Jorge Molder. Pinocchio

El artista lisboeta Jorge Molder muestra, en la madrileña Galería Oliva Arauna hasta el 29 de mayo, su serie de instantáneas Pinocchio, inspirada en las fotografías que tomó durante la preparación de dos de sus exposiciones anteriores en el CGAC y en Fundación Telefónica.

Para imprimir la serie, Molder ha empleado un papel de dibujo que da presencia material y objetual a las imágenes. Se contrapone a ellas otra serie, La interpretación de los sueños, impresa en papel fotográfico normal.
(más…)

Encuentro con Ferran Barrenblit en el TEA

Hoy, a las 20:00 horas, tendrá lugar en TEA. Tenerife Espacio de las Artes un encuentro-conversación con Ferran Barenblit, director del Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles. Barenblit explicará al público, que podrá acudir de forma gratuita, los proyectos del museo que dirige.
(más…)

Descubre la Comunidad de Madrid

La Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid anima a los jóvenes a conocer la riqueza artística y cultural de la región a través de rutas durante todo el año. Se ofrecerán 4.000 plazas a los institutos de enseñanza secundaria; su duración será de un día y contarán con guías profesionales.

Como inicio del programa “Descubre la Comunidad de Madrid” se han seleccionado dos destinos emblemáticos: Alcalá de Henares y San Lorenzo de El Escorial.

Liverpool muestra los retratos videográficos de Rineke Dijkstra

La Tate Liverpool proyectará en su Wolfson Gallery dos trabajos videográficos de Rineke Dijkstra: The Weeping Woman y Ruth Drawing With Picasso, ambos fechados en 2009. El primero refleja las interpretaciones de diversos escolares de diversas obras de la colección de la Tate, entre ellas la pintura de Picasso que da nombre al vídeo. El segundo aborda las respuestas emocionales de los jóvenes en su etapa de transición entre la inocencia y la edad adulta.
(más…)

A subasta un dibujo adquirido por Conan Doyle

Bonhams subastará en Sidney a finales de junio La retaguardia, óleo sobre lienzo de Francis William Longstaff adquirido por Arthur Conan Doyle para su colección particular en 1928. Forma parte de una serie de seis pinturas y se inspira en el espíritu de los soldados muertos en combate.

El MOLAA mostrará los paisajes de Siqueiros

El Museum of Latin American Art de Long Beach exhibirá, entre el 11 de septiembre y el 30 de enero, una selección de pinturas de tema paisajístico del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros.

Se trata de vistas de ciudades futuristas y escenarios alegóricos trazados con colores muy vivos y empleando técnicas experimentales.
(más…)

Proyecto de libros de artista en la Galería Esquina

La madrileña Galería Esquina Arte Contemporáneo inaugurará el próximo 29 de abril “The Art Books Project”, muestra que abordará las distintas nociones que Belén Rodríguez, Raúl Díaz Reyes y Pedro Luis Cembranos tienen del libro de artista. Sus trabajos, que se expondrán hasta el 5 de junio, fueron premiados en la última Convocatoria de Ayudas a la Creación Visual de la Fundación Arte y Derecho.

Muere Giuseppe Panza di Buomo

El conde Giuseppe Panza di Buomo, uno de los mayores coleccionistas de arte contemporáneo del mundo, ha fallecido en Milán a los 87 años de edad. En sus fondos figuraban obras de Mark Rothko, Franz Kline, Tàpies, Jean Fautrier, Dan Flavin, Donald Judd, James Turrell, Sol Lewitt, Bruce Nauman, Robert Morris o Richard Serra.

Gran conocedor del Expresionismo Abstracto, donó buena parte de las obras de su colección al Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, al Hirshhorn Museum de Washington y al Museo Cantonale de Lugano.
(más…)

Cinco galerías españolas en Art Chicago 2010

Las galerías españolas Ferrán Cano, Kreisler, La Ribera, John Paul Perrier Art Gallery y Villa del Arte Galleries participarán en Art Chicago 2010, feria internacional que se celebra anualmente en la ciudad norteamericana y que se centra en el arte moderno y contemporáneo. Tendrá lugar entre el 30 de abril y el 3 de mayo.

No acudirán a la cita cuatro centros que sí expusieron en Art Chicago en 2009: Nieves Fernández, Altxerri, Trinta e Isabel Ignacio.


Nuevo acuerdo Bancaja-Hispanic Society

Bancaja y la Hispanic Society neoyorquina han firmado un nuevo acuerdo por el que la entidad financiera patrocinará en España tres grandes exposiciones que esperan contar con el éxito de público que logró la antológica de Sorolla que se despidió de España el pasado verano.

El convenio se firmará el próximo 6 de mayo y las tres muestras en preparación arrancarán en Valencia para después exhibirse en diversas ciudades en nuestro país a lo largo de cinco años. Recogerán parte de la colección de fotografías de la Hispanic, pinturas españolas de los siglos XIX y XX y trabajos de grandes figuras como Goya, Velázquez o El Greco. Bancaja aportará al proyecto 2 millones de dólares.
(más…)

Isabel Saludes expone en Aritza

La artista tarraconense exhibe, entre el 27 de abril y el 5 de junio, sus trabajos recientes en la Galería Aritza de Bilbao. Residente en Barcelona, Saludes es licenciada en Bellas Artes en la Universidad de la capital catalana y miembro de ACCA y AICA. Ha escrito dos libros sobre teoría del arte.

Versalles celebra el tercer centenario de su Capilla Real

Para celebrar el tercer centenario de la inauguración de su Capilla Real, el Palacio de Versalles acogerá una gran exposición centrada en su historia y su génesis arquitectónica. Entre las obras que se exhibirán excepcionalmente al público con motivo de la muestra destaca un armario litúrgico donado por Luis XIV a la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén.
(más…)

Prorrogan “El mundo de los Madrazo”

La muestra “El mundo de los Madrazo“, que puede visitarse desde el pasado mes de febrero en el Antiguo Hospital Santa María la Rica de Alcalá de Henares, se prorroga hasta el 15 de julio dado su éxito (26.000 visitantes).

Esta exhibición ya ha podido contemplarse en el Real Monasterio de las Comendadoras de Santiago el Mayor de Madrid y en la Real Academia de España en Roma. La colección de los Madrazo es propiedad de la Comunidad de Madrid.
(más…)

Segovia celebra su Semana de la Arquitectura

Entre el 26 y el 30 de abril Segovia celebrará la tercera edición de su Semana de la Arquitectura, organizada por el IE School of Architecture, el Colegio de Arquitectos y la Oficina Segovia 2016. Se organizarán visitas guiadas a rincones habitualmente ocultos de dieciséis edificios emblemáticos de la ciudad castellana, como el Alcázar, la Catedral, el Monasterio de San Antonio el Real, el Convento de Santa Cruz la Real o el Parador Nacional de Turismo.

PINTA aterriza en Londres

PINTA, feria de arte latinoamericano moderno y contemporáneo, se celebrará por primera vez en Europa el próximo mes de junio manteniendo su convocatoria neoyorquina en noviembre. La edición londinense del evento contará con cerca de cincuenta galerías participantes e incluirá un programa de conferencias y performances paralelos. El Earls Court Exhibition de la capital británica será el escenario de la feria entre el 3 y el 6 de junio.
(más…)

La vida en imágenes. Alicia en el país de las maravillas

Una niña autista de cuatro años llamado Alicia protagoniza “La vida en imágenes. Alicia en el país de las maravillas”, muestra inaugurada el pasado 16 de abril en Moret Art. En ella, el artista gallego Miguel Piñeiro se adentra en nuevas realidades desde la mirada de la pequeña a través de esculturas y estampas cargadas de metáforas.
(más…)

Héroes sin armas. Fotógrafos españoles en la Guerra Civil

La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y La Fábrica han presentado hoy el documental Héroes sin armas. Fotógrafos españoles en la Guerra Civil, que narra la historia de cuatro foto reporteros españoles que coincidieron en la revista Mundo Gráfico en los años veinte y que vieron transformarse su vida personal y profesional a raíz de la Guerra Civil.

Junto al documental, se ha presentado una publicación con imágenes de la primera generación de reporteros gráficos y textos elaborados por Horacio Fernández, Fernando García de Cortázar y Francisco Carpio.

Murcia celebra el centenario del nacimiento de Gaya

Una treintena de pinturas realizadas por Ramón Gaya durante su exilio en México se muestran en la Galería Verónicas de Murcia coincidiendo con el centenario del nacimiento del autor. Gaya residió en México durante diez años, periodo en el que pintó cerca de doscientas obras, entre acuarelas, dibujos y óleos.

La exhibición incluye dos piezas en las que el murciano homenajea a Tintoretto y Tiziano.
(más…)

El arte sonoro inunda la Casa Encendida

La Casa Encendida inaugura hoy la primera muestra que se presenta en Madrid dedicada al arte sonoro. Comisariada por José Manuel Costa, pretende acercar al espectador la gran variedad de formas y la complejidad de este medio a través de trabajos de autores nacionales y extranjeros desarrollados en la última década. Acompañarán a la exposición un festival de performance sonora, diversos talleres y ciclos de cine, radio y música.
(más…)