Cristina Iglesias. Corredor suspendido II, 2006. © Cristina Iglesias, VEGAP, Barcelona

Los pasajes de Cristina Iglesias en los espacios de Gaudí

La Pedrera ofrece su primera monográfica en Barcelona

Sus exposiciones son forzosamente inmersivas, sin necesidad de pantallas, porque aúnan arquitecturas, soluciones próximas a la ingeniería, palabras y naturaleza. En esta ocasión, además, sus espacios son cobijados por los que Antoni Gaudí concibió para … Leer más

Maruja Mallo. Cabeza de mujer negra, 1946

Maruja Mallo, el imaginario del 27

Su gran retrospectiva llega al Museo Reina Sofía

Este año se cumplen treinta desde que falleciera en Madrid Maruja Mallo, la artista que desde la Residencia de Estudiantes participó del primer surrealismo español y de la Generación del 27, conjugó en su obra las celebraciones … Leer más

Nicolás de Lekuona. Sin título, 1935. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

Telúricos y primitivos: todo lo cría la tierra

El Thyssen Málaga busca las raíces del arte contemporáneo español

Las formas y materiales esenciales, los derivados de la tierra y de las culturas primigenias, han sido el sustrato, no tan paradójico, de creaciones de autores españoles que, sobre todo desde los años treinta, propugnaron … Leer más

Robert Rauschenberg. Portrait of Ethel Scull, 1962. Cortesía Galerie Thaddeus Ropac, Londres, París, Salzburgo, Milán, Seúl. © 2025 Robert Rauschenberg Foundation/Licenciado por VAGA en Artists Rights Society (ARS), Nu eva York/VEGAP, Madrid

La fotografía entre Rauschenberg y lo otro

La obra del americano regresa a la Fundación March

Hace cuarenta años, en 1985, la Fundación Juan March acogió la que fue la primera muestra individual de Robert Rauschenberg en España, de la que formaron parte obras fundamentales del artista texano que será difícil … Leer más

Fra Angelico. Deposición, 1432-1434. Museo di San Marco

Beato Angelico, el gran tributo florentino

Palazzo Strozzi y Museo di San Marco repasan su obra

El Palazzo Strozzi y el Museo di San Marco acogen, desde el pasado 26 de septiembre, la gran muestra del otoño florentino y una de las más significativas entre las dedicadas recientemente a los maestros de … Leer más

Íñigo Navarro. Si vuelo mi reflejo se hunde

Julia Toro, Ínigo Navarro y el mundo bello

El Lázaro Galdiano les dedica sendas muestras

Empecé a tomar fotos por intuición. Descubrí que el mundo que me rodeaba era bello y esa belleza la podía retener con un disparo a través del rectángulo. Me enamoré de todo. Así comenzó a … Leer más

Michaelina Wautier. Autorretrato, hacia 1650. Colección privada

Barroca, flamenca y subestimada: el regreso de Michaelina Wautier

El Kunsthistorisches Museum exhibe casi toda su obra conocida

La brillantez de sus pinceladas, su versatilidad, la extensa gama de temas que cultivó (incluyendo desnudos masculinos y pintura de historia, desusados entre las mujeres artistas) y la seguridad con que representó esas mismas anatomías … Leer más

Larry Bell. Triolith (Poppy/Hibiscus) A, 2020. Cortesía de Sarlo Collection

La luz turbulenta de Larry Bell

Tres exposiciones lo homenajean en Estados Unidos

Larry Bell alcanzó reconocimiento a mediados de los años sesenta de la mano de trabajos, realizados en técnicas diversas, que tenían en común el uso de la luz. Nacido en Chicago en 1939, para entonces … Leer más

Abril Coudougnan. Tous les maux mots sont inventés, 2023

KBr Flama: de opacidad, pausa y fe

El certamen de Fundación MAPFRE cumple cuatro ediciones

Este año se cumplen cuatro desde que Fundación MAPFRE iniciara el proyecto KBr Flama con el propósito de apoyar el talento de quienes comienzan a dedicarse profesionalmente a la fotografía tras haber finalizado su formación … Leer más

Azucena Vieites. Affection, 1993

Azucena Vieites, aspiración a romper

La Real Academia de San Fernando expone sus retazos

Esta misma mañana Azucena Vieites ha recibido el Premio Nacional de Arte Gráfico de manos de Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y mañana se abrirá al … Leer más

Helen Levitt: placer y terror en el paisaje urbano

Fundación MAPFRE le brinda una retrospectiva en Barcelona

Quince años después de su última gran muestra en España, que tuvo lugar en el Museo ICO, la Fundación MAPFRE dedica a Helen Levitt una antología en su espacio barcelonés KBr. Esta nueva retrospectiva, comisariada … Leer más

Julianknxx. Chorus in Rememory of Flight. La Casa Encendida

Julianknxx, somos lo que queda de nosotros

La Casa Encendida acoge su primera muestra española

Tras su paso por el Barbican Centre británico o el Centro de Arte Moderna Gulbenkian portugués, La Casa Encendida acoge el primer proyecto institucional de Julianknxx, en cuyas creaciones se conjugan el arte, la poesía … Leer más

José Noguero. Stilleben 6, 2025

José Noguero, un viaje a las fuentes

El artista presenta su tercera muestra en la Diputación de Huesca

Nacido en Barbastro y afincado en Berlín desde hace veinticinco años, José Noguero se formó en pintura y escultura en la Escola Massana de Barcelona, también en Bristol y Ámsterdam; y en esas disciplinas ha … Leer más

Edward Weston. Desnudo, 1936

Edward Weston, un fotógrafo para California

Fundación MAPFRE le dedica una retrospectiva en Madrid

Tras sus muestras de Felipe Romero Beltrán y José Guerrero, los clásicos de la fotografía regresan a Fundación MAPFRE, ahora en su sede madrileña. Bajo el comisariado de Sergio Mah, este centro nos enseña doscientas fotografías de Edward Weston, en … Leer más

Raimundo de Madrazo. Aline Masson, finales de 1870. Colección particular. Crédito fotográfico: © Pablo Linés

Raimundo de Madrazo, un pintor para la piel

Fundación MAPFRE presenta su primera gran retrospectiva

Cuando los impresionistas, en los mismos escenarios y las mismas fechas, plasmaban la fascinación del nuevo ocio urbano nacido al calor de la Revolución Industrial y representaban trenes y estaciones que remitían a ritmos hasta … Leer más

Desenfocado: la mirada sin refugio

CaixaForum Madrid explora el arte no nítido desde Monet

Tras su paso, en verano, por el Musée de l´Orangerie de París, y antes de su exhibición en Barcelona, CaixaForum Madrid acoge la muestra “Desenfocado. Otra visión del arte”, que ofrece un recorrido temático -y … Leer más