Van Gogh íntimo
El cine La Geode de París mostrará un documental excepcional, elaborado en formato IMAX, sobre las facetas menos conocidas de Van Gogh. Son sus autores el fotógrafo Peter Knapp y el productor François Bertrand.
El cine La Geode de París mostrará un documental excepcional, elaborado en formato IMAX, sobre las facetas menos conocidas de Van Gogh. Son sus autores el fotógrafo Peter Knapp y el productor François Bertrand.
Tras 21 años en el cargo, Eduard Castellet abandona su puesto como Presidente del Patronato de la Fundación Joan Miró y será sustituido por Jaume Freixa, arquitecto y colaborador de José Luis Sert.
El Instituto Francés de Madrid presenta, hasta desde mañana y hasta el 30 de abril, la obra de una generación de jóvenes fotógrafos parisinos de la escuela ICART-Photo junto a la de estudiantes formados en la madrileña EFTI y galardonados con el Premio Futuro.
Un daguerrotipo fechado en 1848 que muestra una casa de campo en el centro de Manhattan y que está considerado como la fotografía más antigua de Nueva York fue subastado ayer por 47.300 euros.
Nigel Glendinning y Jesusa Vega afirman en la revista Goya que, pese a sus importantes aportaciones, el informe en el que Manuela Mena rebate la autoría de Goya sobre El Coloso se basa en hipótesis poco convincentes que no tienen en cuenta la evolución de la pintura del genio a lo largo de su trayectoria.
Sotheby´s Nueva York pondrá a la venta el próximo 5 de mayo, en el marco de su subasta de arte moderno e impresionista, la escultura Le Chat, realizada en bronce por Giacometti en 1951. Se espera recaudar por ella cerca de 20 millones de dólares.
La escultura El zulo, obra de Víctor Ochoa que homenajea a las víctimas del terrorismo, se instalará en la localidad murciana de Cartagena el próximo sábado. Excede los cinco metros de altura y las dos toneladas de peso.
El diseñador japonés, siguiendo la estela de Yves Saint Laurent y Gianni Versace, subastará en junio, en la parisina Sala Drouot Montaign, su colección de arte. Su valor se estima entre el millón y los dos millones de euros. Tras la venta, Kenzo pretende dedicarse en exclusiva a la pintura.
El 70% de las galerías madrileñas que el año pasado participaron en el Festival Off de PHotoEspaña (un total de 24) volverán a hacerlo este año. Otras diez presentarán sus propuestas por primera vez o se reincorporarán al programa de PHE y otras, como Travesía Cuatro, Helga de Alvear, Soledad Lorenzo o Carmen de la Guerra, no repetirán participación.
Los graffiteros españoles Nano 4814, Okuda y San participarán en la muestra “Iam (Tinta y movimiento)” que tendrá lugar en la galería The Showroom de Nueva York. Posteriormente la exposición viajará a París, Barcelona y Madrid.
Hoy da comienzo la décima edición de la Bienal de La Habana, que mostrará, hasta el próximo 27 de abril, obras de doscientos artistas pertenecientes a cerca de cuarenta países. Su lema de este año es “Integración y resistencia en la era global”.
El británico Paul Graham ha sido galardonado con el Deutsche Börse Photography Prize 2009 por su exposición “A shimer of possibility”. El premio está dotado con 30.000 euros.
El próximo 30 de marzo se inaugurará en el Museo del Grabado de Fuendetodos “La estela de Goya“, exhibición que conmemora el vigésimo aniversario de la creación de dicho centro y que mostrará cerca de cien obras realizadas en su mayoría por Eugenio Lucas Velázquez.
El Instituto Valenciano de Arte Moderno presentará en la Bienal de la capital cubana la instalación Playing Equality, de Julio Quaresma, que se exhibirá en la Fortaleza del Morro hasta el 30 de abril. Esta obra fue donada a la institución por el propio Quaresma en 2008 y conmemora el 60º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando repasa el paso del Barroco al Neoclasicismo en la pintura veneciana a través de una muestra que contará con obras de Tiépolo y Canaletto y que podrá contemplarse hasta el 7 de junio.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia ha anunciado la creación del Institut Français, organismo encargado de la proyección cultural exterior gala. Su presupuesto y directrices dependerán del propio Ministerio.
El búnker romano donde Mussolini se refugiaba durante la II Guerra Mundial ha sido transformado en galería de arte contemporáneo. Actualmente exhiben su obra en el centro los italianos Alfredo Rapetti, Fabiana Roscioli y Riccardo dalla Chiesa.
A partir de hoy Maternité, escultura en bronce de Joan Miró, se exhibirá en la sede mallorquina de la Fundación Miró tras la cesión de la pieza a esta institución por parte del Gobierno balear.
El artista pop británico David Hockney ha afirmado en una entrevista que ayer publicaba Sunday Telegraph que en sus últimas obras ha decidido sustituir los pinceles por el ordenador y servirse de las posibilidades del Photoshop para mezclar colores y conseguir nuevos efectos estéticos.
Ayer quedó inaugurado el Museo de la Ciudad de Almería, ubicado en el centro histórico de la villa andaluza, con la presentación de la muestra “Huellas de la Pasión”, en la que podrán contemplarse 50 fotografías de la Semana Santa almeriense.