València Fotogràfica 2008
Un ciclo de fotografía que incluye una treintena de exposiciones de estilos, autores y temáticas diferentes comenzó ayer en la ciudad de Valencia, con el MUVIM como centro neurálgico.
Un ciclo de fotografía que incluye una treintena de exposiciones de estilos, autores y temáticas diferentes comenzó ayer en la ciudad de Valencia, con el MUVIM como centro neurálgico.
Los tesoros del Museo Nacional de Kabul se exhiben hasta el 25 de enero en el Asian Art Museum de San Francisco. La mayoría de los objetos expuestos son anteriores al s. II y prueban las múltiples influencias culturales en las que se asentó el país.
El artista gaditano ha sido galardonado en la XIX edición de este premio de Medallística, dotado con 22.600 euros, que concede anualmente la Real Fundación Casa de la Moneda. Le será entregado el próximo 26 de noviembre de manos de la Reina Doña Sofía.
El director de las dos anteriores ediciones de La Noche en Blanco, Pablo Berástegui, será desde el próximo mes coordinador de Matadero Madrid. Sustituye en el puesto a Teresa Velázquez, actual jefa del Departamento de Exposiciones del MNCARS.
La Feria comenzará el próximo domingo y permanecerá abierta hasta el ocho de diciembre en la ciudad brasileña. Bajo el lema “En contacto directo”, promoverá la reflexión sobre los mecanismos de la cultura contemporánea.
Desde hoy y hasta el 26 de octubre tiene lugar en diversos escenarios del corazón de París la FIAC, Feria de Arte Moderno y Contemporáneo en Europa. Mostrarán su obra en la capital francesa Jeff Koons, Daniel Buren o Jean Nouvel.
Óscar Alvariño presenta, hasta el 16 de noviembre, en el Palacio de Pimentel de Valladolid “Moradas”, muestra en la que desgrana su visión de la escultura como habitáculo del alma.
Suso Fandiño expone en el Espacio Anexo del MARCO de Vigo su particular visión de esta ciudad gallega y de los elementos de la misma con los que más se identifica la ciudadanía, entre ellos, la fábrica Citroën.
16.000 personas visitan “Floridablanca (1728-1808), la utopía reformadora” en el primer mes de apertura de la exposición en el Centro Cultural Las Claras de Murcia. Posteriormente podrá contemplarse en la Real Academia de San Fernando de Madrid.
La Fundación Onassis adquiere una de las más conocidas obras de El Greco: La Coronación de la Virgen (1605). La pieza se exhibirá desde ahora en la Pinacoteca Nacional griega, tras haberse mostrado en el Prado y en el Museo Thyssen en diferentes ocasiones.
Se cumplen 100 años del nacimiento en Orio (Guipúzcoa) de Jorge Oteiza y el Museo de Navarra lo celebra con un congreso internacional en torno a la figura del artista y la crisis de la modernidad. Tendrá lugar desde hoy hasta el próximo viernes.
La hasta ahora directora de la Real Academia de España en Roma, Charo Otegui, ha sido nombrada presidenta de la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior. Doctora en Sociología, desde hace años participaba en la organización de los Cursos de Verano de El Escorial y los Encuentros Complutenses.
El parisino Musée d´ Orsay inaugura dos nuevas exposiciones que podrán contemplarse hasta el próximo mes de febrero: una de ellas explora el resurgimiento del arte de la máscara en Europa entre los siglos XIX y XX; la segunda celebra el 150 aniversario del comienzo de las relaciones diplomáticas entre Francia y Japón mostrando una colección de piezas ornamentales inspiradas en las manufacturas del país nipón.
La Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid completa sus fondos con 13 obras que recibirá de la Feria Estampa. La Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad participará en la muestra a través de un stand institucional.
La Neue Pinakothek de Múnich explora las relaciones entre cultura holandesa y paisaje a través de la muestra “Nature as artifice”, formada por fotografías de artistas contemporáneos. Así mismo expone una selección de vistas realizadas por miembros de la Escuela de La Haya y cedidas por el Rijksmuseum.
Este nuevo cargo será compatible con su actual trabajo al frente del Museo Guggenheim Bilbao. Juan Ignacio Vidarte se ocupará de la puesta en marcha de nuevas iniciativas estratégicas para esta institución, entre ellas la del proyecto de museo en Abu Dhabi.
45 obras renacentistas y barrocas procedentes de la colección Uffizi y realizadas por grandes artistas como Botticelli o Luca Giordano se exhiben desde hoy en CaixaForum Barcelona, dentro de la muestra “El Pan de los Ángeles“. Esta exposición ya pudo contemplarse en CaixaForum Madrid, donde recibió más de 270.000 visitantes.
Tres obras maestras del Impresionismo procedentes del legado de Simon Sainsbury que han pasado a formar parte de la colección de la National Gallery de Londres se exhiben desde hoy en las salas del museo: se trata de dos paisajes de Monet y un bodegón de Gauguin.
Hasta el 12 de diciembre, la Comunidad de Madrid organiza en la Biblioteca Joaquín Leguina la muestra “El Madrid de José Bonaparte”, exposición que estudia las repercusiones que el reinado del hermano de Napoleón tuvo para la ciudad, especialmente en cuanto a arquitectura y reformas urbanísticas se refiere.
El escultor colombiano murió ayer, a los 78 años, en la Ciudad de Santa Marta. Fue asistente de Henry Moore y autor de obras como India Catalina o Zapatos Viejos, premio del Festival de Cine de Cartagena.