Ellos son los ganadores del 19.º FotoPres

El Jurado de la Segunda Convocatoria del 19º FotoPres “la Caixa” ha dado a conocer los cinco fotógrafos que obtienen una ayuda de 10.000 euros para la producción de un proyecto inédito.

 

 

De las 270 propuestas presentadas, el jurado ha escogido los proyectos Bonavista, del tarragonés David Mocha; Guerrilleras, de la sueca Rebecka Bíró; Everybody needs good neighbours del gerundense Arnau Blanch; Surviving Greece. Jóvenes afganos en camino del italiano Mattia Insolera y Aquellos que esperan, un proyecto colectivo de Borja Larrondo, Pablo López Learte y Diego Sánchez.

  (más…)

Dimite el director de orquesta del Bolshoi

El director de orquesta principal del Teatro Bolshói, Vasili Sinaysky, ha dimitido tras una sucesión de conflictos en la plantilla de esta institución.

 

Su retirada se produce a dos semanas del estreno de la ópera “Don Carlos” de Giuseppe Verdi.

 

El anuncio de la dimisión del que también es director invitado de la orquesta filarmónica de la BBC coincide con la noticia de que se va a negociar un convenio colectivo que buscará poner fin a los escándalos en el teatro ruso.

(más…)

Rita Castellote e Iñaki Domingo abandonan Entrefotos

Rita Castellote, hasta ahora directora de Entrefotos, e Iñaki Domingo, su director artístico, anuncian el fin de su colaboración profesional con la feria. No se han especificado los motivos.

 

En un comunicado conjunto, señalan que “la tarea de renovación de la Feria Entrefotos y su posicionamiento como encuentro de referencia en el sector de la fotografía estaba prevista para ser realizada a lo largo de tres años por lo que, lamentablemente, ahora ya no podrá completarse tal como ellos hubieran deseado”.

 

Tanto Castellote como Domingo manifiestan su voluntad de continuar trabajando en el sector de la fotografía en distintos proyectos, “apoyando a los autores y apostando por la dinamización del mercado del arte en este ámbito, que está experimentando un claro auge en nuestro país”.

(más…)

La Keith Haring Foundation dona 500.000 dólares al New Museum de Nueva York

Lisa Philips, directora del New Museum of Contemporary Art de Nueva York, ha anunciado que la Kaith Haring Foundation ha donado a este centro 500.000 dólares como apoyo a sus actividades escolares y familiares. Ya en 2008, la misma Fundación había donado a este centro un millón de dólares para la puesta en marcha de programas educativos para niños y adolescentes, y desde año existe en el New Museum la figura del Keith Haring Director and Curator of Education and Public Engagement, un cargo que actualmente ocupa Johanna Burton.

En los últimos seis años, cerca de 20.000 personas han participado en esas actividades.

Arroyo a lápiz

La Galería madrileña Alvaro Alcázar recopila en la muestra “Lápices de colores”, abierta el pasado 14 de noviembre, cuatro décadas de trabajos sobre papel de Eduardo Arroyo, incluyendo obras inéditas. El artista confiesa haber dibujado siempre compulsivamente, primero con Alpino, luego con Faber Castell.
(más…)

Arde el auditorio Simón Bolívar de Niemeyer

Un enorme incendio ha destruído el auditorio del Memorial de América Latina, una de las obras más importantes de Oscar Niemeyer en São Paulo.

 

Forrado con materiales altamente inflamables como alfombras y espuma acústica, este auditorio ardió rápidamente tras volver la luz de un apagón, probablemente por un cortocircuito. Una tapicería de casi 800 metros cuadrados, de la artista nipo-brasileña Tomie Ohtake, también se ha perdido en el incendio.

(más…)

Las obras ganadoras del último Premio BMW de Pintura se muestran en la Casa de Vacas

Los trabajos ganadores del 28º Premio BMW de Pintura, expuestos desde hace dos semanas en el Auditorio Nacional de Música con motivo de la entrega de los galardones el pasado 15 de noviembre, pueden verse desde mañana en la Casa de Vacas de El Retiro.

 

Las obras de los cuatro premiados se expondrán junto a las pinturas de los finalistas en esta sala hasta el 31 de diciembre.

 

El primer premio, valorado en 25.000 euros, fue para José Carlos Naranjo, por su “El Camino”, una obra de técnica mixta sobre papel que muestra una atmósfera nocturna. La Beca Mario Antolín de Ayuda a la investigación Pictórica, dotada con 8.000 euros, recayó en María Jesús Armesto Martínez, por la obra “Bóreas” y el Premio BMW al Talento más joven fue para la riojana de 11 años Marta Hernández Lorente, por “La perdiz astuta”.

(más…)

Modificado el Estatuto del Museo Reina Sofía

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Hacienda, aprobó el pasado viernes un Real Decreto por el que se modifica el estatuto del Museo Reina Sofía, en concreto la composición de los miembros natos del Pleno, que aumentan a diez con la incorporación del presidente de la Real Asociación de Amigos del Museo Reina Sofía.

Este cambio busca reforzar la participación de la sociedad civil en el Real Patronato, garantizando la presencia de una organización no gubernamental.

El Pleno del Real Patronato está integrado por 30 vocales. Tras esta modificación, 10 serán natos y hasta 20 designados por el titular del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte entre personas de reconocido prestigio. Son miembros natos el secretario de Estado de Cultura, el subsecretario de Educación, Cultura y Deporte, el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales y Archivos y Bibliotecas, el director del Museo Reina Sofía, un representante del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el subdirector gerente del Museo, tres vocales designados de forma rotatoria por los gobiernos de las Comunidades Autónomas, y a partir de la modificación aprobada hoy, el presidente de la Real Asociación de Amigos del Museo Reina Sofía.

(más…)

Málaga será sede de un centro Pompidou desde 2015

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, anunció el pasado viernes que el Muelle Uno del Puerto de la ciudad andaluza, de más de 6.000 metros cuadrados, albergará desde 2015 una filial del Centre Georges Pompidou de París. Por cinco años prorrogables unas 70 obras del centro francés podrán verse de forma permanente en Málaga, y también habrá una exposición temporal “propuesta” por el mismo centro por año.

El precio anual que el Ayuntamiento malagueño pagará al museo galo por esta sede del Pompidou será de un millón de euros, cifra a la que habrá que sumar la reforma arquitectónica del lugar en el nuevo Puerto de Málaga, que está cifrada en 5 millones, y la gestión posterior del centro, con cargo al municipio hasta que se consigan otros apoyos financieros.

 

(más…)

Ken Loach, Oso de Oro honorífico en la Berlinale

La 64ª edición del Festival de Cine Internacional de Berlín concederá su Oso de Oro honorífico al director británico Ken Loach en reconocimiento al conjunto de su trayectoria profesional.

 

Según el director de la Berlinale, Loach es uno de los grandes directores europeos y ha demostrado una extraordinaria continuidad durante casi 50 años, aunque siempre se ha mantenido innovador (…) Expresa su profundo interés por las personas, su destino y el compromiso de crítica social con diferentes técnicas cinematográficas.

 

El Festival, que se celebrará en febrero del año que viene, exhibirá una selección de diez de sus películas.

(más…)

Las miradas de Paco Sada

Hasta el 20 de diciembre, Paco Sada protagoniza en la Galería Kalon de Tudela la muestra “Dos miradas”, compuesta por doce fotografías de su serie Naturaleza intervenida que evocan las cuatro estaciones a través de varios paisajes navarros y cuatro imágenes panorámicas de la serie Signos realizadas siguiendo la temática de las señales que encontramos en los caminos, los signos de los GR, las señales de tráfico, los postes, … intentando evocar la propia vida y sus signos vitales que nos guían.

También podremos ver algunas fotografías de dos series más abstractas: Papiroflexia arquitectónica y Movimiento: colores y sensaciones.

Roswitha Haftmann Prize para Rosemarie Trockel

El Premio Roswitha Haftmann 2014, el mejor dotado de Europa, ha sido para la artista conceptual alemana Rosemarie Trockel y el videoartista Robert Frank recibirá una edición especial del galardón.

Durante más de treinta años Trockel ha rehuido todo academicismo. Su obra abarca un conjunto de formas extraordinariamente diversas, como películas y vídeos, instalaciones con animales, proyectos para niños, cuadros tejidos, cerámicas, dibujos, collages y numerosas esculturas con multitud de materiales.

(más…)

ALMONEDA estrena edición navideña

IFEMA convoca una edición especial Navidad de Almoneda, Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo, que se celebrará en el pabellón 1 de la Feria de Madrid del 11 al 15 de diciembre. Se reunirá la oferta de alrededor 70 almonedistas, anticuarios y galeristas con más de 12.000 objetos a precios asequibles.

 

La Feria ofrecerá una jornada de puertas abiertas, con acceso gratuito para todos sus visitantes, el miércoles 11 de diciembre.

(más…)

Las multitudes de Olga Andrino

El Instituto Cervantes de Nueva York muestra hasta el 14 de diciembre el proyecto “Un mundo de hoy, la multitud” de la artista abulense Olga Andrino. Las obras expuestas nacen, según esta creadora, de la inquietud que siente por conocer al ser humano y su figura.

Para Andrino, la materia cobra especial relevancia en sus obras y es a través de esa materia combinada con las pinceladas como intenta cambiar las superficies planas de los lienzos, transmitiéndonos sensación de desahogo emocional.

España perdió 2.000 empresas culturales en 2012

Según el Anuario de Estadísticas Culturales 2013, escuchar música, leer e ir al cine son las actividades culturales realizadas con más frecuencia por la población española. El cine sigue siendo el espectáculo cultural con más demanda, seguido por los espectáculos en directo.

 

La información de esta novena edición del Anuario ha sido incorporada a CULTURAbase, base de datos disponible en el área dedicada a estadísticas culturales de la web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

  (más…)

Nuevo Art Sale en Spazio Madrid

Los días viernes 29, sábado 30 de Noviembre y domingo 1 de Diciembre, los visitantes de SpazioMadrid (C/ Víctor de la Serna, 1. Callejón) podrán adquirir fotografías, esculturas, pinturas, collages y obra gráfica de 22 artistas por precios que oscilan entre 20 y 1.200 euros. La venta se realizará sin comisiones ni intermediarios y el horario de apertura será de 10:00 a 22:00 horas.

Comienza la cuarta edición de In Medi Terraneum

Desde hoy y hasta el sábado se celebra la cuarta edición de In Medi Terraneum, festival de videoarte con participación internacional. In Medi Terraneum se celebra simultáneamente en Uruguay, Argentina, Colombia, España, Italia y Portugal y tiene como eje las posibilidades creativas que ofrecen los nuevos medios.

 

Centrado más en el proceso que en el objeto artístico finalizado, esta iniciativa pretende ofrecer una revisión de estereotipos culturales y sociales.

 

Diego de los Campos (Montevideo, Uruguay, 1971), Christian Delgado (La Plata, Argentina, 1972), Nicolás Testoni (Bahía Blanca, Argentina, 1974), Diego Alejandro Garzón (Pereira, Colombia, 1980), Katerina Katsoura (Larissa, Grecia, 1980), Calixto Ramírez (Tamaulipas, México,1980) y Javier Velázquez (1990, España), son los autores de las obras seleccionadas entre las 275 candidaturas presentadas. Cinzia Sarto y la pareja de artistas Tatyana Zambrano y Roberto Ochoa (Medellín, Colombia, 1982) han recibido sendas menciones.

 

En Madrid, el programa de actividades se desarrollará en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense (La Trasera) durante los días 28 y 29, y la clausura tendrá lugar en el espacio artístico Slowtrack el 30 de noviembre.

El concierto de Honthorst se suma a los fondos de la National Gallery de Washington

La National Gallery of Art de Washington acaba de anunciar su reciente adquisición de una obra  de Gerrit van Honthorst, artista clave de la Edad de Oro flamenca. Se trata de El concierto (1623), pieza que no se mostraba al público en 1795. Su compra ha sido posible gracias al apoyo de las fundaciones Patrons’ Permanent y Florian Carr.

Honthorst fue uno de los Caravaggisti de Utrecht y hasta ahora este centro norteamericano no contaba con ninguna pintura suya.

Iceberg, la realidad invisible

La Fundación Francisco Godia acoge hasta mayo “Iceberg. La realidad invisible”, muestra comisariada por Montse Badia que utiliza la imagen del iceberg para aludir a la percepción de una realidad de la que sólo vemos una pequeña parte. En la medida en que podemos llegar a cuestionar esa noción de realidad podemos superar la superficie que la oculta.

Las obras incluidas en la exposición proceden de la colección Cal Cego y de la propia Fundación Francisco Godia e incluyen vídeos, fotografías e instalaciones de algunos de Jeff Wall, Tacita Dean, Rodney Graham, Douglas Gordon, Ignasi Aballí, Pierre Huyghe, Andreas M. Kaufmann, Christine Borland, Javier Codesal, Stan Douglas y Dora García, entre otros.

Estructura Espacial Original

La Galería Alarcón Criado de Sevilla presenta desde hoy y hasta el 24 de enero la muestra “Estructura Espacial Original”, de MP&MP Rosado, un proyecto que explora el valor del signo entendido como obstáculo, marca o señal y la ocupación del espacio en la práctica escultórica. Encuentros casuales y negociaciones personales se dan cita en el proceso de investigación.

 

 

La exhibición propone un acercamiento crítico a cuestiones como la huella, el interior o el exterior con el fin de elaborar un trabajo colectivo en torno al tema planteado a partir de diferentes pruebas participativas y asociativas. Se trata de producir o generar ideas, pensar en como se construye el proyecto o discurso escultórico.

  (más…)