Éxito latinoamericano en Christie´s
Las dos jornadas de subasta de arte latinoamericano en la sede de Christie´s en Nueva York se han saldado con una recaudación para la casa de 14,1 millones de dólares, al haberse vendido el 70% de los lotes.
Las dos jornadas de subasta de arte latinoamericano en la sede de Christie´s en Nueva York se han saldado con una recaudación para la casa de 14,1 millones de dólares, al haberse vendido el 70% de los lotes.
Mapfre lleva al Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo de Ecuador su muestra “Dibujos españoles del s. XX“. Hasta el próximo 1 de febrero podrán contemplarse en Quito 80 trabajos sobre papel de Juan Gris, Miró o Dalí.
El galerista y marchante internacional de arte Jan Krugier ha fallecido a los ochenta años en su domicilio suizo de Ginebra, ciudad donde estableció su primera galería en 1962.
Presentada la segunda edición de la Feria India de Arte Moderno y Contemporáneo, que se desarrollará en Nueva Delhi entre el 19 y el 22 de agosto de 2009. India sera también el país invitado en ARCOmadrid 09, evento que tendrá lugar en febrero en Ifema.
80 fotografías de la colección de Michel y Michèle Auer fechadas desde 1840 hasta la actualidad y dedicadas a la infancia se exhiben en la Sala de Exposiciones San Benito de Valladolid hasta el 6 de enero de 2009.
Una selección de cerca de 50 obras realizadas por los más destacados exponentes de la vanguardia rusa y procedentes de los fondos del Museo Estatal de Moscú se muestran en el Centre Cultural Caixa Girona Fontana d´Or hasta el 18 de enero.
Paco Roca, dibujante valenciano, ha recibido este galardón, dotado con 20.000 euros, en reconocimiento a su obra Arrugas que trata sobre la enfermedad del Alzheimer y la vida cotidiana en la vejez.
La octava edición de la feria se desarrollará desde hoy y hasta el 24 de noviembre en el Parque de las Naciones de la capital portuguesa. 70 galerías expondrán sus fondos en el evento, entre ellas 19 españolas.
Los Reyes y el Secretario General de la ONU, Ban-ki-moon, inauguraron oficialmente ayer la remodelada sala XX de la sede de la ONU en Ginebra, decorada por la monumental cúpula que para ella realizó Miquel Barceló imitando un fondo marino.
Con motivo de la celebración del 189º aniversario de la apertura de la pinacoteca madrileña, el público que hoy visite el museo podrá acceder gratuitamente a su colección permanente.
Ante las pretensiones de las autoridades locales, regionales y estatales de levantar un gran proyecto urbanístico-industrial en las proximidades de Numancia, 10.000 personas e instituciones han firmado ya un Manifiesto en el que piden la suspensión de estos planes y la declaración del enclave soriano como Patrimonio de la Humanidad.
14 artistas brasileños contemporáneos muestran trabajos inspirados en la bandera de su país en el Palacio de Maldonado de la Universidad de Salamanca. Entre ellos encontramos a Helio Oiticica, Marcos Cardoso o Brigida Baltar.
El Ministro de Cultura, César Antonio Molina, ha anunciado en Egipto, donde se encuentra de visita oficial, la próxima creación de una red de escuelas arqueológicas españolas en torno al Mediterráneo y Oriente Próximo.
El artista británico ha reconocido en el diario “The Independent” que le parecían excesivas las cantidades desembolsadas hasta ahora en las subastas y que es positivo que la crisis suponga un ajuste de precios en el mercado del arte.
El Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha recibirá, el próximo domingo, la medalla de honor de la Real Academia de San Fernando en reconocimiento a la protección dada por su gobierno a los restos arqueológicos de la Vega Baja de Toledo.
La Casa Árabe de Madrid exhibe, hasta el 11 de enero de 2009, “Collectif 212”. Se trata de una muestra en la que se exponen pinturas, fotografías, vídeos e instalaciones de siete artistas marroquíes contemporáneos.
El próximo mes de mayo se inaugurará en la ciudad de la Alhambra el Centro Cultural Memoria de Andalucía, financiado por CajaGranada. En él se mostrarán parte de los fondos artísticos de la entidad.
La pintora expresionista murió ayer en Baltimore a los 86 años de edad. Integró, junto a Pollock o De Kooning, la llamada Escuela de Nueva York y algunas de sus obras se incluyeron en la mítica exposición “The New American Painting”, que recorrió Europa y América en los años 50.
La entidad financiera dedicará un 43% de sus inversiones sociales a proyectos culturales, convirtiéndose en la tercera caja española que más dinero dedica a este tipo de fines.