Descifrando a los nasca. Espacio Fundación Telefónica

Descifrando a los nasca

Taller para familias en el Espacio Fundación Telefónica. Desde el 2 de marzo de 2019

¿Cómo podemos conocer a una cultura que vivió en Perú hace unos dos mil años? Los arqueólogos estudian los restos materiales de civilizaciones pasadas buscando pistas que nos hablen a través de los tiempos. Al … Leer más

La norma del arte contemporáneo. El perfil estético de lo posmoderno. Fundación Amigos del Museo Reina Sofía

La norma del arte contemporáneo. El perfil estético de lo posmoderno

Curso organizado por la Fundación Amigos del Museo Reina Sofía, desde el 6 de marzo de 2019

¿Qué entendemos por “arte contemporáneo”? ¿Es una denominación meramente cronológica o podemos intuir en él una serie de características propias? El próximo ciclo de conferencias organizado por la Fundación Amigos del Museo Reina Sofía, La … Leer más

Imaginando el espacio. Taller en el Centro Botín de Santander

Imaginando el espacio

Taller en el Centro Botín de Santander, desde el 31 de enero de 2019

Conocer más y mejor la obra de Cristina Iglesias es adentrarse en el mundo de lo sensorial, en la reflexión sobre el espacio y la búsqueda de estrategias para modificar nuestras percepciones. “Entrɘspacios“, la actual … Leer más

Sala de Arte Joven, Comunidad de Madrid

El artista y sus derechos: acercamiento a la propiedad intelectual

Taller impartido por Luis A. Anguita en la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid. Inscripción hasta el 28 de enero de 2019

Este taller tiene como objetivo acercar la propiedad intelectual a los creadores y profesionales del arte. Se estudiará cómo el derecho ampara la obra creativa que ellos realizan y cómo deben utilizar la obra ajena … Leer más

Mudarse de estética: rupturas ciudadanas de la Transición. Curso de Germán Labrador en el Museo Reina Sofía

Mudarse de estética: rupturas ciudadanas de la Transición

Curso de Germán Labrador en el Museo Reina Sofía, desde el 24 de enero de 2019

Este curso, diseñado a partir de la exposición “Poéticas de la democracia. Imágenes y contraimágenes de la Transición“, explorará el imaginario de los años setenta en España desde una hipótesis central: la articulación, en la … Leer más

Explorando el fake. Taller de estética y teoría del arte a cargo de Jorge Luis Marzo en Es Baluard

Explorando el fake

Taller de estética y teoría del arte a cargo de Jorge Luis Marzo en Es Baluard. Inscripción hasta el 22 de enero de 2019

Es Baluard programa un taller de estética y teoría del arte que propondrá, durante dos días, una exploración del formato fake en la creación y el activismo contemporáneos. Jorge Luis Marzo llama fake a la … Leer más

Pasaporte contemporáneo. Talleres para familias sobre creación actual en el CGAC

Pasaporte contemporáneo

Talleres para familias sobre creación actual en el CGAC. Desde el 19 de enero de 2019

El CGAC comienza 2019 con una nueva edición de sus talleres para familias. Los niños de entre 4 y 9 años están invitados a acudir al centro con dos de sus familiares a participar en … Leer más

Creatividad para los retos del trabajo social y comunitario. Curso en el Centro Botín

Creatividad para los retos del trabajo social y comunitario

Curso en el Centro Botín, desde el 15 de enero de 2019

A través de una serie de actividades y en interacción con las obras de arte de las exposiciones del Centro Botín, los participantes en este curso desarrollarán aptitudes emocionales y habilidades creativas personales para poder … Leer más

Habitar o no habitar: esa es la cuestión. Taller para familias en el IVAM

Habitar o no habitar: esa es la cuestión

Taller para familias en el IVAM, desde el 13 de enero de 2019

Este taller, concebido como una obra abierta y conformada por tres partituras gráficas a modo de lienzo, permitirá a los participantes replantear sonoramente, e hibridando con otros lenguajes artísticos, una pieza viva que tiene como … Leer más

Taller de minhwa en el Círculo de Bellas Artes

Taller de minhwa

En el Círculo de Bellas Artes, del 10 de enero al 7 de marzo de 2019

Minhwa es una tipología de pintura tradicional coreana, que normalmente consiste en la representación de figuras mitológicas y animales. Literalmente, la palabra “minhwa” hace alusión a la “pintura de la gente” o “pintura popular”. Mediante … Leer más

Arte en el aula. Curso de educación artística en el CGAC

Arte en el aula

Curso de educación artística en el CGAC, desde el 1 de febrero de 2019

El CGAC repite este ciclo de cursos prácticos para docentes que plantea el arte contemporáneo como herramienta de aprendizaje en el aula. El programa está estructurado en torno a tres ejes de gran presencia en … Leer más

Explorando el cielo: los caminos de la búsqueda interminable. Taller de fotografía con Juan del Junco en Es Baluard

Explorando el cielo: los caminos de la búsqueda interminable

Taller de fotografía con Juan del Junco en Es Baluard, del 1 al 3 de febrero de 2019

Es Baluard programa, en el marco de las actividades complementarias a la exposición “Ellos y nosotros“, el taller de fotografía Explorando el cielo, que impartirá Juan del Junco, artista presente en la colección del museo. … Leer más

Talleres de fabricación digital en BilbaoArte

Talleres de fabricación digital

En BilbaoArte, del 29 al 31 de enero de 2019

BilbaoArte organiza una nueva edición del curso de introducción al taller de MediaLab en enero de 2019. En este curso-taller se explica el funcionamiento y las posibilidades de las herramientas de fabricación digital: impresoras 3D, … Leer más

El Museo Nacional de Escultura dedica una muestra al mundo y el inframundo de los Bruegel

El diablo, tal vez. El mundo de los Bruegel

Actividades en torno a la exposición en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, desde el 10 de enero de 2019

Hace muy poquito os hablamos de la exposición “El diablo, tal vez. El mundo de los Bruegel“, que se articula a partir de dos obras: una de Jan Bruegel de Velours, hijo de Pieter Bruegel … Leer más

Saliva. Taller con Mar Medina en CentroCentro

Saliva. Taller con Mar Medina

En CentroCentro, los días 8 y 9 de enero de 2019

Mar Medina nos invita a a instalarnos en el invernadero de CentroCentro entre unos drones y un montón de imágenes anatómicas para tratar de percibir, saber e imaginar otras formas de estar. Para Bonnie Brainbrige, … Leer más

Una liebre no puede cruzar un paso de cebra. Taller con Pablo Auladell en la Sala Amadís del Injuve

Una liebre no puede cruzar un paso de cebra

Taller con Pablo Auladell en la Sala Amadís del Injuve, el 15 de enero de 2019

En este curso, el artista Pablo Auladell expondrá y compartirá con los asistentes todas esas cavilaciones y dudas que le han obsesionado en los últimos años y mostrará vídeos, imágenes y material diverso en el … Leer más