Polaroids de gran formato y trabajadas con distintas técnicas por el pintor y cineasta norteamericano Julian Schnabel se exhiben, desde el 21 de mayo, en el Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer de Gijón. En la muestra, comisariada por Petra Giloy-Hirtz, encontraremos instantáneas en blanco y negro en las que retrató a su familia y a amigos como Plácido Domingo, Lou Reed, Takashi Murakami o Mickey Rourke. (más…)
Hispana supera los 3 millones de registros
Hispana, el directorio de objetos digitales que mantiene la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, ha superado los tres millones de registros tras los últimos procesos de recolección en los 146 repositorios abiertos y operativos en España.
Hispana, http://hispana.mcu.es, es el mayor repositorio de registros abiertos del mundo por la cifra total de objetos digitales que agrega. Entre los 146 repositorios que recolecta se encuentran todos los de las universidades españolas o las bibliotecas digitales del Ministerio de Cultura y de las Comunidades Autónomas.
El proyecto, iniciado hace cinco años, contaba en la fecha de su lanzamiento con 120.000 objetos digitales y 25 repositorios. En este tiempo se ha ido adaptando a Europeana, la biblioteca digital europea, y se ha convertido en su cuarto proveedor de datos.
Se confía en que paulatinamente los 530 proyectos de digitalización actualmente en marcha en España, y que también aparecen reflejados en el directorio de proyectos de digitalización que incluye Hispana, adopten las estructuras normalizadas de la Iniciativa de Archivos, de forma que toda la información que se digitalice con fondos públicos pueda estar disponible en condiciones óptimas de acceso en la web y disponible para su consulta gratuita y libre a través de Internet.
Tras exponerse en Bruselas, Guadalajara, Lisboa y Toledo, donde han sido contemplados por cerca de 130.000 personas, la Fundación Carlos de Amberes exhibirá en Madrid, entre el 19 de mayo y el 19 de junio, la serie de tapices dedicados a La conquista de las plazas del norte de África por Alfonso V de Portugal (1470) que el Duque del Infantado cedió a la Colegiata de Pastrana (Guadalajara).
Posteriormente, estos tapices viajarán a la National Gallery de Washington y al Meadows Museum de Dallas. La Fundación Carlos de Amberes ha sido galardonada por Europa Nostra y la Unión Europa por su labor en la conservación y difusión de estas piezas. (más…)
17/05/2011
Reabre el Palacio Güell
Tras una restauración integral en la que la Diputación de Barcelona ha invertido cerca de 9 millones de euros en los últimos siete años, reabrirá sus puertas al público el próximo día 25 el Palacio Güell. A partir de ahora, el monumento no podrá ser visitado por más de 800 personas cada día y sólo por 185 simultáneamente, ya que posee escasas salidas de emergencia y ofrece una movilidad reducida. En la restauración del conjunto de Gaudí se ha procurado respetar al máximo la obra original.
16/05/2011
Buenas prácticas en la gestión de cuevas con arte rupestre paleolítico
El pasado día 13 se reunió en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira la Comisión de Coordinación del arte rupestre de la Cornisa Cantábrica, integrada por el Ministerio de Cultura y las Comunidades Autónomas de Cantabria, País Vasco y Asturias, para acordar el texto de Buenas prácticas en la gestión de cuevas con arte rupestre paleolítico.
La finalidad de este documento técnico es dar las pautas para asegurar una adecuada conservación y gestión de las manifestaciones de arte rupestre paleolítico de estas cuevas. Las particularidades de estas manifestaciones artísticas, su emplazamiento y su especial fragilidad hacen necesario establecer medidas particulares para asegurar su salvaguarda.
El texto está destinado a orientar las futuras acciones que se emprenderán en la gestión de estos bienes irremplazables y será elevado a las consejerías competentes. Se trata de medidas que abarcan ámbitos muy diferentes y complementarios: desde la protección medioambiental y su relación con las cuevas, hasta el planeamiento urbanístico, pasando por las medidas de conservación preventiva.
El Gobierno chino ha autorizado a la familia de Ai Weiwei a visitar al artista en la prisión donde se encuentra retenido por supuestos delitos económicos desde hace seis semanas. Su esposa ha comentado que tenía buen aspecto, que no había perdido peso y que no ha sido sometido a torturas.
El Meadows Museum de Dallas abre mañana al público “Improvisaciones concretas: collages y esculturas de Esteban Vicente”, muestra que comenzó su itinerancia en enero en la Grey Art Gallery y que el próximo otoño se presentará en el museo del pintor en Segovia. Se compone de veinte esculturas y sesenta obras en papel cedidas por diversas colecciones públicas y privadas europeas y norteamericanas. (más…)
13/05/2011
La Tate St Ives inaugura su exhibición de verano
Una mezcla de obras modernas y contemporáneas componen la Summer Exhibition de la Tate St Ives, abierta hasta el 25 de septiembre. Parte de ellas proceden de la colección de la Tate y otras han sido prestadas. Entre los artistas representados, de generaciones y estilos muy diversos, encontraremos a Agnes Martin, Martin Creed, Lucio Fontana, Fischli & Weiss, Anri Sala o Naum Gabo.
13/05/2011
El fin del silencio de Carlos Garaicoa
Tras su paso por Matadero Madrid, se inaugura mañana en el Centre d´ Art La Panera de Lérida “El fín del silencio”, muestra compuesta por una instalación de tapices de Carlos Garaicoa en la que el artista evoca los nombres de antiguos comercios de La Habana, como La lucha, Pensamiento, Sin rival o Reina.
Fin de Silencio forma parte de una serie de trabajos que Garaicoa comenzó en 2006 con la intervención sobre fotografías de rótulos y suelos habaneros y que ahora culmina con la creación de este lugar alfombrado. Este diálogo con el espacio urbano y la arquitectura es una constante en el trabajo de Carlos Garaicoa.
13/05/2011
IKEA Diseño democrático
Coincidiendo con el décimo quinto aniversario de la llegada de la marca a España, Matadero Madrid inaugura hoy “IKEA Diseño democrático”, muestra que exhibirá los principales iconos de diseño de la firma sueca. Se acompañarán del proyecto IKEA al Cubo, por el que alumnos de escuelas de diseño y universidades han creado espacios únicos en pequeños cubos con productos de la marca. Podrá visitarse hasta el 29 de mayo.
13/05/2011
Los Chillida y el Gobierno vasco siguen sin llegar a un acuerdo
El pasado día 3, la consejera de Cultura del Gobierno vasco, Blanca Urgell, culpó en el Parlamento a los hijos de Eduardo Chillida de la falta de un acuerdo que permita reabrir al público el Museo Chillida-Leku de Hernani por abandonar de forma repentina las negociaciones. Ahora, los ocho hijos del escultor han enviado a Urgell una misiva en la que responsabilizan a la consejera del fracaso del diálogo.
Los Chillida admiten en la carta que las diferencias en cuanto al tema económico constituyen una de las causas del cese de la negociación, y alegan que el Gobierno vasco, tanto el actual del PSE como el anterior del PNV, nunca ha cumplido con las aportaciones de fondos que prometió realizar para garantizar el mantenimiento del Leku.
Dicen que no pueden traspasar el centro en cualquier condición, en referencia a la rebaja de 112 a 80 millones de euros en la valoración del museo por parte de las autoridades vascas. Sotheby´s cifra su valor en 176.
Por otro lado, la escultura Estela VIII de Eduardo Chillida ha podido adjudicarse por siete millones de dólares en las ventas privadas que la familia del artista acordó con Sotheby´s. Se ha convertido así en la pieza más cotizada del creador guipuzcoano.
12/05/2011
Metropolitan y Whitney Museum: acuerdo de colaboración
Los responsables del Metropolitan y del Whitney Museum, ambos en Nueva York, anunciaron ayer la puesta en marcha en 2015 de un acuerdo de colaboración por el que el MET presentará diversas exposiciones temporales y programas educativos en la sede histórica del Whitney Museum en el 945 de Madison Avenue, edificio diseñado por Marcel Breuer. Está previsto que la colaboración entre ambos centros se extienda durante un periodo de ocho años prorrogables.
El Whitney Museum abrirá el 24 de mayo su ampliación en Manhattan, diseñada por Renzo Piano. En ella, el centro continuará mostrando su colección y ofreciendo al público muestras propias y diversas actividades.
12/05/2011
El Meadows Museum adquiere una obra de Vicente López
El Meadows Museum de Dallas adquiere una obra poco conocida de Vicente López y Portaña: un retrato de Richard Worsam Meade que el público puede contemplar en sus salas desde el pasado día 10 de mayo. Worsam era hijo del revolucionario de Philadelphia George Meade y mantuvo negocios de exportación en el puerto de Cádiz, donde pudo iniciar una extraordinaria colección privada que incluye trabajos de Correggio, Tiziano, Veronés, Rubens, Van Dyck, Velázquez o Murillo.
La obra de Vicente López formará parte de la muestra “Meadows Collects: Ten Years, Ten Works”, que abrirá en el museo estadounidense el próximo otoño y que incluirá las mejores piezas que este centro ha adquirido en la última década.
Tras el campanazo dado por Sixtieen Jackies en Sotheby´s, Christie´s Nueva York logró vender ayer dos icónicos autorretratos de Warhol que han marcado nuevos récords. Uno de ellos, fechado en 1963-1964, se adjudicó por casi 38 millones y medio de dólares, convirtiéndose en el retrato más caro vendido en subasta. El segundo, datado en 1986, se vendió por más de 27 millones de dólares. En el primero predominan las tonalidades azules; en el segundo, las rojas.
12/05/2011
Jackie Kennedy por Warhol, 20 millones de dólares
Algo más de 20.200.000 dólares recaudó Sotheby´s Nueva York por Sixteen Jackies, retrato múltiple de Jacqueline Kennedy realizado por Andy Warhol. Fue la obra más cotizada de las seis pertenecientes al artista americano que la casa de subastas logró adjudicar ayer por un valor total de 31 millones de dólares. (más…)
11/05/2011
Anish Kapoor tampoco olvida a Ai Weiwei
Anish Kapoor ha instalado ya en la Gran Nave del Grand Palais parisino su escultura gigante Leviatán, una pieza de plástico hinchable de 35 metros de alto y 120 de largo con la que el artista indio ha tratado de recrear las entrañas de un monstruo y el vientre de una embarazada. El público podrá adentrarse en ella hasta el 23 de junio, viviendo una extraordinaria experiencia sensorial y metafísica.
Kapoor ha dedicado este trabajo a Ai Weiwei, reclamando su inmediata puesta en libertad y pidiendo a los museos internacionales que cierren simultáneamente un día en su memoria. (más…)
11/05/2011
El Bank of America prepara su Proyecto de Conservación de Arte 2011
El Bank of America Merrill Lynch anuncia la apertura del plazo de recepción de solicitudes (hasta el 30 de junio) para instituciones culturales y artísticas interesadas en formar parte de su Proyecto de Conservación de Arte 2011.
Gracias a esta iniciativa, se concederán ayudas para la restauración de obras de arte relevantes en Europa, Estados Unidos, África, Oriente Medio y Asia-Pacífico.
En 2010 recibieron financiación para su conservación obras de 10 países, como Mujer en Azul de Pablo Picasso, perteneciente a la colección del Museo Reina Sofía de Madrid; Caín matando a Abel de Peter Paul Rubens, perteneciente a la colección de The Courtauld Gallery en Londres; una colección de delantales bordados a mano con cuentas del Wits Art Museum de Johannesburgo y algunas fotografías de los archivos de The Arab Image Foundation.
11/05/2011
Primera exposición del Prado en Australia
Mañana, el Museo del Prado formalizará un convenio de colaboración con Art Exhibitions Australia y la Queensland Art Gallery de Brisbane para organizar, en verano de 2012 en dicho centro, la muestra “Retrato de España. Obras maestras del Prado/Portrait of Spain. Masterpieces from the Prado”.
Será la primera exhibición que la pinacoteca celebre con sus fondos en este país y forma parte del programa “Prado Internacional”, en el que se inscriben también las muestras celebradas en Japón, China y la que actualmente se exhibe en el State Hermitage Museum de San Petersburgo. (más…)
10/05/2011
Ai Weiwei, académico ausente en Berlín
La Academia de las Artes de Berlín incorpora como miembro a Ai Weiwei, artista disidente chino detenido por las autoridades de su país desde el 3 de abril. El presidente de esta institución, Klaus Staeck, espera que el creador pueda ser informado de su incorporación a la Academia alemana y ha reclamado su inmediata liberación. (más…)
10/05/2011
Antonio López, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Navarra
La Universidad de Navarra anunció ayer la concesión de un doctorado honoris causa a Antonio López, reconocimiento que se suma a los numerosos galardones obtenidos por el pintor manchego, entre ellos el Príncipe de Asturias de las Artes y el Premio Velázquez. La investidura se producirá en octubre.