33,8 millones de euros por ocho Picassos

Sotheby´s Nueva York vendió ayer, por 33,8 millones de euros, ocho trabajos del malagueño. El más cotizado fue Femmes lissant (Deux personnages), que alcanzó los 14,5 millones. Pintado en 1934, representa a una joven Marie-Thèrese Walter leyendo acompañada de su hermana. Femme, retrato surrealista de Olga Khokhlova fechado en 1930, se adjudicó por 5, 3 millones de euros y Fillette aux nattes et au chapeau vert, en la que aparece Paloma Picasso, por casi seis millones de dólares.

Dos obras no encontraron comprador: Femme nue assise contre une draperie (1922) y Vue d’une fenetre (1929).
(más…)

Más Picassos a subasta

Hoy comienzan en Nueva York las subastas de mayo, las más importantes del año, y Christie´s las inicia poniendo a la venta en las próximas horas una decena de obras de Picasso fechadas entre 1901 y 1970. Tres de ellas pertenecen a la colección Dodie Rosekrans: Couple à la guitare (1970), Femme (1930) y Fillete aux nattes et au chapeau vert (1956). La pieza que podría alcanzar mayor cotización es Femmes lisant (Deux personnages) (1934), valorada entre 25 y 35 millones de dólares.

Además, hemos conocido que la muestra “Picasso: Masterpieces from the Musée National Picasso, Paris”, clausurada en el Seattle Art Museum el pasado 17 de enero, ha generado un impacto económico de 66 millones de dólares en beneficios en el estado de Washington, según un estudio del propio museo de Seattle.
(más…)

Sturtevant y Franz West, Leones de Oro en Venecia

La próxima Bienal de Venecia apuesta por la experimentación y se aleja del convencionalismo premiando con sus Leones de Oro a Sturtevant y al vienés Franz West. El reconocimiento se debe a la fuerza y riqueza de la obra de ambos y a su discurso intelectual.

La 54 edición de la Bienal de Venecia comenzará el próximo 4 de junio, será dirigida por Paolo Baratta y Bice Curiger y tendrá como lema “Iluminaciones”. El presidente de su jurado será el artista británico Hassan Khan.
(más…)

Peter Gallasi abandona el MoMA

Peter Galassi, comisario del Departamento de Fotografía del MoMA, dejará su cargo el próximo mes de julio, según ha anunciado el director del centro neoyorquino, Glenn D. Lowry. Galassi trabaja en el museo desde hace treinta años y desde 1991 es comisario jefe. En ese periodo ha colaborado en la organización de cerca de cuarenta exposiciones en el MoMA. Galassi se dedicará a partir de ahora a escribir publicaciones sobre arte y a otros proyectos y el museo americano emprenderá en breve la búsqueda de un nuevo comisario que lo sustituya.

Nueva directora del Connecticut’s Aldrich Contemporary Art Museum

Alyson Baker dirigirá, a partir del próximo 5 de julio, el Connecticut’s Aldrich Contemporary Art Museum, tras ejercer durante once años el cargo de directora ejecutiva del Socrates Sculpture Park. Sucede en el cargo a Harry Philbrick, director del Aldrich entre 1997 y 2010.

Picasso y Frida Kahlo, platos fuertes de las próximas subastas

Sotheby´s Nueva York pondrá a la venta el mes que viene un pequeño autorretrato de Frida Kahlo y un selecto grupo de obras de todas las etapas de la trayectoria de Fernando Botero. El Autorretrato en miniatura de la mexicana se vendió en el año 2000 por algo más de 225.000 dólares y esta vez podría alcanzar la cifra de 1,2 millones.

Por su parte, la filial de Christie´s en la misma ciudad subastará el 4 de mayo Mujeres de Argel, versión L de Picasso, obra valorada en 20 millones de euros en la que el malagueño homenajea a la pintura del mismo nombre que realizó Delacroix. La pieza perteneció originalmente a Víctor y Sally Granz.

El mundo de Cleopatra

La Carlsberg Glyptotek danesa inaugura mañana “Cleopatra´s World”, muestra que contará con obras de arte de la etapa en que la emperatriz ejerció su poder en Egipto y con piezas más modernas que recuerdan sus amores con Julio César y Marco Antonio y sus intrigas con Roma. La exhibición permanecerá abierta hasta el 7 de agosto.

Un coleccionista anónimo dona un Picasso a la Universidad de Sidney

Un donante norteamericano anónimo ha cedido un retrato de Marie-Thérese Walter de Picasso a la Universidad de Sidney a condición de que dicho centro emplee los beneficios de su venta únicamente para financiar investigaciones científicas.

La obra, titulada Jeune Fille Endormie, se fecha en 1935 y podría alcanzar una cotización de 19,5 millones de dólares cuando Christie´s Londres la ponga a la venta en junio. Con lo recaudado en la puja, la Universidad costeará proyectos de investigación de la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.

Algarabía en Tetuán

Medio centenar de trabajos, entre instalaciones y obras gráficas, componen “Algarabía”, exhibición que Alejandro Figueroa López presenta en el Instituto Cervantes de Tetuán hasta el 22 de mayo. Hacen referencia al legado histórico español y a su pervivencia en América y África desde una colorista mirada pop.

Una veintena de galerías participan en FORO SUR 2011

La undécima edición de FORO SUR, Feria Iberoamericana de Arte Contemporáneo de Cáceres, se celebrará entre el 29 de abril y el 2 de mayo en el Centro de Exposiciones San Jorge-Iglesia de la Preciosa Sangre de la ciudad extremeña.

Las galerías participantes serán:

– Addaya, Alaró (Mallorca)

Ángeles Baños, Badajoz

– Aural, Alicante

– Casa sin fin, Cáceres

– Collblanc, Almazora (Castellón)

Del Sol St., Santander

Distrito 4, Madrid

Elba Benítez, Madrid

– Fonseca Macedo, Ponta Delgada (Azores)

– Formato Cómodo, Madrid

Helga de Alvear, Madrid

– Imaginart, El Masnou (Barcelona)

La Caja Negra, Madrid

– La Tea, Plasencia

María Llanos, Cáceres

– Nuble, Santander

Rafael Pérez Hernando, Madrid

– Rosa Santos, Valencia

scq, Santiago de Compostela

Trayecto, Vitoria-Gasteiz

(más…)

Jim Goldberg, Premio de Fotografía Deutsche Börse

El fotógrafo estadounidense Jim Goldberg ha sido premiado con el galardón que otorga la Deutsche Börse por su serie Open See, compuesta por imágenes que retratan la difícil supervivencia en Europa de los refugiados y desplazados de países como Irak, China, Bangladesh, los Balcanes o El Congo.

Goldberg, miembro de la Agencia Magnum, recibirá 34.000 euros como ganador de este premio, que reconoce la mejor contribución de un artista a la fotografía en los últimos doce meses.

El norteamericano fusiona en sus trabajos soportes diversos (polaroids, texto, vídeo, materiales efímeros e instantáneas de formato mediano o grande) y proporciona a través de ellos un enfoque variado y experimental sobre la emigración.

Muere Paulo Reis, cofundador de la revista DARDO

Paulo Reis, comisario y crítico de arte brasileño, ha fallecido en Lisboa a los 51 años. En la capital portuguesa dirigía el espacio CARPE DIEM-Arte e Pesquisa, ubicado en el Palacio del Marqués de Pombal, y en nuestro país fundó y codirigió, junto a David Barro, la revista DARDO, dedicada a la promoción de actividades culturales en España, Portugal y Brasil.

Reis ha comisariado exposiciones como “Um Oceano inteiro para nadar” (2000) en Culturgest de Lisboa; “Fiat Lux” en el Museo Unión Fenosa-Gas Natural de A Coruña (2009); “Razón y Sensibilidad” (2005) en São Paulo o “La palabra y la imagen” en la Fundación Luis Seoane de A Coruña.

Fue también director artístico de la Casa d’Os Dias da Água, comisario adjunto del Museo de Arte Moderna de Río de Janeiro y asesor del Museu da República de la misma ciudad.

ART CHICAGO 2011

Chicago repite su cita anual con el arte moderno y contemporáneo en ART CHICAGO 2011, feria que tendrá lugar entre el 29 de abril y el 2 de mayo en el piso 12 del Merchandise Art. Tendrán cabida en el evento obras realizadas en todas las técnicas por creadores consolidados y emergentes: pinturas, fotografías, dibujos, grabados, esculturas, vídeos e instalaciones.

Entre las galerías participantes figuran algunas españolas: Villa del Arte galleries (Barcelona), La Ribera (Murcia) y Ferrán Cano (Barcelona).

ARCO 2012 dará protagonismo a los artistas

Hace días supimos que los Países Bajos serían los invitados de honor a ARCO 2012 y ayer conocimos que el número de galerías holandesas presentes en la feria rondará la docena y que este país tendrá su propio pabellón, gracias al apoyo de la Fundación Mondrian. En él se celebrarán los tradicionales encuentros, mesas redondas, proyecciones y actividades que ARCO nos propone.

La trigésimo primera edición del evento tendrá lugar en IFEMA entre entre el 15 y el 19 de febrero del año que viene y apostará por la presencia de un solo artista en los stands de las distintas galerías. Los centros participantes podrán optar o no por ese modelo, pero los que lo hagan contarán con el apoyo de la organización de la feria en la difusión de la obra del creador que representen.

Otra novedad anunciada por Carlos Urroz consistirá en la unificación del Programa General de ARCO y ARCO 40 y la vinculación del número de metros cuadrados con el que cuente cada stand y de la cifra de artistas cuyos trabajos se presenten en él. Se mantendrán en su actual formato las secciones dedicadas a las galerías hispanoamericanas y a las galerías emergentes europeas.

Anthony Caro en la azotea del Met

Una selección de esculturas en acero, pintadas y sin pintar, realizadas por Anthony Caro, se exhiben hasta el 30 de octubre en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Caro es uno de los artistas británicos más prolíficos y representativos de las últimas seis décadas.

Las obras escogidas para su exposición en Nueva York representan el conjunto de la trayectoria del artista, sus investigaciones sobre la presentación de las formas en el espacio, el diálogo en su producción de escultura y arquitectura y su creación de nuevas y abstractas analogías entre figura humana y paisaje.

En 2011 se celebra además el 50º aniversario de la primera muestra en la que Caro mostró sus esculturas de acero.
(más…)

A subasta un autorretrato de Lorca

La sala madrileña Alcalá Subastas pondrá a la venta el 11 o el 12 de mayo un autorretrato de García Lorca realizado en tinta sobre papel que el artista incorporó a la primera edición en español de su obra “Poeta en Nueva York”.

La pieza, fechada entre 1929 y 1931, pertenecía desde 1947 a la colección del músico Juan Vicente Lecuna y tendrá un precio de salida de 60.000 euros. Lleva adjunta una carta del también poeta José Bergamín en la que éste explica que Lorca le entregó el dibujo en 1936. De sus manos pasaría a las de Lecuna, amigo de Bergamín.

Lorca se autorepresentó de forma esquematizada junto a diversos rascacielos neoyorquinos que, en lugar de ventanas, presentan letras y números. Lo rodean cuatro bestias fantásticas en actitud amenazante que podrían simbolizar los peligros de la sociedad moderna.
(más…)

La New York Public Library también muestra sus adquisiciones recientes

La New York Public Library expone, hasta el próximo 30 de junio, una selección de obras en papel que se han incorporado en la última década a sus fondos a través de adquisiciones y donaciones. Se trata de trabajos realizados en diversas técnicas y atendiendo a temáticas muy variadas por artistas como Beatriz Milhazes, Huma Bhabha, Stefan Kürten, Darren Almond, Vera Lutter o Tom Burr.

Fashion Art

El Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada (CEART) explora la interacción cultural y el cruce de referencias estéticas entre creadores plásticos y diseñadores de moda en “Fashion Art”, muestra que podrá visitarse en este centro entre el 28 de abril y el 18 de septiembre.

La pieza estrella de la muestra es un vestido diseñado por el modisto Manuel Fernández en colaboración con diversos artistas.
(más…)

No sólo Goya

El Museo del Prado mostrará desde el 5 de mayo una selección de las adquisiciones de obra sobre papel que la pinacoteca ha realizado entre 1997 y 2010. Las piezas que se exhibirán en “No sólo Goya” no pueden ser contempladas habitualmente por el público, dado que se conservan en el Gabinete de Dibujos y Estampas por sus frágiles características materiales.

Entre sus autores encontraremos, además de al maestro aragonés, a Alonso Cano, Murillo, Ribera, Francisco Pacheco, los Madrazo, Mariano Fortuny o José María Cervelló.
(más…)

Vandalismo en San Esteban

La Policía Nacional investiga la desaparición de las cabezas de dos esculturas de la fachada de la Iglesia burgalesa de San Esteban, sede del Museo del Retablo. Las piezas se fechan en el siglo XIII y forman parte de un conjunto de seis tallas ubicado a cuatro metros de altura.

No se descarta que el móvil de los vándalos fuera el robo.