Patricia Barbizet, nueva directora ejecutiva de Christie´s
Steven P. Murphy, actual CEO de la casa de subastas Christie´s, dejará su cargo a finales de este año y será sustituido por Patricia Barbizet.
En los cuatro años en los que Murphy ha estado al frente de la firma, ésta se ha abierto a las pujas online y ha iniciado nuevos mercados en China e India.
Dos estudios españoles podrían diseñar el Guggenheim de Helsinki
SMAR Architecture Studio y Fake Industries Architectural Agonism, estudios de arquitectura españoles dirigidos, respectívamente, por Fernando Jerez y Belén Pérez de Juan y por Urtzi Grau y Cristina Goberna, optan a diseñar el futuro Guggenheim finlandés junto a otros cuatro estudios internacionales. Hasta junio del año próximo no conoceremos el proyecto ganador.
03/12/2014
Las boligrafías de Toño Velasco
Desde ayer podemos ver en la Galería Cervantes 6 de Oviedo el proyecto “Boligrafías” de Toño Velasco, en el que el autor ha tratado de desarrollar al máximo las posibilidades de un medio tan humilde como el boli. Veremos dibujos espontáneos o muy elaborados; a veces satíticos, otras ligados a lo conceptual.
02/12/2014
Redes internacionales de la cultura española, 1914-1939
Con motivo de su centenario, la Residencia de Estudiantes ha organizado, en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), una exposición dedicada a la red de relaciones personales e institucionales que los artistas, escritores y científicos españoles establecieron con sus colegas de otros países en el primer tercio de s XX.
La muestra lleva por título “Redes internacionales de la cultura española, 1914-1939” y puede verse hasta el 8 de marzo en el Pabellón Transatlántico de esta institución.
28/11/2014
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presenta a la UNESCO el Plan de Conservación Preventiva de Altamira
El Ministerio de Cultura ha presentado a la UNESCO el informe de conclusiones de su Programa de Investigación para la conservación preventiva y régimen de acceso de la cueva de Altamira y el Plan de Conservación Preventiva que aprobó el Patronato del Museo en septiembre.
Ese mes el Patronato del Museo de Altamira decidió asumir las recomendaciones del Equipo Científico y continuar las visitas experimentales a la cueva hasta febrero de 2015 con el fin de poder obtener datos de todo un año de visitas, desde que se iniciaran en febrero de 2014.
Las visitas son necesarias para medir los efectos que produce la presencia humana en la cueva de Altamira. Una vez a la semana, un grupo de cinco personas elegidas por sorteo entre los visitantes al Museo entran a la cueva cumpliendo unos protocolos de acceso establecidos.
28/11/2014
El Museo de la Universidad de Navarra abrirá sus puertas en enero
El Museo de la Universidad de Navarra se inaugurará los días 22 y 23 de enero con jornadas de puertas abiertas y diversas actividades, como visitas a las exposiciones, talleres con artistas, programas educativos y dos representaciones de la Compañía Nacional de Danza.Sus primeras exposiciones serán “The Black Forest” del madrileño Íñigo Manglano-Ovalle (22 enero-octubre), “Norte de África” de José Ortiz-Echagüe (22 enero-26 abril), “El mundo al revés: El calotipo en España” (22 enero-26 abril), y “The Third Place”, de Carlos Irijalba (22 enero-19 julio)
28/11/2014
Lídia Jorge, Premio Luso-Español de Arte y Cultura 2014
La escritora portuguesa Lídia Jorge ha resultado ganadora del Premio Luso-Español de Arte y Cultura 2014, que se le ha concedido por unanimidad “por crear una relación y vínculo de unión entre Portugal y España a través de su contribución al conocimiento mutuo de la literatura de ambos países, y por el valor de su trabajo literario que aborda las cuestiones fundamentales de nuestro tiempo”.
Este glardón fue creado en 2006 con carácter bianual para premiar la obra de un creador en el ámbito del arte y la cultura en cualquiera de sus manifestaciones e incrementar la comunicación y cooperación cultural entre España y Portugal. Está dotado con 75.000 euros.
28/11/2014
Amsterdam Art Weekend
Charlas, performances e inauguraciones simultáneas en numerosas galerías: la capital holandesa celebra hasta el domingo su Ámsterdam Art Weekend, una iniciativa capitaneada por Adriana González Hulshof. También mostrarán sus estudios los artistas en residencia en la Rijksakademie y De Ateliers.
28/11/2014
La XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo se presenta en India y Alemania
Tras recalar en Lisboa y Durban, la exposición “Inflexión”, muestra organizada por el Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo y Acción Cultural Española (AC/E), continúa su itinerancia internacional desde el 27 de noviembre en el Sanskar Kendra Museum de Ahmedabad (India) y, en Berlín, desde el 5 de diciembre, en la Galería Aedes. “Inflexión” muestra las actuaciones ganadoras y finalistas de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (XII BEAU) que ha estado dirigida por los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano.
26/11/2014
Una feria de arte para el verano en Marbella
Del 30 de julio al 3 de agosto de 2015, el Palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones de Marbella acogerá la primera edición de la feria Art Marbella, en la que podrían participar en torno a cincuenta galerías. Contará con secciones comisariadas, presentaciones de proyectos específicos y un programa de actividades comisariadas organizado en colaboración con el CAC Málaga.
26/11/2014
El Teatro Romano de Francesco Vezzoli
Tras profundas investigaciones sobre el uso del color en el arte de la antigüedad fruto de colaboraciones con arqueólogos y conservadores, el artista italiano Francesco Vezzoli ha copiado y pintado cinco bustos romanos a la manera en que éstos podrían haber sido policromados originalmente. Pueden verse hasta el 8 de marzo de 2015 en el MoMA PS1.
26/11/2014
Todo Chillida en La Coruña
Bajo el comisariado de Ignacio Chillida y el título de “Preguntas”, el Kiosko Alfonso coruñés exhibe hasta febrero una selección de esculturas y obras en papel del artista vasco, junto a páginas a gran escala del libro que da título a la muestra y obra gráfica y libros de artista del escultor.
26/11/2014
Chen Zhen se estrena en España
La Blueproject Foundation presenta, desde el próximo 28 de noviembre, “Chen Zhen: In-Between”, la primera exposición de este artista chino en nuestro país. Su obra reflexiona sobre el equilibrio interior, los principios de la cultura oriental y la fragilidad de la interioridad individual.
26/11/2014
Patricia Gómez, Premio FIG Bilbao
Un jurado compuesto por Javier Viar, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao; Ugo Collu, miembro de la Fundación Constantino Nívola, el catedrático e historiador Juan Carrete, Maria Antonella Fusco, Directora del Instituto Nacional de la Gráfica de Roma y el comisario Anouk van de Velde, ha seleccionado a Patricia Gómez como ganadora del Premio de grabado FIG Bilbao 2014 “por el contenido de su investigación, su mirada original sobre el mundo de las prisiones y el compromiso con la libertad del individuo, asi como la fuerza innovadora de sus medios expresivos”.
26/11/2014
Jorge Perianes, Premio extraordinario 25 años de Energía Creativa
Para celebrar el 25 aniversario de la Mostra Gas Natural Fenosa, el MAC coruñés ha concedido el Premio extraordinario 25 años de Energía Creativa, con el fin de reconocer a un artista gallego nacido entre 1965 y 1980. El galardón está dotado con 5.000 euros y ha recaído en Jorge Perianes.
El jurado del premio ha estado compuesto por David Barro, director de la Fundación Luis Seoane; Antón Castro, crítico de arte y comisario de exposiciones; Fernando Castro, crítico de arte y comisario de exposiciones; Alberto de Juan, director de la Galería Max Estrella; Agar Ledo, responsable de exposiciones del MARCO de Vigo; Chus Martínez, comisaria de exposiciones; Marina Núñez, los coleccionistas Sofía Santos y Luis Sirvent y la comisaria Virginia Torrente.
24/11/2014
El sanatorio de Pedro Reyes
El Institute of Contemporary Art de Miami mostrará, entre el 3 de diciembre de 2014 y el 15 de marzo de 2015, la instalación performativa Sanatorium de Pedro Reyes, un proyecto que combina arte y psicología en el que el artista se servirá de diversas técnicas, desde la hipnosis a los principios de la Gestaldt, para tratar de conectar al público con sus propias necesidades.
24/11/2014
Mujeres, pájaros y estrellas
El Sakip Sabanci Museum de Estambul presenta, hasta el 1 de febrero de 2015, la retrospectiva de Joan Miró “Women, Birds and Stars”, que presta especial atención al periodo de madurez del artista y a su fascinación por los paisajes mediterráneos. Contiene 125 obras en todos los formatos.
24/11/2014
Disponible online el catálogo razonado de Cézanne
El pasado 20 de noviembre se lanzó online el catálogo razonado de la producción de Paul Cézanne al completo. Se trata de la versión digital de un catálogo en papel a cargo de John Rewald que se publicó en 1996.
24/11/2014
Certamen de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores 2014
Las obras premiadas en la edición del año 2014 del Certamen de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores, presentadas por Silvia Pascual Horas y María José Planells Martínez, se exhiben hasta el 11 de diciembre en la Calcografía Nacional. Las ganadoras han obtenido una beca de trabajo en los talleres de la Fundació Pilar i Joan Miró.
24/11/2014
Los viajes por España de Richard Ford
Mañana abre sus puertas al público en la Real Academia de San Fernando “Los viajes por España de Richard Ford”, una muestra organizada por esta institución en colaboración con la Fundación MAPFRE que reúne dibujos que el hispanista Richard Ford llevó a cabo durante sus viajes por España entre 1830 y 1833. Pueden entenderse como complemento visual a su Manual para viajeros por España y lectores en casa.