Néstor Martín-Fernández de la Torre, Poema del Atlántico. Mar en reposo 1923

Néstor Martín-Fernández, el tipismo desafiado

El Museo Reina Sofía acoge una retrospectiva del canario

A medio camino entre el simbolismo y el tipismo canario, entre el apego a la que fue su tierra natal y el cosmopolitismo, Néstor Martín-Fernández de la Torre desplegó en su trayectoria necesariamente breve (vivió … Leer más

Maqueta de canoa de Vanuatu. 1850-1880. © The Trustess of the British Museum

Voces del Pacífico: un océano cosmopolita

CaixaForum expone de nuevo fondos del British Museum

Ocupa un tercio de la superficie terrestre, es tremendamente rico en el ámbito medioambiental y en torno a sus aguas han habitado, y en buena medida continúan haciéndolo, pueblos pluralmente diversos también en sus lenguas. … Leer más

Veronés. Marte y Venus unidos por Amor, década de 1570. The Metropolitan Museum of Art, John Stewart Kennedy Fund, Nueva York

Veronés, aún un seductor

El Museo del Prado le brinda una retrospectiva fundamental

Hace algo más de veinte años, en 2003, el Museo del Prado inició una triada de exposiciones dedicadas a la gran pintura del Renacimiento veneciano de la mano de Tiziano; tras el capítulo centrado en Tintoretto, … Leer más

Farah Atassi en el teatro picassiano

El Museo Picasso muestra su obra de la última década

Cuando, en 2023, el Museo Picasso de Málaga finalizó el año examinando las huellas del autor del Guernica en artistas contemporáneos, una de las participantes en aquella exposición era la pintora belga Farah Atassi, de … Leer más

Estudio Antologie

Tallers Oberts: dos fines de semana para la artesanía en Cataluña

La cita cumple 32 ediciones y se expande más allá de Barcelona y L´Hospitalet

Una primavera más, la artesanía y sus hacedores tratan de hacerse fuertes en Barcelona. La Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD), en colaboración con el Institut de Cultura, el Consorci de Comerç, Artesania … Leer más

Sonia Navarro. Palmete, 2010. Fotografía: Jonás Bel © Sonia Navarro. VEGAP, Madrid, 2025

Sonia Navarro en Alcalá 31, de patrones y raíces

La Comunidad de Madrid revisa su trabajo con materiales de siempre

Hasta el próximo julio, preside la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid un enorme tapiz de lana elaborado con los retazos de ese material que Sonia Navarro pudo obtener de una de las … Leer más

Cecilio Pla. 'Las doce', 1892. Museo Nacional del Prado

La pintura valenciana y la huerta azuleando

La Fundación Bancaja examina paisajes y escenas costumbristas de los siglos XIX y XX

Medio centenar de artistas valencianos que trabajaron entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX y que tuvieron mucho que ver en la renovación de los parámetros académicos de representación de los paisajes … Leer más

Marisa González. La descarga. Serie Violencia Mujer. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Marisa González o el eterno retorno

El Museo Reina Sofía repasa su trayectoria

Cuando, en 1986, dio sus primeros pasos el Centro de Arte Reina Sofía bajo esa denominación, Marisa González formó parte del grupo extenso de artistas españoles que comisariaron una de sus exposiciones inaugurales: “Procesos: cultura … Leer más

David Hockney. Christopher Isherwood and Don Bachardy, 1968

David Hockney: setenta años de imágenes frescas

La Fondation Vuitton repasa su andadura en París

Hace cerca de tres años, cuando cinco galerías internacionales se aliaron para exhibir sus grabados dedicados a paisajes y bodegones y una pieza compuesta por tres pinturas para iPad que en conjunto representaban un gladiolo, … Leer más

Antonio Palacios. Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios. CentroCentro Cibeles

Antonio Palacios, un arquitecto para Madrid

CentroCentro revisa sus proyectos en la capital

El año pasado se cumplieron 150 desde el nacimiento en Porriño, en Pontevedra, de Antonio Palacios; hasta allí se había trasladado su amplia familia desde Madrid a causa del trabajo de su padre, que era … Leer más

Joel Meyerowitz. París, Francia, 1967. Cortesía de Howard Greenberg Gallery

Meyerowitz europeo, tras el eclipse de Robert Frank

El fotógrafo, premiado por PHotoESPAÑA, expone en Madrid

Joel Meyerowitz nació el 6 de marzo de 1938 en el Bronx de Nueva York, como miembro de una familia de inmigrantes judíos de clase trabajadora procedentes de Hungría y Rusia; esos orígenes y ese … Leer más

Una de las salas de la exposición «Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo». © Fundación "la Caixa"

Biomorfismo: un siglo de arte y naturaleza

CaixaForum Sevilla examina lo natural en la creación contemporánea

Con la colaboración del Centre Pompidou parisino y tras su paso por Barcelona, Valencia y Madrid, CaixaForum Sevilla presenta desde mañana, 14 de mayo, “Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo”, una exposición que examina … Leer más

Sergio García. Familia, 2024

Sergio García, una ilustración por definir

La Galería Cayón examina su trabajo reciente

Más de una vez ha explicado que concibe los soportes donde trabaja como campos gráficos de batalla (campal). Sergio García (Guadix, 1967) suma tres décadas de trayectoria como ilustrador; la inquietud por dibujar nació en … Leer más

Alberto Carrera Blecua. Sin título. Serie Cuaderno de peces, 2016. Colección Carrera Blecua

Otro viaje de Alberto Carrera Blecua

La Diputación de Huesca exhibe la obra última del artista, fallecido hace ocho años

Pronto hará cuarenta años de la presentación, tanto en la Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca como en varios espacios públicos de esa ciudad, de la muestra de Alberto Carrera Blecua “El viaje”, … Leer más

Imágenes de sala de la exposición "Antoni Tàpies. La Imaginación del mundo" del Museo Tàpies, Barcelona © De la fotografía: Pep Herrero, 2025. Del autor: Comissió Tàpies / VEGAP, 2025

Tàpies, un ars combinatoria

Su Museu explora las raíces de su arte en lo cercano

La última muestra que el Museu Tàpies dedica al artista, una vez culminado su centenario, no propone un recorrido por su trabajo vertebrado en etapas, sino uno estructurado en sugerencias. Imma Prieto y Pablo Allepuz, … Leer más

Jacqueline Salmon Cirrus, diptyque avec Constable (d’après Constable, Study of Cirrus Clouds) 2016

En el aire conmovido: Lorca, Huberman y la emoción

Llega al CCCB la gran muestra comisariada por el filósofo

Hace casi quince años, en 2010, Georges Didi-Huberman comisarió en el Museo Reina Sofía “ATLAS. ¿Cómo llevar el mundo a cuestas?”, colectiva centrada en el legado de Aby Warburg en cuanto al conocimiento y la interpretación crítica … Leer más

MAKO y el textil japonés. Real Fábrica de Tapices

Mako Artigas, textiles desde el silencio

La Real Fábrica de Tapices exhibe sus diseños

Mako Artigas nació en Tokio hace ochenta y ocho años y en Japón residió hasta pasada la II Guerra Mundial; trasladarse a Occidente -en la misma época en la que lo harían otras artistas de … Leer más

Ugo Rondinone. Terrone. Galleria d´Arte Moderna Milano

Ugo Rondinone, la tierra nutricia

Ofrece su primera muestra institucional en Milán

Nacido en 1964 en la ciudad suiza de Brunnen y formado en arte en la Hoschshule fur Angewandte Kunste de Viena, Ugo Rondinone colaboró con Herman Nitsch antes de alcanzar reconocimiento por su obra individual, … Leer más