App accesible del Museo Carmen Thyssen

El Museo Carmen Thyssen Málaga se ha unido al proyecto Áppside para desarrollar una app accesible que ha puesto en marcha con la colaboración de Fundación Orange y GVAM. La app incluye una selección de obras de la Colección permanente del Museo y está disponible para móviles IOS y Android. Contiene recursos para las personas con discapacidad auditiva y visual.

Se puede descargar de forma gratuita en Google Play y Apple Store.

65,1 millones por La primavera de Manet

La primavera de Edouard Manet se vendió el pasado miércoles por 65,12 millones de dólares en la sesión de otoño de la casa de subastas Christie’s, marcando un récord de cotización para el pintor impresionista.

Tatyana Franck, directora del Musée de l´Elysée de Lausanne

Las autoridades del cantón de Vaud han anunciado el nombramiento de Tatyana Franck como directora del Musée de l´ Elysée. Ocupará el cargo en marzo de 2015, tras abandonar la dirección de los archivos de Claude Picasso.

Franck sustituye al frente del Musée de l´Elysée a Sam Stourdzé, actual responsable de los Encuentros Fotográficos de Arlés.

 

Murakami en la tierra de la muerte

Bajo el título de “In the Land of the Dead, Stepping on the Tail of a Rainbow”, la Gagosian neoyorquina exhibe, hasta el 17 de enero, nuevas pinturas y esculturas de Takashi Murakami. Estas obras combinan técnicas clásicas con la aplicación de las últimas tecnologías y, por su temática ligada a la muerte y la resurrección, convierten a su autor en un nuevo romántico.

Las esculturas y dibujos de Walter de Maria

Un año después de su muerte, la Gagosian Gallery de Nueva York abre la primera muestra centrada en los trabajos en papel y las esculturas de Walter de Maria, artista fundamental en el desarrollo del Land Art, el Minimalismo y el arte conceptual. Los trabajos expuestos se fechan entre 1976 y 1990.

El arte británico y nuestra Guerra Civil

Hasta el 15 de febrero de 2015, la Pallant House Gallery dedica una muestra al impacto de la Guerra Civil española en la producción de creadores británicos como Barbara Hepworth, SW Hayter, Ursula McCannell, James Boswell, Edward Burra, Wyndham Lewis, Henry Moore y John Armstrong.

El Getty Museum homenajea a Koudelka

Ingeniero aeronaútico de formación, Josef Koudelka se dedicó a fondo a la fotografía desde mediados de la década de los sesenta y con el tiempo se ha convertido en autor de algunas de las imágenes emblemáticas de la segunda mitad del s XX. El Getty Museum de Los Ángeles le dedica su primera retrospectiva en Estados Unidos desde 1988; puede verse hasta el 22 de marzo de 2015.

Los Chapman se estrenan en Dinamarca

Jake & Dinos Chapman presentan en la David Risley Gallery de Copenhague su primera exposición en Dinamarca. Lleva por título “Come, Hell or High Water” e incluye tanto obra reciente (dioramas, esculturas y fotografías) como algunos de sus trabajos más conocidos; entre ellos sus revisiones de los grabados de Goya. Hasta el 20 de diciembre.

Lo último de Damien Hirst, en Brasil

La sede de la White Cube Gallery en São Paulo presenta, hasta el 31 de enero, una selección de pinturas recientes de Damien Hirst que el artista británico define como “retratos de ciudades vivientes”. Se trata de vistas aéreas en las que Hirst aborda su visión de la globalización, el urbanismo moderno y la sostenibilidad.

Si no todas las armas, los cañones

Matadero Madrid inaugura el próximo viernes “Si no todas las armas, los cañones”, exposición que muestra el trabajo realizado en seis semanas de investigación y creción artística por los nueve artistas que han participado en El Ranchito Brasil, un programa de residencias artísticas de Matadero Madrid – Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), con la colaboración de la Embajada de Brasil.

Los artistas participantes son Tainá Azeredo, Raúl Díaz Reyes, Natalia Domínguez, Frederico Filippi, Ana Belén López, Marta Muñoz y Pablo Santacana, Carlos Lopes Nunes y Matheus Rocha.

El Museo de Colecciones Reales abrirá a fines de 2015 o principios de 2016

El futuro Museo de Colecciones Reales de Madrid, ubicado en el complejo del Palacio Real de Madrid y dirigido por José Luis Díez, abrirá sus puertas a finales de 2015 o principios de 2016. Este centro albergará más de 154.000 piezas pertenecientes a distintos Reyes de la Historia de España, hoy a Patrimonio Nacional.

Díaz Canales y Garnido, Premio Nacional de Cómic

Juan Díaz Canales y Juanjo Garnido han sido galardonados hoy con el Premio Nacional del Cómic por su obra Amarillo de la serie Blacksad. El jurado ha elegido esta obra “por ser un tebeo de calidad sin fronteras, cargado de referencias culturales y con una óptima ejecución; constituyendo un reconocimiento al cómic para el gran público”.

El premio, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros y tiene como fin distinguir la mejor obra de esta especialidad publicada en cualquiera de las lenguas del Estado durante el año 2013.

Premiados en el 29º Premio BMW de Pintura

La Reina Doña Sofía presidió ayer la entrega de la 29ª edición del Premio BMW de Pintura en el Teatro Real de Madrid.

El primer premio, con una dotación de 25.000 euros, ha recaído en el pintor Daniel Merlín, por una obra sin título realizada con papeles pintados y encolados a lienzo que representa una cabeza de Samuel Beckett.

El Premio BMW a la Innovación, una novedad de este año y dotado con 6.000 euros, ha sido para Fernando Romero por Nube sobre plano, una obra realizada en acrílico y óleo sobre lienzo. El autor muestra una visión aérea con elementos surrealistas que conforman un paisaje que se convierte en una visión nueva, renovando el género.

La Beca Mario Antolín de Ayuda a la Investigación Pictórica, dotada con 8.000 euros, ha correspondido a la pintora Victoria Iranzo, por Protective Costume, de esmalte sobre lienzo. Representa un traje sobre un fondo plano con un tratamiento de las telas y su caída orienta el lenguaje de esta artista valenciana.

El Premio BMW al Talento más Joven, dotado con 4.000 euros, ha sido para la pamplonesa Paloma Ruíz Moreno, de 10 años, por Amigos por la Raya, trabajo realizado en lápiz, cera y acuarela sobre papel, una figuración hecha a base de rayas proponiendo una imagen muy acorde a su edad y una visión infantil en la era de los juegos animados.

Acuerdo de colaboración bibliotecaria entre la BNE y las universidades españolas

La Biblioteca Nacional y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas han firmado un acuerdo de colaboración para el establecimiento de un marco de actuación a través de la Comisión Sectorial de la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN). Afectará a actividades culturales y de investigación sobre temas específicos, sobre todo en aquellos aspectos que tienen que ver con los proyectos desarrollados por la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas en relación con los fines y objetivos de la BNE.

El Pompidou abre, con Boiffard, nuevo espacio dedicado a la fotografía

El Centre Pompidou de París tiene desde este mes nuevo espacio dedicado en exclusiva a la fotografía y dirigido por Clément Chéroux. La primera muestra de esta sección, que tiene 200 metros cuadrados, será una retrospectiva de Jacques-André Boiffard, asociado al Surrealismo. Se compone de setenta imágenes y puede verse hasta el 2 de febrero.

Las sugerencias de Fausto Melotti

La Galería Elvira González inaugura hoy la segunda exposición en sus salas del artista italiano Fausto Melotti, una muestra que reúne catorce esculturas, ocho bajorrelieves en yeso y arcilla, cinco cerámicas y siete dibujos sobre cartulina y papel.

Melotti, según Valeriano Bozal, ha creado “un mundo de sugerencias y evocaciones en sus esculturas, cerámicas, pinturas y dibujos”.

 

Jordi Teixidor, Premio Nacional de Artes Plásticos

Jordi Teixidor de Otto ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2014 “por sus obras, distintivas de un camino único y difícil en el arte, elegido a conciencia y con independencia. Un camino sostenido en el tiempo hasta configurar un conjunto que confiere al arte español contemporáneo la entidad que hoy tiene”.

El jurado lo ha calificado como un “artista silencioso, amante de la poesía y la filosofía, elogiador de la duda en el arte, que perteneció al grupo Nueva generación, avanzando las corrientes artísticas que llegarían durante la Transición. Un creador constante en su empeño”.

El premio, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros

B.A.B. Arquitectos, Premio Nacional de Restauración

El Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2014, en su modalidad de Mejor Proyecto de conservación de bienes culturales realizado o hecho público durante 2013, ha recaído en el Estudio de Arquitectura B.A.B. Arquitectos, formado por Eduardo Barceló, Mercedes Álvarez e Ignacio Barceló, por su trabajo de elaboración del Plan Director para la Recuperación del Patrimonio Cultural de Lorca.

En la categoría Trayectoria excepcional en el ámbito de la conservación del Patrimonio Cultural, personal o institucional, el galardón ha correspondido a José María Cabeza Méndez, por “su aportación extraordinaria realizada en cuanto a proyección social y a desarrollo sostenible de los efectos de la conservación y de la restauración”, según el Jurado.

El Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales lo concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros, divididos a partes iguales entre sus dos categorías.

80 millones de euros por Chariot de Giacometti

Chariot ya es la segunda obra más cara de Alberto Giacometti tras haberse vendido en Sotheby´s Nueva York por 80,4 millones de euros. Su pieza más cara sigue siendo L’Homme qui marche I, adjudicada en 2010 por algo más de 83 millones.

El Guggenheim de Abu Dhabi abrirá en 2017

La sede en Abu Dhabi del Guggenheim, diseñada por Frank O. Gehry, abrirá sus puertas en 2017 y será la mayor de los centros de la marca. Albergará trabajos recientemente adquiridos de artistas que han trabajado desde los sesenta hasta la actualidad; muchos de ellos dedicados a la investigación de la luz.