers”, proyecto en el que contrapone la delicada sofisticación de la flor y la metálica dureza del hierro como alusión al choque entre nuestras ideas y la crueldad de lo cotidiano.
Bilbao cuenta con una nueva galería: Aldama-Fabre, muy próxima a la Ría. Apuesta por “la difusión y comercialización del arte contemporáneo más actual, buscando un equilibrio entre artistas emergentes (locales e internacionales) y artistas establecidos”.
Audrey Azoulay, ministra francesa de Cultura y Comunicación, ha anunciado la celebración de la sexta edición del Festival de historia del arte de Francia, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio de 2016 en el castillo y en la ciudad de Fontainebleau. España será su país invitado.