Jaume Plensa. Materia interior. Espacio Fundación Telefónica

Jaume Plensa, la palabra y su negación

Espacio Fundación Telefónica le brinda una retrospectiva

Se considera sobre todo escultor, pero ha abordado también otras disciplinas, y sus propuestas, desde constantes referencias filosóficas, literarias o musicales, apelan a la interioridad del ser humano (alma, cuerpo, expresión) y a sus necesidades … Leer más

Helga de Alvear

Muere la histórica galerista Helga de Alvear

El Patronato de la Fundación Helga de Alvear ha comunicado esta mañana el fallecimiento en Madrid de la galerista, coleccionista e impulsora del museo de arte contemporáneo que lleva su nombre en Cáceres. Había nacido … Leer más

Joseba Sánchez Zabaleta. Escalera al mar, 2021

Un silencio llamado Sánchez Zabaleta

El MUREC muestra su obra de inspiración almeriense

Cuenta Joseba Sánchez Zabaleta, nacido en el pueblo leonés de Cistierna en 1970, que su inclinación temprana por el dibujo tuvo que ver con su entorno más cercano: su padre era el artista de esa … Leer más

Rafael Canogar [I]Realidades [Obras 1949-2024]. CentroCentro, 2025

Rafael Canogar y lo que el mundo no tiene

CentroCentro le dedica una retrospectiva

Algo más de veinte años después de la última antología de Rafael Canogar en Madrid, y coincidiendo con el 90º aniversario del artista y con el arranque de una nueva etapa en CentroCentro, que prestará … Leer más

Generación 2025. La Casa Encendida. Fotografía: Maru Serrano, 2025

Generación 2025: temporalidad y lenguaje

La Casa Encendida presenta a sus ganadores

En el vigesimoquinto aniversario de la convocatoria Generaciones, La Casa Encendida ha decidido compaginar en sus salas la presentación de una muestra conmemorativa de este periodo y la de los ganadores de la última edición … Leer más

Hélio Oiticica y Neville Almeida. CC3-Maileryn. Quasi Cinema (Block-Experiment in Cosmococa-Program in Progress), 1973. Colección MACBA

Carlos Motta, Coco Fusco y panafricanismo, en 2025 en el MACBA

El centro anunciará en septiembre los actos por su 30º aniversario

Tres exposiciones de carácter reivindicativo y vinculadas a la revisión del pasado colonial centrarán el programa de muestras del Museu d´Art Contemporani de Barcelona. MACBA en este 2025, recientemente presentado por su directora, Elvira Dyangani … Leer más

Alina Muressan. Centro, 2024

Alina Muressan, la memoria ilustrada de Madrid

La artista rumana expone sus vistas imaginadas en el Espacio MADOS

No es la primera vez que Alina Muressan, ilustradora, dibujante y diseñadora gráfica nacida en Rumanía pero formada en la Escuela de Arte y la Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías de Madrid, expone en la … Leer más

Generaciones: cuarto de siglo y nuevos rumbos

La Casa Encendida conmemora los 25 años de la convocatoria

Las exposiciones de sus primeras ediciones no se presentaron en La Casa Encendida, sino en la Casa de América, pero este centro, junto a la Fundación Montemadrid (antes Fundación Caja Madrid), se encontró siempre desde … Leer más

Miguel Ángel. La Virgen y el Niño con el infante san Juan Bautista (Tondo Taddei), hacia 1504-1505. Royal Academy of Arts, Londres

Miguel Ángel, Leonardo, Rafael: el mito del encuentro

La Royal Academy reúne sus obras en torno a 1504

Un 25 de enero de 1504, pronto hará 521 años, algunos de los artistas más destacados que entonces trabajaban en Florencia se reunieron para debatir cuál sería la ubicación más adecuada para el David de … Leer más

Ramón Masats. Sanfermines, 1957-1960. © Ramón Masats / VEGAP, Barcelona 2025

Ramón Masats, ya clásico

Foto Colectania le dedica una retrospectiva

Está empeñado en que el ruido no perturbe sus imágenes, decía Chema Conesa de Ramón Masats. Por eso la retrospectiva que ahora le brinda la Fundación Foto Colectania en Barcelona, a solo unos meses de … Leer más

Festival de Cómic Angulema 2025

El Festival de Angulema 2025 celebra el cómic español

La cita tendrá lugar del 29 de enero al 2 de febrero

El cómic lleva más de medio siglo haciéndose fuerte como propuesta cultural apta para todo tipo de públicos en Angulema: además de acoger un museo con una rica colección de láminas originales y grabados pertenecientes … Leer más

Joan Miró. Mural Scrolls, 1948-1949

Miró y Calder, una amistad sólida e improbable

La Fundació Pilar i Joan Miró relaciona sus trabajos

Cuenta Colm Toíbín, en La mirada cautiva, que tanto a Joan Miró como a Alexander Calder, antes y después de conocerse, les interesaban las relaciones (de tensión dramática) entre la mente que crea y el … Leer más

Alegría y Piñero. De ida y vuelta. Centro de Creación Contemporánea de Andalucía. Fotografía: Rafael Carmona

Alegría y Piñero, dos caras del material

El C3A cordobés exhibe sus proyectos pasados y recientes

Hace ya más de quince años desde que el dúo formado por Alegría Castillo Roses y José Antonio Sánchez Piñero, ambos licenciados en Bellas Artes por la Universidad de Granada, inició su trayectoria conjunta: fue … Leer más

Víctor Hugo Martín Caballero. El ángulo de contacto. Galería Javier Silva

Víctor Hugo Martín Caballero: ficción en el embalse

La Galería Javier Silva muestra sus últimas imágenes

Formado en Comunicación Audiovisual, Víctor Hugo Martín Caballero se especializó en Dirección de Fotografía en la ECAM madrileña y allí inició su trayectoria profesional, rodando videoclips, cortos y spots publicitarios que compatibilizó con proyectos artísticos … Leer más