La National Gallery of Canada tiene nuevo director
Marc Mayer sucederá a Pierre Théberge como próximo director de la Galería Nacional canadiense. Con anterioridad, Meyer estuvo al frente del Museo de Arte Contemporáneo de Montreal.
Marc Mayer sucederá a Pierre Théberge como próximo director de la Galería Nacional canadiense. Con anterioridad, Meyer estuvo al frente del Museo de Arte Contemporáneo de Montreal.
El CCE ha registrado en lo que va de año casi 20.000 visitas, el triple que en 2007. Las muestras más visitadas fueron “Cien años vistiendo a Calderón” y la dedicada a la fotógrafa Isabel Muñoz.
Mañana, 11 de diciembre, Bancaja y el Museo del Prado firmarán un acuerdo de colaboración por el que la entidad financiera patrocinará la próxima exposición que la pinacoteca madrileña dedicará a Sorolla. En ella podrán verse, junto a otras muchas piezas, los catorce paneles procedentes de la Hispanic Society.
Mientras en Ginebra se habla del posible derrumbamiento de aproximadamente un metro cuadrado de la cúpula que pintó Barceló en la sede de la ONU, aquí en España el Congreso rechaza reprobar a Moratinos, Ministro de Exteriores, por el modo en que se financió.
44 esculturas que Salvador Dalí modeló en su residencia de Port Lligat serán subastadas el jueves en la casa londinense Bonhams. Las piezas se venderán en conjunto y su precio se estima entre los 867.000 y el millón de euros.
Se inaugura en la localidad jienense de Quesada el Museo Rafael Zabaleta, tras más de siete años de obras y una inversión de siete millones de euros. Reunirá obras de la colección particular del pintor, junto a otras cedidas por sus amigos, y su primera directora será Rosa María Valiente.
La Fuente romana de los Cuatro Ríos ha sido sometida a una minuciosa restauración que la ha mantenido cubierta durante dos años y que ha costado 622.000 euros. En Navidad se inaugurará oficialmente con su nueva imagen.
Au Divan, dibujo de Georges Seurat fechado en 1887-1888, fue subastado ayer en Sotheby´s París por casi 5 millones de euros. Se trata de la obra más cara vendida en la capital francesa en lo que llevamos de año.
El artista malagueño Simón Zabell expone por primera vez en en el CAC su instalación REMA, en la que recrea la experiencia visual de ir al cine. El mismo centro malagueño exhibe la muestra “Estudio de noche”, en la que Curro González reflexiona sobre el acto creativo bajo el prisma del humor.
Diversas conferencias y presentaciones de libros conmemoran en Atenas el centenario del inicio de las excavaciones arqueológicas en la que fuera la colonia griega más occidental del Mediterráneo, Ampurias.
Carolyn Christov, actual comisaria jefe del Castello di Rivoli, ha sido elegida nueva Directora artística de la feria Documenta 13, que tendrá lugar en Kassel entre el 9 de junio y el 16 de septiembre de 2012.
Ayer tuvo lugar en la sede en Barcelona de Fomento de las Artes Decorativas (FAD), un encendido coloquio entre partidarios y detractores de continuar las obras del conocido templo de Gaudí. La antigua polémica en torno a la Sagrada Familia se ha reavivado a raíz del anuncio de la construcción de un tunel para el AVE en las inmediaciones del monumento y de que 400 personas hayan firmado el manifiesto “Gaudí en alerta roja”, en el que piden dejar inacabada la obra estrella del arquitecto de Reus.
El Museo del Traje. CIPE de Madrid repasa la larga trayectoria de Elio Berhanyer en el mundo de la moda con una muestra retrospectiva en la que se estudian de forma pormenorizada sus creaciones.
El Círculo de Bellas Artes de Madrid exhibe las obras seleccionadas en los Premios INJUVE para la Creación Joven 2008 en las categorías de cómic, ilustración y diseño. Podrán contemplarse hasta el próximo 18 de enero en la Sala Picasso.
La Casa Encendida, Centro Social y Cultural de Obra Social Caja Madrid, celebra hoy su sexto aniversario. Desde 2002, han pasado por sus salas más de tres millones de usuarios que han participado en 9.100 actividades.
El artista madrileño Fernando Bellver ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arte Gráfico, dotado con 9.000 euros. El jurado ha valorado la coherencia y originalidad de su obra, ligada a las técnicas de la fotografía y la radiografía. Por otra parte, Jan Hendrix recibirá el Premio Internacional a las Aportaciones e Innovaciones en Arte Gráfico, por la relevancia de sus investigaciones plásticas.
El Museo del Prado exhibirá hasta marzo la pieza central del retablo del Mariscal Diego Caballero, realizada por Pedro de Campaña basándose en una estampa de Durero y recientemente restaurada.
El creador de la Casa de la Ópera de Sidney, el danés Joern Utzon, ha fallecido este fin de semana a los 90 años de edad. Australia rinde ahora homenaje al que Kevin Rudd, primer ministro del país, ha calificado como un artista visionario.
La revista semanal “El Punto de las Artes” deja de editarse, tras 22 años en los quioscos, ante la caída de sus ingresos por publicidad. Por el momento se mantiene activa su página web.