Larry Bell. Triolith (Poppy/Hibiscus) A, 2020. Cortesía de Sarlo Collection

La luz turbulenta de Larry Bell

Tres exposiciones lo homenajean en Estados Unidos

Larry Bell alcanzó reconocimiento a mediados de los años sesenta de la mano de trabajos, realizados en técnicas diversas, que tenían en común el uso de la luz. Nacido en Chicago en 1939, para entonces … Leer más

Abril Coudougnan. Tous les maux mots sont inventés, 2023

KBr Flama: de opacidad, pausa y fe

El certamen de Fundación MAPFRE cumple cuatro ediciones

Este año se cumplen cuatro desde que Fundación MAPFRE iniciara el proyecto KBr Flama con el propósito de apoyar el talento de quienes comienzan a dedicarse profesionalmente a la fotografía tras haber finalizado su formación … Leer más

Azucena Vieites. Affection, 1993

Azucena Vieites, aspiración a romper

La Real Academia de San Fernando expone sus retazos

Esta misma mañana Azucena Vieites ha recibido el Premio Nacional de Arte Gráfico de manos de Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y mañana se abrirá al … Leer más

Helen Levitt: placer y terror en el paisaje urbano

Fundación MAPFRE le brinda una retrospectiva en Barcelona

Quince años después de su última gran muestra en España, que tuvo lugar en el Museo ICO, la Fundación MAPFRE dedica a Helen Levitt una antología en su espacio barcelonés KBr. Esta nueva retrospectiva, comisariada … Leer más

Julianknxx. Chorus in Rememory of Flight. La Casa Encendida

Julianknxx, somos lo que queda de nosotros

La Casa Encendida acoge su primera muestra española

Tras su paso por el Barbican Centre británico o el Centro de Arte Moderna Gulbenkian portugués, La Casa Encendida acoge el primer proyecto institucional de Julianknxx, en cuyas creaciones se conjugan el arte, la poesía … Leer más

José Noguero. Stilleben 6, 2025

José Noguero, un viaje a las fuentes

El artista presenta su tercera muestra en la Diputación de Huesca

Nacido en Barbastro y afincado en Berlín desde hace veinticinco años, José Noguero se formó en pintura y escultura en la Escola Massana de Barcelona, también en Bristol y Ámsterdam; y en esas disciplinas ha … Leer más

Edward Weston. Desnudo, 1936

Edward Weston, un fotógrafo para California

Fundación MAPFRE le dedica una retrospectiva en Madrid

Tras sus muestras de Felipe Romero Beltrán y José Guerrero, los clásicos de la fotografía regresan a Fundación MAPFRE, ahora en su sede madrileña. Bajo el comisariado de Sergio Mah, este centro nos enseña doscientas fotografías de Edward Weston, en … Leer más

Raimundo de Madrazo. Aline Masson, finales de 1870. Colección particular. Crédito fotográfico: © Pablo Linés

Raimundo de Madrazo, un pintor para la piel

Fundación MAPFRE presenta su primera gran retrospectiva

Cuando los impresionistas, en los mismos escenarios y las mismas fechas, plasmaban la fascinación del nuevo ocio urbano nacido al calor de la Revolución Industrial y representaban trenes y estaciones que remitían a ritmos hasta … Leer más

Desenfocado: la mirada sin refugio

CaixaForum Madrid explora el arte no nítido desde Monet

Tras su paso, en verano, por el Musée de l´Orangerie de París, y antes de su exhibición en Barcelona, CaixaForum Madrid acoge la muestra “Desenfocado. Otra visión del arte”, que ofrece un recorrido temático -y … Leer más

Markus Schinwald, Contortionists (Monika) 2003

Querido espectador, ¿qué miras?

Alumnos del máster del MUN releen la colección ARCO

Florencia Baliña, Andrés Ruiz, Aroa Urteaga y Andrea Vargas son los comisarios de la exposición que acaba de inaugurar el Museo Universidad de Navarra; han sido alumnos de la séptima edición del Máster en Estudios … Leer más

Alfredo Alcain. La peluquería amarilla, 1967. Fotografía: María Meseguer. © Alfredo Alcain, VEGAP, Madrid 2025

Alfredo Alcain contra la grandilocuencia

Alcalá 31 le dedica una retrospectiva

En el catálogo de una de sus pasadas exposiciones en la Galería Fernández-Braso explicaba Alfredo Alcain que, desde los inicios de su trayectoria, no había modificado demasiado su forma de pintar y que no cree … Leer más

Juana García-Pozuelo. Se acerca, 2025

La vida romántica de Juana García-Pozuelo

Presenta su primera individual en la Galería Llamazares

Juana García-Pozuelo, artista riojana formada tanto en la Universidad del País Vasco como en Nueva York y Salzburgo, es autora de alegorías pictóricas inspiradas en emociones y recuerdos, pero también en episodios de la historia … Leer más

Esther Mahlangu

Esther Mahlangu, de los ndebele al mundo

Presenta sus tapices en Gerhardt Braun Gallery, en Palma

Nació en Sudáfrica en 1935 y, aunque ha recibido reconocimiento sobre todo en los últimos años, Esther Mahlangu ha dedicado casi toda su vida a la preservación del legado cultural de su país y de … Leer más

Nicolás Paris. tercer maestro

Tercer maestro: Nicolás Paris en el origen del aprendizaje

El artista genera un proyecto pedagógico junto a las fundaciones Cerezales y María José Jove

Desde que emprendiera su trayectoria artística hace casi veinte años, una de las ramas más interesantes del trabajo del colombiano Nicolás París ha sido la pedagogía. Comenzó a desarrollar proyectos educativos, basados en la puesta … Leer más

Cristina Mejías. Saber de oído. C3A Andalucía. Fotografía: Guillermo Garrido

Cristina Mejías y los pequeños saberes

El C3A acoge su primera muestra institucional en Andalucía

En el otoño de 2023, la artista jerezana Cristina Mejías intervino una de las salas del Museo Patio Herreriano de Valladolid presentando su proyecto Aprendices errantes: valiéndose de madera curvada, tratada con osadía -este material … Leer más