Lord Byron Poeta clásico y radical. CCCB

Lord Byron. Poeta clásico y radical

Curso en el CCCB de Barcelona, desde el 13 de noviembre de 2024

Cuando se han cumplido dos siglos de su muerte en Grecia, durante la guerra de independencia contra los turcos, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona propone un curso para reivindicar la obra, a la … Leer más

Sonidos y paisajes. Museu Picasso Barcelona

Sonidos y paisajes

Taller familiar en el Museu Picasso de Barcelona, desde el 9 de noviembre de 2024

El Museu Picasso de Barcelona nos propone una aproximación al arte desde el juego, para familias con niños de 3 a 5 años. En este viaje imaginario, los asistentes inventarán un paisaje con pinturas y … Leer más

Iniciación a la iconografía cristiana. Fundación Amigos del Museo del Prado

Iniciación a la iconografía cristiana

Curso para Amigos del Museo Nacional del Prado, desde el 8 de noviembre de 2024

Poder reconocer las historias y personajes sagrados, cuyas representaciones sirvieron para instruir a la sociedad y propagar la fe, es imprescindible para todo amante del arte. En este curso organizado por la Fundación Amigos del … Leer más

Una línea que alarga la mano. Fundació Joan Miró

Una línea que alarga la mano

Taller infantil de artes plásticas en la Fundació Joan Miró, el 9 de noviembre de 2024

A partir de algunos conceptos que los artistas Joan Miró y Henri Matisse plantean y ponen en práctica en su proceso creativo, “Una línea que alarga la mano” propone crear un espacio común a través … Leer más

Ínsula en península. Arte y diáspora cubana en España: los ajustes sin ley. Fundación Amigos Museo Reina Sofía

Ínsula en península. Arte y diáspora cubana en España: los ajustes sin ley

Curso organizado por la Fundación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, desde el 25 de noviembre de 2024

“Ínsula en península” es un programa público de la Fundación Amigos del Museo Reina Sofía en el que convergen formatos como la conferencia, debates o mapeos sobre la experiencia de artistas cubanos que se han … Leer más

El gesto narrativo. Literatura entremedias de la exposición Pinazo: identidades. IVAM

El gesto narrativo. Literatura entremedias de la exposición Pinazo: identidades

Grupo de lectura en el Instituto Valenciano de Arte Moderno. IVAM. Inscripción hasta el 1 de noviembre de 2024

El gesto narrativo es un grupo de lectura que asocia literatura con arte contemporáneo. Su tercera edición tomará impulso en varias exposiciones del IVAM y se iniciará tomando como referencia la muestra “Pinazo: identidades”; esta … Leer más

Exploradores imaginarios. Centro Botín

Exploradores imaginarios

Taller de creación teatral en el Centro Botín de Santander, del 28 al 31 de octubre de 2024

El Centro Botín propone, la próxima semana, un taller para que los niños se embarquen en un viaje de descubrimiento y creación a partir del uso de herramientas teatrales. A lo largo de cuatro días … Leer más

Naturaleza muerta: Estudio y desarrollo del bodegón con Eduardo Millán. MUREC Almería

Naturaleza muerta: Estudio y desarrollo del bodegón con Eduardo Millán

Taller en el Museo del Realismo Español Contemporáneo. MUREC, del 8 al 10 de noviembre de 2024

El Museo del Realismo Español Contemporáneo. MUREC, la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y la Diputación Provincial de Almería organizan un taller destinado a pintores que quieran compartir intereses y experiencias entre ellos bajo la … Leer más

Eduardo Chillida: por qué su escultura es universal e intemporal. Museo Guggenheim Bilbao

Eduardo Chillida: por qué su escultura es universal e intemporal

Curso de arte online organizado por el Museo Guggenheim Bilbao, desde el 23 de octubre de 2024

El artista vasco Eduardo Chillida es una figura fundamental en la escultura de la segunda mitad del siglo XX. Su mirada hacia el pasado y la tradición clásica se combina con un pensamiento y una … Leer más

Miguel Fernández Cid dirigirá el MARCO de Vigo

Arte y sociedad en la España de los siglos XX y XXI

Curso en el Museo de Arte Contemporánea de Vigo. MARCO, desde el 23 de octubre de 2024

El arte no puede entenderse en toda su extensión fuera del contexto de su época, afirmación que cobra un sentido más profundo quizá en el caso español, ya que los numerosos cambios políticos y sociales … Leer más

Museo en familia: Explorando la obra de Etel Adnan. Museo Helga de Alvear

Museo en familia: Explorando la obra de Etel Adnan

Taller en el Museo Helga de Alvear de Cáceres, el 20 de octubre de 2024

En octubre el Museo Helga de Alvear continúa con su nuevo programa de actividades didácticas dirigido a familias con niños de hasta 12 años. En él, un domingo de cada mes, madres, padres e hijos … Leer más

Alfred Hitchcock. Encadenados, 1946

Afectos especiales. El lenguaje del cine y su potencia expresiva

Curso en el Museo de Arte Contemporánea de Vigo. MARCO. Desde el 17 de octubre de 2024

Serge Daney escribió que la emoción en el cine es un “movimiento de cámara al revés, el que se produce en el cuerpo del espectador. Surge de aquello que, de repente, adivinamos”. ¿Pero qué adivinamos, … Leer más

Desnudo: plástica actual. Museo Carmen Thyssen Málaga

Desnudo: plástica actual

Taller de acrílico en el Museo Carmen Thyssen Málaga, el 14 de octubre de 2024

Coincidiendo con su muestra “Desnudos: cuerpos normativos e insurrectos en el arte español (1879-1970)“, el Museo Carmen Thyssen Málaga convoca el taller Desnudo: plástica actual, impartido por Daniel Parra. Las obras de la exposición están … Leer más

Curso de imagen digital: aprender a mirar. Museo Guggenheim Bilbao

Curso de imagen digital: aprender a mirar

Taller familiar en el Museo Guggenheim Bilbao, desde el 13 de octubre de 2024

En este curso, los participantes aprenderán a contar historias a través de la imagen digital, al mismo tiempo que se fomentará un uso creativo y activo de la fotografía. Se pretende desarrollar una mirada crítica … Leer más

Tejer en la exposición de Silvia Bächli. Centro Botín

Tejer en la exposición de Silvia Bächli

Taller en el Centro Botín de Santander, el 17 de octubre de 2024

Los responsables del Centro Botín quieren que sus exposiciones sean espacios inspiradores en los que poder escribir, dibujar, pasear o, por qué no, tejer. En esta actividad, los asistentes podrán disfrutar de la exposición “Partitura“, … Leer más

Residencias ajardinadas. Gardening residencies. PACA

Residencias ajardinadas. Gardening residencies

Convoca PACA. Proyectos Artísticos. Solicitudes abiertas todo el año

Las Residencias Ajardinadas de PACA. Proyectos Artísticos cuentan con un programa específico: están pensadas para todas aquellas personas con interés en lo verde, entendido como linfa crítica, belleza, tiempos sostenidos, ritmos cíclicos, pensamiento enramado y … Leer más