Es más fácil hablar de la caída del muro de Berlín con Good Bye, Lenin! que con un libro de texto
Esta afirmación la pronunció el fundador de Cameo y Filmin, Juan Carlos Tous, durante el I Encuentro entre profesionales de la educación y del cine que tuvo lugar el día 4 en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid.
Varios expertos estudiaron la relación entre las aulas y la industria del cine y la conveniencia o no de poner en marcha un Plan Audiovisual dentro del currículo académico español.
Según la docente Carmen González, el profesor que emplea el cine dentro del aula tiene mala prensa, porque en el 90% de los casos se emplea para entretener. Este colectivo defiende la utilidad del cine para sensibilizar a los alumnos sobre los derechos de autor, los códigos audiovisuales y la importancia de forjarse un espíritu crítico.