Del plano al volumen. Museo Cristóbal Balenciaga

Del plano al volumen

Taller para familias en el Museo Cristóbal Balenciaga. Inscripción hasta el 31 de marzo de 2021

Esta actividad desea transmitir conceptos de forma y geometría palpables en las creaciones de Cristóbal Balenciaga. Los participantes, mediante la configuración de distintas figuras geométricas sobre un patrón, en dos dimensiones, y su tratamiento basado … Leer más

Conversaciones con alienígenas. Diálogos entre ciencia y arte contemporáneo

Conversaciones con alienígenas. Diálogos entre ciencia y arte contemporáneo

Curso organizado por la Fundación de Amigos del Museo Reina Sofía. Desde el 20 de abril de 2021, presencial y online

El mundo de la modernidad levantó un muro que separó la ciencia de las letras. Charles Percy Snow llamó a este fenómeno “las dos culturas”. En nuestras sociedades contemporáneas, aún encerradas en un proyecto educativo … Leer más

Máster en comisariado de exposiciones. Formación al cuadrado

Máster en comisariado de exposiciones

Online y convocado por Formación al cuadrado. Desde el 20 de septiembre de 2021

Este Máster en comisariado de exposiciones, con título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, se plantea con la finalidad de ofrecer una formación específica y actualizada sobre uno de los campos profesionales más … Leer más

Taller de proyección cinematográfica. CCCB

Taller de proyección cinematográfica

En el CCCB, desde el 28 de marzo de 2021

Xcèntric propone un taller teórico-práctico de proyección cinematográfica impartido por el proyeccionista del CCCB, Xavier Massó, un profesional con una larga experiencia en el ámbito del cine comercial y de vanguardia. Los participantes aprenderán a … Leer más

Seminario Rodrigo Uría Meruéndano de Derecho del Arte 2021

Seminario Rodrigo Uría Meruéndano de Derecho del Arte

En el Museo Nacional del Prado. Inscripción hasta el 18 de marzo de 2021

Este Seminario tiene como finalidad fomentar activamente el estudio del Derecho del Arte, y contribuir así, desde la perspectiva jurídica, al desarrollo y protección del rico y variado patrimonio cultural español, en especial del patrimonio … Leer más

Matadero Estudios Críticos: Experiencias curatoriales

Matadero Estudios Críticos: Experiencias curatoriales

Curso en Matadero Madrid. Inscripción hasta el 10 de marzo de 2021

Comisariado o curaduría. Según el lado del Atlántico en el que nos encontremos el término cambia. Pero viene a significar lo mismo, y hoy su uso se mezcla dependiendo de quien hable o en qué … Leer más

Al salir de clase: otros territorios vocales. Museo Nacional Thyssen

Al salir de clase: otros territorios vocales

Encuentro para docentes convocado por el Museo Thyssen-Bornemisza, los días 27 y 28 de febrero de 2021

¿Qué nuevas posibilidades abre el arte sonoro para el trabajo oral de los docentes? ¿Cómo desarrollar la oralidad respecto a las tecnologías? En Otros territorios vocales, el Museo Thyssen-Bornemisza quiere que nos paremos a pensar … Leer más

Novela y arte. Curso en el CCCB

Novela y arte

Curso en el CCCB, desde el 9 de marzo de 2021

En su curso anual dedicado al arte de la novela, el CCCB se adentra este año en la representación del arte en la ficción, desde su exploración en los grandes novelistas del siglo XIX, como … Leer más

Paseos por la colección. Música para la colección. Museo Thyssen-Bornemisza

Paseos por la colección. Música para la colección

Curso online para Amigos del Museo Thyssen. Reservas desde el 11 de febrero de 2021

La relación entre pintura y música está ya presente en los textos de Aristóteles, en los que el filósofo habla de la armonía del color y la relación entre la vista y el oído. Ambos … Leer más

El viaje icónico. Vik Muniz en el Museo Universidad de Navarra

El viaje icónico

Taller con Vik Muniz en el Museo Universidad de Navarra, el 24 de febrero de 2021

En conversación con Vik Muniz y bajo sus instrucciones, utilizando materiales y medios proporcionados in situ, los participantes en esta actividad podrán experimentar con el método de composición de retratos a partir de texturas que … Leer más

Artefactos cinematográficos. Una iniciación al cine analógico. CCCB

Artefactos cinematográficos. Una iniciación al cine analógico

Taller en el CCCB, desde el 20 de febrero de 2021

A partir del visionado de obras del Archivo Xcèntric, los participantes descubrirán las técnicas que eligieron sus autores en un recorrido, no solo técnico, sino de alguna manera también místico: una ceremonia iniciática que parte … Leer más

Experimenta Bauhaus. Museo Thyssen-Bornemisza

Experimenta Bauhaus

Curso online convocado por el Museo Thyssen-Bormemisza, desde el 22 de febrero de 2021

El curso online Experimenta Bauhaus. Laboratorio de arte, artesanía e industria es el primer curso de la serie Experimenta que el Área de Educación del Museo Thyssen-Bornemisza pone en marcha para facilitar el acceso al … Leer más

Descubre mi mundo. Centro Botín

Descubre mi mundo

Taller de arte y arquitectura para niños en el Centro Botín. Desde el 15 de febrero de 2021

Descubre mi mundo es un taller experiencial para niños en el que redescubrir la exposición “Arte y arquitectura: un diálogo“, del Centro Botín, a través de dinámicas y juegos corporales con distintas herramientas como el … Leer más

Arte en movimiento. La danza del todo. Museo Carmen Thyssen

Arte en movimiento. La danza del todo

Taller para niños en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, el 31 de enero de 2021

Cualquier estímulo a nuestro alrededor puede ser el detonante para provocar el movimiento de nuestro cuerpo. Puede ser un movimiento voluntario, involuntario, creativo, espontáneo, efusivo… pero seguro que nace de una emoción. En este taller, … Leer más

De la idea al proyecto y del proyecto a la idea Taller online con Ana Frechilla, organizado por el MUSAC.

De la idea al proyecto y del proyecto a la idea

Taller online con Ana Frechilla, organizado por el MUSAC. Inscripción hasta el 31 de enero de 2021

La artista Ana Frechilla (Palencia, 1983) imparte este taller en el marco de su proyecto Intervalo Lucido. Consciencias del espacio, que ha sido seleccionado desde la Convocatoria Laboratorio 987 y se presenta en el MUSAC … Leer más

Habitar el error. Museo Nacional del Prado

Habitar el error

Visitas-taller para público infantil y familiar en el Museo del Prado. Desde el 30 de enero de 2021

Habitar el error acercará a los participantes a la creación como proceso que implica correr riesgos, enfrentarse a situaciones impredecibles y cruzar las fronteras de lo rutinario. Una exploración colaborativa de los límites que nos … Leer más

Introducción. Contexto, definición y visión de la educación 4.0. Espacio Fundación Telefónica

Introducción. Contexto, definición y visión de la educación 4.0

Taller en el Espacio Fundación Telefónica, el 26 de enero de 2021

Cuando hablamos de Educación 4.0 nos referimos a esa revolución que es requerida y urgente en los modelos educativos tradicionales que aún siguen vigentes. Las tecnologías emergentes de la Cuarta Revolución Industrial como la Realidad … Leer más

El cine como recurso educativo. Museo del Prado

El cine como recurso educativo

Encuentro para docentes en el Museo del Prado. Inscripción hasta el 22 de enero de 2021

Un año más, el Área de Educación del Museo del Prado genera un espacio para que los docentes compartan sus proyectos educativos centrados en la relación entre el cine y el Museo. Busca docentes de … Leer más