La próxima Jugada a 3 bandas, también en Portugal
Tras el éxito de la primera edición de Jugada a 3 Bandas en 2011, este año se plantea una ampliación del proyecto en cuanto a dos aspectos: Portugal será el país invitado y se cuidará al máximo la calidad de los proyectos curatoriales presentados.
Las condiciones de participación son las siguientes:
– Las galerías madrileñas interesadas presentarán un proyecto para la segunda edición de Jugada a 3 bandas en las que el comisario, o alguno(s) de los artistas participantes en el proyecto, sea portugués. También se valorará la posibilidad de trabajar en paralelo con alguna galería del país vecino, siempre bajo la perspectiva curatorial.
– El comisario ideará un proyecto que puede involucrar a artistas españoles y portugueses. Se tendrán en cuenta en el trabajo del comisario y de los artistas presentes en su proyecto curatorial, ideas que nos lleven a una cierta reflexión y mirada sobre Portugal/España.
– El objetivo es crear una mayor repercusión y visibilidad internacional entre el trabajo de galerías, comisarios y artistas peninsulares. Abrir una puerta al arte contemporáneo del país vecino, del que parecemos no hacer mucho caso. El espectro de galerías participantes es amplio, desde las más establecidas a las de corte más emergente. Igualmente para los artistas participantes y los comisarios, que respaldarán los proyectos expositivos con su conocimiento específico del panorama español y portugués, respectivamente, aunque nos interesa hacer énfasis en la búsqueda de la novedad, de lo emergente, de lo no visto en nuestro país, siempre bajo la indagación intelectual que el comisario aporta con su trabajo. Ampliar el marco del coleccionismo peninsular es igualmente reto de la segunda edición de Jugada a 3 bandas.
– La selección de los proyectos estará a cargo de la dirección artística de Jugada a 3 bandas.
La presentación de JUGADA A 3 BANDAS 2012: PORTUGAL tendrá lugar el sábado 14 de abril de 2012.
INFORMACIÓN RELACIONADA
Jugada a 3 bandas. Las galerías madrileñas unen fuerzas para impulsar sinergias entre profesionales, artistas y público. Hablamos con Virginia Torrente, directora artística del proyecto Madrid, 30/03/2011