Donación de un Millais
La Tate Gallery ha recibido en donación Dew Drenched Furze, paisaje de madurez de Millais fechado en 1890. La pieza se incorporará a la colección de más de 60 pinturas que la Tate Britain posee del prerrafaelita.
La Tate Gallery ha recibido en donación Dew Drenched Furze, paisaje de madurez de Millais fechado en 1890. La pieza se incorporará a la colección de más de 60 pinturas que la Tate Britain posee del prerrafaelita.
El remodelado Museo Ulpiano Checa de Colmenar de Oreja ha sido inaugurado hoy tras sus obras de reforma. 300 obras del pintor se muestran en el centro, en el que la Comunidad de Madrid ha invertido 160.000 euros.
Alrededor de 150 obras, entre pinturas, fotografías, carteles y esculturas conforman la muestra que, bajo este título, se exhibe en el Museo de Bellas Artes de Bilbao hasta el 24 de mayo. Analiza la vertiente más moderna del arte español de principios de siglo de la pano de piezas de Celso Lagar, Joaquín Sunyer o Aurelio Arteta.
El Laboratorio de Experiencias Museográficas de Artium mostrará al público los documentos, fotografías y materiales utilizados en el complejo proceso restauración de la obra Retrato de un senador, de Jesús Avecilla.
Hasta el próximo 12 de abril permanecerán expuestas en la Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca las mejores piezas de videoarte de seis autores españoles: Daniel García Andújar, Álex Francés, Mira Bernabeu, Paloma Navares y Javier Codesal.
Hoy comienzan las obras de ampliación y rehabilitación del Museo de las Clarisas de Monforte de Lemos, que permitirán al centro contar con una superficie expositiva de 175 metros cuadrados más. Presupuestadas en 140.000 euros, está previsto que finalicen en verano.
Así se define al arquitecto Richard Rogers por buscar la inclusión social en la proyección de sus espacios constructivos. CaixaForum Barcelona le dedica, hasta el 7 de junio, una exposición en la que queda patente su admiración por el Movimiento Moderno y sus edificios funcionales y transparentes.
El Gobierno de las islas ha abierto en la calle Alcalá de Madrid Espacio Canarias. Creación y Cultura, sala destinada a la promoción del arte de aquella comunidad. Contará con una superficie de 400 metros cuadrados y estará dirigido por María Teresa Mariz.
El Instituto Cervantes de Nueva York muestra, hasta el 30 de junio, obras de de los artistas ganadores de los Premios ABC en los últimos diez años. Entre ellos figuran Diana Larrea, Santiago Idáñez o Juan Zamora.
El creador californiano representará a EE.UU en la próxima edición de la Bienal de Venecia con la muestra “Topological gardens”, organizada por el Philadelphia Museum of Art.
Sotheby´s subastará el próximo 30 de marzo algunas de las que podrían ser las primeras imágenes fotográficas de la ciudad de Nueva York, realizadas por Robert Mapplethorpe, Moholy-Nagy, Irving Penn o William Eggleston.
El barcelonés Iker Martínez, un niño de siete años, expondrá su obra Paseo por los espacios en la Tate Modern de Londres el próximo 2 de abril. Representará a España en una muestra en la que podremos contemplar piezas realizadas por niños y jóvenes e inspiradas en el espacio “Unilever Series”.
La Fundación Caixa Galicia, que este año cumple su vigésimo aniversario, ha adquirido, por 30 millones de euros, 36 de las 65 obras que componen los fondos atesorados por Basáñez Eléxpuru, propietario del Grupo Baensa.
Tras ser recibido ayer por el Rey, Philippe de Montebello, director emérito del Metropolitan de Nueva York, dará inicio hoy al ciclo de conferencias y clases magistrales enmarcadas en la Catedra del Prado, de la que será su primer director.
Iván de la Nuez, director en los últimos ocho años del Palau de la Virreina de Barcelona, finalizará su contrato este año y el Ayuntamiento de Barcelona convocará un concurso internacional para sustituirlo.
El director emérito del Metropolitan de Nueva York no ha querido manifestarse en torno a la polémica surgida por la retirada de la autoría de Goya sobre El Coloso, pero, en declaraciones a ABC, ha afirmado no estar seguro de que el aragonés no sea el pintor de Las Majas del MET, descatalogadas hace tiempo.
Quien ofreció 28 millones de euros por la pareja de bronces chinos procedentes de la colección Saint Laurent en la subasta parisina de Christie´s fue Cao Mingchao, vinculado al Fondo Nacional de Tesoros de China. El coleccionista ha manifestado su intención de no pagar dicha cantidad, mientras el Gobierno chino se ha desvinculado de Mingchao pero ha reclamado la devolución de las piezas a Pekín.
El IVAM mostrará, en el Instituto Cervantes de Argel hasta el 2 de abril, 50 fotografías que Joan Antoni Vicent realizó inspirándose en la novela “Tranvía a la malvarrosa”, escrita por su hermano Manuel Vicent.
Las últimas obras en vídeo del artista cubano Lázaro Saavedra se exhiben, hasta el 29 de marzo, en La Casa Encendida de Madrid. En ellas analiza tanto temas universales como vivencias personales relacionadas con la cultura urbana.