Markus Schinwald, Contortionists (Monika) 2003

Querido espectador, ¿qué miras?

Alumnos del máster del MUN releen la colección ARCO

Florencia Baliña, Andrés Ruiz, Aroa Urteaga y Andrea Vargas son los comisarios de la exposición que acaba de inaugurar el Museo Universidad de Navarra; han sido alumnos de la séptima edición del Máster en Estudios … Leer más

Alfredo Alcain. La peluquería amarilla, 1967. Fotografía: María Meseguer. © Alfredo Alcain, VEGAP, Madrid 2025

Alfredo Alcain contra la grandilocuencia

Alcalá 31 le dedica una retrospectiva

En el catálogo de una de sus pasadas exposiciones en la Galería Fernández-Braso explicaba Alfredo Alcain que, desde los inicios de su trayectoria, no había modificado demasiado su forma de pintar y que no cree … Leer más

Juana García-Pozuelo. Se acerca, 2025

La vida romántica de Juana García-Pozuelo

Presenta su primera individual en la Galería Llamazares

Juana García-Pozuelo, artista riojana formada tanto en la Universidad del País Vasco como en Nueva York y Salzburgo, es autora de alegorías pictóricas inspiradas en emociones y recuerdos, pero también en episodios de la historia … Leer más

Esther Mahlangu

Esther Mahlangu, de los ndebele al mundo

Presenta sus tapices en Gerhardt Braun Gallery, en Palma

Nació en Sudáfrica en 1935 y, aunque ha recibido reconocimiento sobre todo en los últimos años, Esther Mahlangu ha dedicado casi toda su vida a la preservación del legado cultural de su país y de … Leer más

Nicolás Paris. tercer maestro

Tercer maestro: Nicolás Paris en el origen del aprendizaje

El artista genera un proyecto pedagógico junto a las fundaciones Cerezales y María José Jove

Desde que emprendiera su trayectoria artística hace casi veinte años, una de las ramas más interesantes del trabajo del colombiano Nicolás París ha sido la pedagogía. Comenzó a desarrollar proyectos educativos, basados en la puesta … Leer más

Cristina Mejías. Saber de oído. C3A Andalucía. Fotografía: Guillermo Garrido

Cristina Mejías y los pequeños saberes

El C3A acoge su primera muestra institucional en Andalucía

En el otoño de 2023, la artista jerezana Cristina Mejías intervino una de las salas del Museo Patio Herreriano de Valladolid presentando su proyecto Aprendices errantes: valiéndose de madera curvada, tratada con osadía -este material … Leer más

Lin Calle. Estudios sobre el polen IV, 2025

Lin Calle, polen para la reconstrucción

Presenta un proyecto específico en el Museo de Altamira

Lin Calle, artista que resultará familiar a los asiduos a la Galería MEMORIA madrileña y que nació en China a mediados de los noventa, ha convertido hasta ahora en el centro de su pintura las … Leer más

Vilhelm Hammershøi. Interior de la casa del artista. 1900. © Finnish National Gallery / Hannu Aaltonen

De Mengs a Hammershøi: diez exposiciones para el nuevo curso

Los próximos meses traerán retrospectivas en muchos de los museos españoles

El nuevo curso expositivo a punto de comenzar en septiembre traerá a los museos españoles un buen número de retrospectivas esperadas, de maestros y autores contemporáneos consolidados; la mayoría serán inéditas, algunas continuarán su itinerancia. … Leer más

Kirchner. Street with Red Cocotte, 1914-1925. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

1933, cuando Kirchner fue comisario

Kunstmuseum Bern recuerda su mayor retrospectiva en vida

Formó parte de Die Brücke, el primer grupo de expresionistas alemanes, cuyos miembros consideraban que el pintor había de transformar en obra de arte sus experiencias individuales y no había reglas fijas para eso, pero … Leer más

Juan Miguel Quiñones. Al origen. Centro Mirador del Carmen, Estepona

Juan Miguel Quiñones, arqueología de la Costa del Sol

El artista presenta su primera muestra en Estepona

Autodidacta e iniciado en la restauración, el artista gaditano Juan Miguel Quiñones aprendió de la mano de esta última disciplina las técnicas de los maestros antiguos, sobre todo en el campo de la escultura y … Leer más

Hilma af Klint. What Stands Behind the Flowers. MoMA, Nueva York

Hilma af Klint detrás de las flores

El MoMA expone sus dibujos botánicos, recientemente adquiridos

Se ha discutido muy a menudo si se adelantó o no algunos años a Kandinsky a la hora de desfigurar lo figurativo y también suele señalarse su relación cercana con el espiritismo en tiempos de … Leer más

Vera Lutter. Temple of Poseidon, Cape Sounio: August 31, 2021. © Vera Lutter. Cortesía de la artista

Vera Lutter, la resistencia ante lo hiperreal

Parra & Romero exhibe sus imágenes en Ibiza

Si, en nuestra era digital, las imágenes ya no reflejan la realidad, sino que amenazan con reemplazarla, la fotografía de Vera Lutter puede aportar a este contexto una forma de resistencia silenciosa pero radical: al … Leer más

José María Yturralde. Enso, 2024. Colección del artista

Yturralde y Torner, el verano de la línea

El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca les dedica sendas exposiciones

“Mi intención ha sido lograr una atmósfera de fluida transparencia, de comunión con una cierta energía en lenta expansión; esa energía se refiere a la sensibilidad y a la emoción, a una vivencia poética. Quizás … Leer más

Navarro Baldeweg. Hacer y azar. CentroCentro. Fotografía: Amapola creativa

Navarro Baldeweg, modos de hacer

CentroCentro revisa los lazos entre su obra en distintas disciplinas

No es buena idea establecer jerarquías entre las diferentes disciplinas que conforman el quehacer artístico de Juan Navarro Baldeweg, tan arquitecto como pintor, académico de Bellas Artes en San Fernando y Premio Nacional de Artes … Leer más

Dear Martin. (Martín Chirino en los Estados Unidos). Centro Niemeyer, Avilés. Fotografía: Carranza

Chirino en América: el escultor que busca y busca

El Centro Niemeyer revisa su relación con Estados Unidos

Era conocida la importancia de Estados Unidos en el devenir de la trayectoria de Martín Chirino (como artista y como gestor cultural, al frente del Círculo de las Artes y el CAAM de Las Palmas), … Leer más