Orientalismo en Europa, de Delacroix a Kandinsky

Los Reales Museos de Bellas Artes de Bélgica, en Bruselas, presentan, desde mañana y hasta el 9 de enero de 2011, una revisión del arte orientalista en Europa entre 1798 y 1914. En la muestra tendrán cabida pinturas, dibujos y esculturas que analizan la visión que Occidente tenía de la cultura oriental en aquella época, una visión marcada por intereses políticos y por el Romanticismo imperante.

Acuerdo entre el Philbrook y el Vitra Design Museum

El Philbrook Museum of Art y el Vitra Design Museum han firmado un acuerdo de colaboración por el que, entre 2012 y 2016, organizarán tres exposiciones conjuntas que acogerá el primero de estos centros. La primera de ellas será “Antibodies: Fernando & Humberto Campana 1989-2009”, que tendrá lugar entre el 8 de julio y el 20 de septiembre de 2012.

11 funcionarios egipcios, condenados por el robo del Van Gogh

Un tribunal egipcio ha condenado a once funcionarios del Ministerio de Cultura, entre ellos a su viceministro, a tres años de cárcel por negligencia e incompetencia en el caso del robo de Las amapolas de Van Gogh.

Para eludir la prisión, los acusados tendrán que hacer frente a una multa de 1.800 dólares. La sentencia alude a que el Museo Mahmoud Khalil, del que fue robado el cuadro, no contaba con alarmas y en él sólo funcionaban siete de las 43 cámaras de seguridad existentes.

Las autoridades egipcias aún no han hecho pública ninguna información sobre el progreso de las investigaciones en torno al paradero de la pintura o la identidad de los ladrones.
(más…)

¡¡Ensanche!! Pump-Up Architecture

El Círculo de Bellas Artes de Madrid inaugura hoy, en colaboración con el Ministerio de Vivienda, una muestra centrada en el programa informático ¡¡Ensanche!!, que genera soluciones arquitectónicas sostenibles adaptadas a cada barrio. Puentes Mutantes también explora propuestas respetuosas con el medio ambiente respecto a las infraestructuras y la obra civil.

El mejor diseño europeo desde 1985

Una selección de los objetos de uso cotidiano y diseño más logrado que se han creado en Europa en los últimos veinticinco años se exhiben, hasta el 9 de enero de 2011, en el Milwaukee Art Museum. La muestra recoge trabajos de Philippe Starck o Alessi y se estructura en dos secciones: moderna y postmoderna, con subsecciones dedicadas a la geometría minimalista, lo biomórfico y el Neo Pop.
(más…)

El Centro Huarte busca director

El patronato de la Fundación Centro de Arte Contemporáneo Huarte aprobó el pasado viernes iniciar el proceso de elección de un nuevo director para el museo navarro y elaborar las bases para una convocatoria pública.

Se valorará en los candidatos la experiencia en la gestión de proyectos culturales de arte contemporáneo y el conocimiento de la realidad de la creación actual.
(más…)

Apertura excepcional del Museo Thyssen

El Museo Thyssen-Bornemisza abrirá sus puertas el próximo lunes, 11 de octubre, de 10:00 a 19:00 horas, con motivo del Puente del Pilar. Tabién lo hará el lunes 6 de diciembre, día de la Constitución.

Actualmente puede contemplarse en el centro la retrospectiva “Todo o nada” del fotógrafo peruano Mario Testino.

Van Gogh y el Naturalismo

Rendido admirador de los pintores naturalistas, con quienes en ocasiones compartió temas y técnicas artísticas, Van Gogh coleccionó una amplia colección de ilustraciones de estos artistas, obras que estudió de cerca y que le inspiraron. Desde hoy y hasta el próximo 16 de enero podremos contemplarlas en el museo de Ámsterdam que lleva el nombre del pintor junto a una serie de trabajos del holandés en los que éste mostró su entorno cotidiano desde su peculiar visión.
(más…)

789 millones en el presupuesto del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura contará para 2011 con un presupuesto de 789,3 millones de euros, de los que 495 se destinarán a diferentes organismos públicos: INAEM, ICAA, Gerencia de infraestructuras, MNCARS, Museo del Prado y Biblioteca Nacional.

Los objetivos estratégicos de esta dotación serán fortalecer el acceso de los ciudadanos a la cultura mediante el reforzamiento de los procesos de accesibilidad en línea a recursos culturales y fomentar la creación y el desarrollo de industrias de este ámbito en términos de PIB y de empleo.
(más…)

El CREAA, reconocido por su arquitectura

El proyecto del Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (CREAA), obra de Javier Camacho y Pedro Bustamante, ha sido seleccionado para participar en la muestra “Futuro. En pausa”, enmarcada en el III Congreso Internacional de Arquitectura que desde el 5 de octubre se celebra en IFEMA.
(más…)

Los tapices de la Colegiata de Pastrana llegan a Toledo

El Museo de Santa Cruz de Toledo inaugura hoy “Las hazañas de un rey. Tapices flamencos del siglo XV en la Colegiata de Pastrana”, exposición que ya ha podido verse en Lisboa, Bruselas y Guadalajara y que organizan Gobierno de Castilla-La Mancha y Fundación Carlos de Amberes.

Alberga cuatro tapices datados entre 1471 y 1475 en los que se representan escenas de la conquista de Tánger y Arzila por Alfonso V de Portugal. Los paños destacan por sus grandes dimensiones y su calidad técnica.

Los dibujos de El Divino

La Albertina de Viena exhibe más de un centenar de dibujos de Miguel Ángel en la que será la mayor muestra dedicada al genio del Renacimiento italiano en los últimos veinte años. Hasta el próximo 9 de enero podremos admirar en la capital austriaca los bocetos y ensayos que el artista aplicaría después en sus grandes obras, como las pinturas de la Capilla Sixtina. Se trata, en su mayoría, de estudios anatómicos.
(más…)

Los interiores holandeses de Miró, en Nueva York

Tras su paso por el Rijksmuseum de Ámsterdam, se muestran en el Metropolitan de Nueva York, hasta el 17 de enero, la serie de tres Interiores holandeses de Miró junto a las pinturas de la Edad de Oro flamenca en las que se inspiraron y sus bocetos preparatorios.
(más…)

Un sorprendente nuevo Rembrandt

Tobías y su esposa, obra de la colección del Museo Boijmans de Rotterdam atribuida hasta ahora a un discípulo de Rembrandt, cambia de autoría. Según el especialista Ernst van de Wetering, esta pieza, valorada en ocho millones de euros, salió de la mano del maestro y no del alumno, por sus similitudes con otro cuadro de Rembrandt y por su cuidado detallismo.
(más…)

La otra colección Thyssen, en Laboral

Veinte piezas de arte contemporáneo pertenecientes a la colección de Francesca Habsburgo-Lorena, hija del barón Thyssen, se exhiben en Laboral hasta el 21 de febrero de 2011. Han sido seleccionadas por su poder para motivar a la reflexión sobre las relaciones entre el ser humano y las cosas y son obra de creadores como Olafur Eliasson, Los Carpinteros, Haluk Akakçe o Cerith Wyn Evans.
(más…)

Dos Sorollas, de nuevo a subasta

La sede londinense de Sotheby´s pondrá a la venta, el próximo 23 de noviembre, El pescador y Niños en la Playa, obras de Sorolla fechadas ambas en 1904. Las dos fueron pintadas en la playa valenciana del Cabañal y, mientras que la primera tiene un precio estimado entre dos y tres millones de libras, por la segunda podrían pagarse entre uno y dos millones.

Antes de la puja, las dos pinturas podrán verse en Moscú, Nueva York, Barcelona y Madrid.
(más…)

Judaica Europeana

El Ministerio de Cultura ha firmado un acuerdo con la European Association for Jewish Culture para participar en el proyecto Judaica Europeana, una iniciativa de la Comisión Europea que aportará contenidos a Europeana, biblioteca digital europea.

Se digitalizarán 10.500 fotografías, 1.500 tarjetas, más de 7.000 grabaciones y millones de páginas de libros y periódicos relativos al patrimonio cultural judío.
(más…)