El Louvre no prestará a Florencia La Mona Lisa

La Gioconda de Leonardo Da Vinci no será prestada por Francia a Florencia, donde estaba previsto exponerla durante un mes.

Silvano Vincenti, responsable del Comité Nacional para la Valoración de los Bienes Históricos y Ambientales de Italia, ha recibido una carta del director general de Patrimonio del Ministerio francés de Cultura, Vincent Berjot, en la que Francia niega el préstamo de la Mona Lisa, que se exhibe en el Museo del Louvre.

El Comité italiano lucha desde hace un año para que La Gioconda regrese temporalmente a Italia y ha recogido 150.000 firmas para que la obra maestra de Da Vinci pueda ser contemplada por miles de italianos. La negativa se debe a problemas técnicos.

 

 

Cuarenta años de fama tras el objetivo de Richard Young

Richard Young, conocido fotógrafo de celebrities, muestra sus “más icónicos y exclusivos” trabajos en una exposición en su galería de Londres para celebrar cuatro décadas en la vanguardia profesional.

El archivo de Young contiene más de dos millones de negativos de famosos del espectáculo o la política. Sus precios oscilan entre los 90 y 6.000 euros.

La exposición lleva por título “Pret-a-Photo”, puede verse hasta el 31 de enero e incluye fotos de Bob Marley, Jack Nicholson, Freddie Mercury con su gato Tifanny, Muhammad Ali, Serge Gainsborough y Jane Birkin, Amy Winehouse e Yves Saint Laurent, entre otros.

El Turner de cada año

Una treintena de acuarelas y dibujos de Turner procedentes del legado de Henry Vaughan se muestran, hasta el próximo 31 de enero, en la National Gallery of Ireland. Se fechan a lo largo de todas las etapas de la carrera del artista y representan tanto paisajes como vistas de varias ciudades europeas.

Finaliza la restauración de la Última Cena de Vasari

Hace casi cincuenta años, miles de obras de arte resultaron dañadas o destruidas tras una gran inundación en Florencia; una de las más perjudicadas fue “La Última Cena” de Giorgio Vasari, pintura sobre tabla a gran escala compuesta por cinco paneles y fechada en 1546.

La obra estuvo sumergida 12 horas, no se ha mostrado al público desde entonces y recientemente ha sido restaurada en el marco de la iniciativa “Panel Paintings Initiative” de la Fundación Getty. Han llevado a cabo la intervención siete restauradores del OPD florentino.

Braque y la magia de la estampa

En paralelo a la retrospectiva que le dedica hasta el 6 de enero el Grand Palais de París, la Malmaison de Cannes presenta hasta el 27 de abril “Georges Braque, la magie de l’estampe”, muestra compuesta por 250 grabados originales de Georges Braque fechados entre 1921 y 1963. Las piezas seleccionadas hacen hincapié en la relación de la obra del artista con la literatura, con los textos surrealistas y con las figuras de Guillaume Apollinaire, René Char, Francis Ponge, Jean Paulhan, Antoine Tudal, Pierre Reverdy, Marcel Jouhandeau, Saint-John Perse, Frank Elgar y Pierre-André Benoit.

Se incluyen los dieciséis aguafuertes inspirados en la Teogonía de Hesiodo que Ambroise Vollard le encargó en 1932.

 

INFORMACIÓN RELACIONADA

Georges Braque en cincuenta objetos. París, 11/09/2013
Arte en guerra, de Picasso a Dubuffet. Bilbao, 04/03/2013
Papeles modernos, de Toulouse-Lautrec a Picasso. Buenos Aires, 15/03/2011

 

Fantasmas, novias y otros compañeros

El Museo Reina Sofía abre el 22 de enero una muestra dedicada a Elly Strick, cuya obra, dibujo y pintura sobre papel, se nutre temáticamente de novias, nacimientos, rituales y renacimientos, brujas y místicos, cielos y sueños, en diálogo con rasgos de la producción de El Greco, Goya, Darwin, Freud, Munch, Ensor o Duchamp.

La postura creativa de Strik es instintiva, excesiva, y totalmente centrada en sí misma. Explora la potencialidad de la metamorfosis y el proceso de creación artística en el que nos confronta con apariencias llenas de energía transformadas en formas, retratos y figuras sobre papel.

Moviéndose constantemente entre la escala monumental y la íntima, sus figuras mutantes, en las que la mirada interior y la exterior suceden simultáneamente, constituyen una provocación visual que obliga al espectador a reflexionar sobre la condición humana.

Elena Lapeña: Corintia

La viguesa Fundación Laxeiro presenta hasta el 9 de marzo “Corintia”, proyecto de Elena Lapeña que arranca de una reflexión sobre lo natural y lo artificial y su presencia en nuestro entorno, sobre las estructuras simples de la naturaleza y sobre las estructuras constructivas realizadas por el ser humano.

Como la misma autora afirma en el catálogo de la exposición:

Esta colección intenta describir formas primigenias del arte creadas por la naturaleza, en un viaje del revés o de retorno, natura artem fingit; (…). Formas realizadas con la ley del mínimo esfuerzo, simplicidad, geometría, sencillez y profusión de detalles, renacimiento y barroco.

 

Ciudad del Cabo será Capital Mundial del Diseño en 2014

Ciudad del Cabo será en 2014 capital mundial del diseño, sucediendo a Helsinki, que lo fue en 2012, y tras imponerse a Dublín y Bilbao. Es la primera vez que este reconocimiento recae en una ciudad africana.

El eslogan de la cita será “Vive el diseño. Transforma la vida”. Este 31 de diciembre, la capitalidad de Ciudad del Cabo comenzará con un desfile de fin de año volcado diseño. Además, el calendario festivo coincidirá con la conmemkoración de las dos décadas de las primeras elecciones democráticas en la República Sudafricana.

 

INFORMACIÓN RELACIONADA

Helsinki, Capital Mundial del Diseño en 2012. Helsinki, 26/07/2011


Cierran el Palau de les Arts de Valencia por desprendimientos en la cubierta

Los responsables de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia han suspendido temporalmente el acceso al Palau de les Arts (obra de Santiago Calatrava) y todas las actividades programadas en él tras el desprendimiento de una pequeña parte del revestimiento cerámico que decora su cubierta.

No hubo riesgo para el personal ni los visitantes, pero se ha decidido ampliar el perímetro de seguridad en torno a la ópera valenciana y se ha suspendido el acceso del público al recinto hasta que se adopten las medidas de seguridad necesarias.

 

INFORMACIÓN RELACIONADA

El juicio por los errores de Calatrava en su puente de Venecia, en noviembre. Venecia, 22/08/2013

Calatrava, multado por fallos en el Palacio de Congresos de Oviedo. Oviedo, 10/06/2013

Marlborough representará a Santiago Calatrava. Nueva York, 11/03/2013

Venecia reclama una indemnización a Calatrava por errores en la construcción de su puente en el Gran Canal. Venecia, 21/03/2012

El despacho de Calatrava en Valencia languidece. Valencia, 06/02/2012

Santiago Calatrava, asesor cultural del Vaticano. Roma, 13/12/2011


Rocío de la Villa, Presidenta de la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes

Rocío de la Villa ha sido elegida Presidenta de la nueva Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes, constituida en el Centro de Estudios Andaluces de Sevilla el 29 de noviembre.

Esta institución tendrá su sede en la capital hispalense, en concreto en el Departamento de Estética de la Facultad de Filosofía de su Universidad.

Marc Mayer continuará al frente de la National Gallery of Canada

Michael Tims, presidente del Patronato de la National Gallery of Canada, ha anunciado la reelección de Marc Mayer como director de este centro. Lo será, al menos, durante cinco años más.

Nacido en Ontario y licenciado en Historia del Arte, Mayer ha trabajado en la Power Plant Contemporary Art Gallery de Toronto, el Brooklyn Museum de Nueva York o el Musée d’art contemporain de Montréal y es experto en arte contemporáneo canadiense.

43 galerías participarán en la próxima edición de Art Madrid

La novena edición de Art Madrid acogerá, entre el 19 y el 23 de febrero en el Palacio de Cibeles, las propuestas de 43 galerías entre su Programa General y la sección ONE PROJECT.

Nueve de ellas se incorporan por primera vez a esta feria, que ha ampliado el número de expositores de su Programa General, de los 30 presentes en 2013 a los 37 confirmados para 2014.

Las nuevas serán N2 (Barcelona), Art4Plus (Madrid), Cervantes6 (Oviedo), Materna y Herencia (Madrid), Odalys (Venezuela-Miami-Madrid), La Zúa (Madrid), Kreisler (Madrid), Propuestas Van Dyck (Gijón) y Marc Decoene (Alemania).

Entre las que repiten encontraremos a BAT Alberto Cornejo, Flecha, Lorenart, Marita Segovia, Del Cisne, Ansorena, Fernando Latorre, Obra Gráfica Original, Principal Art, El Quatre Barcelona, Miquel Alzueta, Galería A. Cortina, Jordi Pascual, Joan Gaspar, 3 Punts y Marc Calzada de Barcelona; la galería Moret Art de La Coruña, la galería Pilares de Cuenca, Rodrigo Juarranz de Aranda de Duero, las galerías Vanrell y Joan Oliver Maneu Galería D´Art de Palma de Mallorca, la galería Espiral de Cantabria; las valencianas Val i 30, Del Palau, Galería Punto y Benlliure; la galería alemana Schmalfuss de Berlín y la lisboeta Art Lounge.

Dentro del programa ONE PROJECT de Art Madrid´14, que será comisariado por Javier Rubio Nomblot y Carlos Delgado Mayordomo, se expondrán los proyectos de ocho artistas en formato “Solo Show”.

Los artistas presentes en este apartado serán Manuel Barbero de la galería Blanca Soto Arte (Madrid) en colaboración con Intermón Oxfam, la artista Curra Rueda de la galería Materna y Herencia (Madrid), Yolanda Tabanera de la galería Fernando Latorre (Madrid), José Luís Serzo de la mano de la galería Moproo de Shanghai, la artista Laura Ramis de la galería D´Art (Madrid), Javier Ayarza de la galería Fontanar (Segovia), Anna Taratiel de CIS Art y Rubén Fuertes Fuentes de la galería Alba Cabrera de Valencia.

Entre las acciones paralelas de la feria, Art Madrid ha organizado en el Centro Cultural Coreano de Madrid la exposición “RE-PRESENTACIONES”, una exposición colectiva de creadores españoles y coreanos comisariada por Carlos Cartaxo.

 

INFORMACIÓN RELACIONADA

Art Madrid ´14 se traslada al Palacio de Cibeles. Madrid, 16/07/2013

Una veintena de expositores participan en la primera edición de Art Madrid Maestros. Madrid, 23/04/2013

Art Madrid Maestros mostrará diez obras de Darío de Regoyos. Madrid, 26/03/2013

Art Madrid presenta Maestros, proyecto dedicado al arte del siglo XIX y de la primera mitad del XX. Madrid, 18/01/2013

Miquel Barceló, artista invitado en ESTAMPA 2014

Miquel Barceló será el artista invitado en la próxima edición de la Feria de Arte Múltiple ESTAMPA, que tendrá lugar en Matadero Madrid del 9 al 12 de octubre del año próximo.

El mallorquín realizará una pieza exclusiva que servirá como imagen de este encuentro, que cumplirá en 2014 su 22ª edición.

Con anterioridad fueron artistas invitados de ESTAMPA Jaume Plensa, José Manuel Ballester, Carlos Cruz-Diez o José Pedro Croft.

 

INFORMACIÓN RELACIONADA

Barceló a la lejía. Nueva York, 09/10/2013

Miquel Barceló o cómo la arcilla se convierte en pintura. Madrid, 04/01/2013

Barceló y Flanagan reabren el MACE de Ibiza. Ibiza, 30/04/2013

Miquel Barceló, Premio Penagos de Dibujo 2011. Madrid, 09/01/2011


Champ de blé vert, Auvers de Van Gogh, donado a la National Gallery de Washington

Una obra de Vincent Van Gogh apenas expuesta hasta ahora fue donada el pasado viernes a la National Gallery of Art de Washington.

Lleva por título “Champ de blé vert, Auvers”, se trata de un paisaje de campos verdes y azules fechado en 1890 y formaba parte del patrimonio de Paul Mellon, fallecido en 1999, que lo había adquirido en diciembre de 1955.

La obra permaneció en el domicilio del coleccionista en Virginia, de donde no salió más que en una ocasión para una exposición en la National Gallery.

La National Gallery cuenta ahora con nueve obras de Van Gogh y expone seis de ellas.

190 galerías participarán en Frieze Nueva York

La tercera edición de Frieze Nueva York tendrá lugar en el Randall’s Island Park de Manhattan entre el 9 y el 12 de mayo de 2014 y contará con la participación de 190 galerías volcadas en el arte contemporáneo, 53 de ellas radicadas en la ciudad anfitriona.

La cita volverá a estar patrocinada por Deutsche Bank y, como novedad, pondrá a la venta más de 1000 entradas a un precio reducido de 10 dólares para estudiantes de arte.

Entre las nuevas salas participantes en la feria encontraremos a la Gladstone Gallery (Nueva York), Kurimanzutto (México D.F), Taka Ishii Gallery (Tokio) y The Box (Los Ángeles).

 

INFORMACIÓN RELACIONADA

Elba Benítez, premio al mejor stand en Frieze Nueva York. Nueva York, 13/05/2013
Más de 180 galerías participarán en Frieze Nueva York. Nueva York, 21/01/2013
Frieze abrirá dos nuevas ferias de arte. Nueva York, 20/05/2011

Christie´s pondrá a la venta en febrero 85 obras de Miró

Christie’s pondrá a la venta en febrero en Londres una colección de 85 obras de Joan Miró datadas a lo largo de siete décadas de trabajo del artista.

La subasta se realizará en dos sesiones sucesivas: una el 4 de febrero, dedicada al arte surrealista, y otra, el día 5, centrada en el arte moderno, impresionista y en su obra sobre papel. La casa de subastas espera superar un precio total por todas las obras de 30 millones de libras, unos 36 de euros.

La propiedad de las obras estaba anteriormente en manos de una institución privada y ha sido la República Portuguesa quien las ha cedido para subastarlas.

 

INFORMACIÓN RELACIONADA

Étoile Bleue, la nueva obra más cara de Joan Miró. Londres, 20/06/2012

“Joan Miró. La escalera de la evasión”, aplicación gratuita en el Apple Store. Barcelona, 14/11/2011


Post-Picasso: Reacciones contemporáneas

El legado de Pablo Picasso y su gran repercusión en el arte desde los setenta será el eje de una de las apuestas expositivas de la temporada 2014 en el Museu Picasso de Barcelona, que presentará del 7 de marzo al 29 de junio la muestra “Post-Picasso: Reacciones contemporáneas”.

Constará de setenta y cinco obras de cuarenta y dos artistas, entre ellos Guillermo Kuitca, Vik Muniz o Jasper Johns y Basquiat.

El centro también abrirá el año próximo “El Museo Picasso, 50 años en Barcelona. Las exposiciones”, tercera y última de las muestras conmemorativas del medio siglo de vida del museo; “Los paisajes de Barcelona”, que reunirá pinturas y dibujos de la colección permanente del Museu Picasso y fondos documentales de varios archivos de la ciudad. El Museu Picasso también desvelará la segunda entrega de esas imágenes íntimas y personales de Picasso que el fotógrafo David Douglas Duncan donó al museo en octubre.

El 1 de enero 2014 comenzará además su actividad la Fundación Museo Picasso, que gestionará el museo de la calle Montcada. Según Joan Oliveras, vicepresidente de su patronato, este organismo aspira a captar capital privado, incrementar el patrimonio y continuar con la investigación sobre la obra de Picasso.

El consistorio barcelonés dará a la fundación 750.000 euros anuales, con una partida adicional de 120.000 euros el próximo año para inversiones.

 

INFORMACIÓN RELACIONADA

La Plataforma SOS Cultura denuncia “privatización” en el nuevo órgano gestor del Museu Picasso. Barcelona, 08/02/2013
El Museu Picasso será gestionado por una fundación pública. Barcelona, 01/10/2012

 

Siruela publica las mejores fotografías de Warhol

La editorial Siruela publica, por primera vez en España, “América”, volumen que reúne las mejores fotografías de Andy Warhol y algunas de sus reflexiones, a medio camino entre lo frívolo y lo trascendente. La obra, de 230 páginas, ha sido traducida por Estrella de Diego, autora también de su prólogo. Para ella, se trata de uno de sus escritos más radicales, una curiosa mezcla de reflexiones y fotografías. “América” es todo lo que uno espera del país, en sus estereotipos más extendidos, y todo lo que uno no sospecha siquiera de ese país que Warhol entiende como nadie.

 

INFORMACIÓN RELACIONADA

Sotheby´s vende la obra más cara de Warhol. Nueva York, 14/11/2013
Pop y naturalezas muertas. Nueva York, 11/04/2013
Warhol, el artista más vendido en subastas en 2012. Nueva York, 11/01/2013

 

Patricia Phelps de Cisneros, Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes los Reales Decretos por los que se concede la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio a la coleccionista y mecenas venezolana Patricia Phelps de Cisneros.

Esta distinción premia a personas físicas y jurídicas y a entidades españolas y extranjeras que se hayan distinguido por los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación o que hayan prestado servicios destacados en cualquiera de ellos en España o internacionalmente.

Phelps de Cisneros ha contribuido extraordinariamente, según el Gobierno, a la promoción y apoyo a la educación y la cultura de América Latina a través de la Fundación Cisneros, organización filantrópica privada dedicada a mejorar la educación en América Latina y A promover el conocimiento del patrimonio cultural de la región. Tiene sede en Nueva York y Caracas.

 

INFORMACIÓN RELACIONADA

34 Obras de la Colección Cisneros se incorporan al Museo Reina Sofía. Madrid, 06/11/2013

Orinoco, la vertiente étnica de la Colección Patricia Phelps de Cisneros. La Coruña, 21/08/2013

La invención concreta: geometrías latinoamericanas. Madrid, 24/01/2013

Museo Reina Sofía: una fundación para una nueva etapa. Madrid, 26/11/2012

El Museo Reina Sofía y la Fundación Cisneros colaborarán en proyectos culturales conjuntos. Madrid, 29/02/2012


Los secretos de la restauración de El Paular

El pasado 19 de diciembre quedó inaugurada en el Monasterio de El Paular la exposición “La recuperación de El Paular”, que desvela los trabajos de restauración llevados a cabo en el conjunto monumental durante los últimos veinticinco años con una inversión de 12.813.000 euros.

La muestra ha sido comisariada por el arquitecto Eduardo Barceló y la conservadora del Museo del Prado Leticia Ruiz y realiza una recorrido por la historia del monasterio desde su creación, con especial atención al proceso desamortizador del siglo XIX y sus efectos hasta 1936.

Se pueden contemplar además los resultados de los proyectos de recuperación realizados entre 1985 y 2013, entre los que se incluye una sección dedicada a la recuperación de la serie cartujana pintada por Vicente Carducho, así como el proceso creativo de la misma.

 

INFORMACIÓN RELACIONADA

Nueva instalación de las obras de Vicente Carducho en El Paular. Rascafría, 28/07/2011